Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all 288908 articles
Browse latest View live

Acciones legales contra Hernando Zabaleta por agresión a policía

$
0
0

Continúa la polémica por el mal trato del abogado Hernando Zabaleta Echeverry hacía la patrullera de tránsito Karen Granados, quien le impuso un comparendo por estacionarse de manera indebida en una vía principal al norte de la capital del país.

Pese a que el hombre aseguraba que la sanción estaba impuesta bajo parámetros no legales, la Secretaría Distrital de Seguridad indicó: “cabe recordar que la infracción fue impuesta de manera correcta, pues como lo señala la ley, no es preciso que el lugar se encuentre demarcado con una señal de prohibido estacionar, ya que se trata de una vía arteria y el desconocimiento de la ley no impide su estricto acatamiento”.

Por otro lado, el órgano distrital señaló que esta infracción no es la primera cometida por Zabaleta Echeverry. De acuerdo con el reporte, se tiene previsto una suspensión temporal de la licencia de conducir por reincidencia, además de la sanción monetaria pendiente.

Lea aquí: “Yo me gano 20 veces más que usted”: excandidato a agente de policía

“Es importante mencionar que al ciudadano en cuestión la Secretaría Distrital de Movilidad le decretó el embargo de sus productos financieros por el incumplimiento de un acuerdo de pago, el cual presenta un saldo de 1’494.670 pesos, y del que la Secretaría se encuentra a la espera de la respectiva retención de los fondos por parte de los bancos a los cuales se les ofició la medida”, se lee en el reporte.

Zabaleta Echeverry, quien no escatimó en dirigirse con palabras soeces hacia la patrullera, en su campaña electoral para llegar al Congreso de la República como representante a la Cámara por Bogotá indicó que una de sus propuestas sería eliminar la Policía de Tránsito en la capital del país.

“Eliminaré la Policía de Tránsito, vamos a crear la agencia nacional de tránsito, que será una entidad de orden nacional netamente civil. Los comparendos serán pedagógicos y las faltas más graves serán sancionadas con trabajo social”, proponía.

La Contraloría General de la Nación también negó algún vínculo con el controvertido abogado. Por medio de su cuenta de Twitter, el ente de control dijo: “con respecto a lo expresado por el señor Hernando Zabaleta Echeverry en el video publicado en redes sociales, nos permitimos informar que dicha persona no tiene ningún vínculo profesional con la Contraloría General de la Nación y mucho menos con el despacho del Contralor General”.

Por su parte, el director de la Policía, general Jorge Nieto, respaldó la acción por parte de la patrullera y rechazó el maltrato al que se enfrentó por parte del abogado.

“Apoyo y respaldo total, en nombre de los integrantes de la Policía Nacional, para nuestra patrullera Karen Granados, quien fue agredida verbalmente en procedimiento de tránsito en Bogotá. El respeto hacia nuestras mujeres no es negociable”, dijo el oficial en su red social.

Del mismo modo, el Secretario de Seguridad de Bogotá, Daniel Mejía, trinó: “comportamientos como el de este individuo deben tener la máxima sanción. Total respaldo desde la Secretaría de Seguridad a la patrullera de Tránsito que fue agredida, irrespetada e insultada por este señor. Con Policía Nacional emprenderemos acciones legales contra este individuo”.

Por estas acciones se está a la espera de que la Fiscalía y la Procuraduría emprendan acciones disciplinarias y legales. Según el director de la Policía de Tránsito y Transporte, general Ramiro Castrillón, Zabaleta podría ser acusado de delitos como injuria, calumnia y agresión verbal a funcionario público.


Por mala calidad del papel no registraron a 125.000 niños

$
0
0

La Superintendencia de Notariado y Registro señaló que miles de registros civiles podrían tener problemas debido a que se detectó que el papel, suministrado por la Imprenta Nacional y que llegó a las notarías de todo el país, estaba defectuoso.

Así lo confirmó el superintendente Jairo Mesa, quien agregó que al cierre de febrero “125.000 niños no pudieron ser registrados porque el papel no cumplió con los requisitos. También dijo que se están rectificando cerca de 400.000 registros impresos en este papel porque podrían presentar las mismas deficiencias”.

Mesa añadió que tras haberse hecho la auditoría de los formatos entregados desde el mes de noviembre hasta diciembre, se detectó que al menos 25.000 registros civiles no habían cumplido con las pruebas grafológicas.

La Superintendencia activó un plan de contingencia para evitar que los menores no pudieran acceder a servicios de salud o educación. Se detuvieron las impresiones sobre el papel defectuoso, se generaron nuevos códigos de barras para el nuevo papel y se agregó un turno de 24 horas para legalizar el registro de menores que se hicieron sobre el papel defectuoso, informó la entidad.

De acuerdo con la Superintendencia, se está adelantando una investigación para saber qué ocurrió con el papel que suministra la Imprenta Nacional a las notarías. También se notificó a los órganos de control sobre la situación para que hagan seguimiento del caso.

Migrantes fueron rescatados en el Golfo de Urabá

$
0
0

En las últimas horas la Armada Nacional rescató con vida a 40 extranjeros que se encontraban abandonados en el Golfo de Urabá.

El reporte confirmó que entre las personas rescatadas se encuentran 35 adultos y 5 menores de edad, provenientes de Bangladesh, Burkina Faso, Cuba, Ecuador e India, y fueron hallados abandonados, después de haber sido robados, en el sector de Turbo, Antioquia, en el área general del Golfo de Urabá, luego de intentar hacer tránsito hacia Centroamérica.

Los migrantes fueron puestos a disposición de Migración Colombia, luego de recibir atención médica.

Durante esta semana, las autoridades aseguraron que han rescatado a 70 extranjeros, y en lo corrido del año un total de 296; así mismo, han capturado 20 personas en el Golfo de Urabá, por el delito de tráfico de personas.

Le incautan armas y droga a disidencia de las Farc

$
0
0

El Ejército y la Armada Nacional incautaron 400 kilos de cocaína en el municipio El Encanto (Amazonas). El reporte militar confirmó que la droga estaría avaluada en 1.800 millones de pesos y pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual Frente Primero.

“Las operaciones permitieron interceptar una lancha, cuyos ocupantes al advertir la presencia de la Fuerza Pública, abrieron fuego, hostigando a las tropas para huir del lugar” dicen las autoridades.

Pese al cruce de disparos, una vez fue inmovilizada la embarcación, hallaron 13 bultos con 392 paquetes de clorhidrato de cocaína que según información militar, tenían como destino la ciudad de Manaos, en Brasil.

En el lugar también se encontró una pistola Prieto Beretta, un arma de fuego tipo changón, marca Magnum, 20 cartuchos 9 milímetros, 19 cartuchos 12 milímetros, dos radios ICOM IC-V82, un motor marca Suzuki y un bote de fibra de vidrio modelo 2016; estos elementos y la droga quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada número 162.

Buena calidad del aire en el Valle de Aburrá

$
0
0

Jesucristo aún no ha resucitado, pero los medellinenses —católicos o no— hoy pueden respirar tranquilos.

Después de unas semanas difíciles para la calidad del aire, con las estaciones de medición entre naranja y rojo, las concentraciones de material particulado alcanzaron este sábado los mínimos del mes.

Según las estaciones de monitoreo del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (Siata), siete puntos del área metropolitana muestran calidad de aire moderada (ICA amarillo), mientras que los 14 puntos restantes están en ICA verde, lo que quiere decir que los ciudadanos pueden respirar con la tranquilidad de que no llenarán sus pulmones de contaminación.

Los lugares con el aire más limpio son el municipio de Barbosa y el barrio El Poblado de Medellín, en la zona de los tanques de EPM (llegando a Las Palmas por la calle 16a Sur). Esas dos estaciones del Siata registran concentraciones de partículas PM 2.5 de 7.9, cuando el miércoles estaban en 28 y 40, respectivamente.

La estación que registra mayor concentración de material particulado este sábado es la de la Corporación Lasallista, en el municipio de Caldas, con 18.7. A pesar de que la calidad del aire no es óptima (todas las estaciones deberían estar en verde), la mejora es significativa: el pasado miércoles, esa misma estación llegó casi a 50 y mostraba aire dañino para grupos sensibles (ICA naranja).

¿Por qué mejoró la calidad del aire?

Según el Área Metropolitana, institución ambiental del Valle de Aburrá, el 81 % del material particulado de 2.5 micras (PM 2.5, el que penetra fácilmente en los pulmones y es más perjudicial para la salud) proviene de las fuentes móviles, es decir, de todos los vehículos que usan combustibles fósiles, como gasolina o diesel. El resto de la contaminación, de acuerdo con el Área Metropoltiana, es generada por las fuentes fijas o chimeneas industriales.

De las fuentes móviles, el 38 % de la contaminación es de los camiones. Siguen las volquetas (26 %), las motos de cuatro tiempos (13 %) los buses (10 %), los carros particulares (8 %), los taxis (2 %), los tractocamiones (1 %) y las motos de dos tiempos (1 %).

Muchos de esos vehículos están parados durante los días festivos de la Semana Santa, bien sea porque sus conductores salieron de la ciudad, o porque están descansando en casa o participando de las festividades religiosas.

Según la Policía de Tránsito de Antioquia, 183.435 vehículos han salido del departamento en Semana Santa, mientras que 166.099 carros llegaron de otras zonas del país a transitar por las carreteras antioqueñas. Esto significa que hay 17.336 carros menos.

Además, 630.677 personas han salido de Medellín por las terminales de transporte Norte y Sur, y solo el Miércoles Santo salieron casi 22.000 pasajeros del aeropuerto José María Córdova de Rionegro.

Así lucen este sábado las calles de Medellín:

No es solo porque haya pocos vehículos

Además del poco tráfico vehicular, que es la principal fuente de contaminación según el Área Metropolitana, el aire del Valle de Aburrá ha mejorado por las condiciones meteorológicas que permiten la dispersión de las partículas dañinas.

“En el mes de marzo se presenta la transición entre la temporada seca y la primera temporada de lluvias, caracterizada por la presencia de capas de nubes de baja altura que ocasionan la acumulación de contaminantes en la atmósfera y en consecuencia se registran las concentraciones más altas de material particulado”, explica el Área Metropolitana.

Eso quiere decir que cuando hay pocas nubes y la superficie se calienta, los vientos alisios se llevan fácilmente la contaminación.

Haga clic aquí para ver el video en el que le explicamos por qué cada año se contamina el aire de Medellín

El pico y placa regresa el lunes de Pascua

Todas las medidas que restringen la circulación de vehículos para mitigar la contaminación fueron levantadas durante Semana Santa. Sin embargo, la Alcaldía de Medellín recordó que el pico y placa vuelve el lunes de Pascua para todos los vehículos, incluyendo las motos de cuatro tiempos que tienen restricciones desde que se declaró el estado de prevención para evitar una contingencia ambiental.

Esas medidas preventivas incluyen el pico y placa de los sábados, que finalizaría el próximo 7 de abril con los carros con placas terminadas en número par (para las motos es el primer dígito de la placa).

Lea aquí: Suspenden pico y placa en Medellín durante Semana Santa

Pelea diplomática entre Rusia y Reino Unido por caso Skripal

$
0
0

Más de 50 diplomáticos y empleados de las representaciones del Reino Unido en Rusia tendrán que abandonar el país, en una nueva vuelta de tuerca en las tensiones entre Moscú y Londres por el caso del exespía Serguéi Skripal.

“Rusia ha propuesto paridad y los británicos tienen sobre 50 personas más”, explicó este sábado la portavoz del ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova a la agencia Interfax, al señalar que el personal diplomático y técnico-administrativo destacado en las misiones rusas en el Reino Unido es inferior en número.

El Gobierno británico expulsó la semana pasada a 23 diplomáticos rusos en represalia por el envenenamiento con una sustancia neurotóxica del exespía doble Serguéi Skripal y su hija Yulia en el sur de Inglaterra, ataque del que Londres responsabiliza a Rusia.

En represalia, Moscú procedió a expulsar el mismo número de funcionarios británicos y ayer pidió a Londres que reduzca en el plazo de un mes su personal diplomático al mismo nivel que el que tiene Rusia en el Reino Unido.

Lea aquí: La venganza de Rusia por expulsión de sus diplomáticos en Europa

Zajárova, que ha negado en reiteradas ocasiones que Rusia tenga algo que ver con el envenenamiento de los Skripal, declaró a la cadena de televisión rusa Canal 5 que el hermetismo de Londres sobre este caso despierta “sospechas” sobre la implicación de los propios británicos.

“El ocultamiento de información, el secreto en que se mantienen los detalles de lo ocurrido hace pensar en que en esto pueden estar implicados, en particular, los servicios secretos británicos”, dijo la portavoz del ministerio ruso de Exteriores.

Agregó que el caso Skripal es una “nueva escalada de la campaña antirrusa”, en esta ocasión orquestada por el Reino Unido.

“Esta situación no se ha producido por casualidad o por falta de entendimiento, sino por el deseo consciente de llevar a otro nivel toda la historia que tiene como fin declarar a Rusia enemigo de los pueblos del mundo”, recalcó Zajarova.

Le puede interesar: Rusia prueba el misil “Satán II” por segunda vez

La portavoz de Exteriores señaló que Occidente, que siempre criticó a la Unión Soviética, sobre todo en los años 30 del siglo pasado, durante las represiones estalinistas, por las condenas sin juicios ni investigaciones, actúa hoy de esa misma manera.

“Lo que esta ocurriendo es peor, es lo mismo que sucedía en esos años 30... solo que a nivel mundial”, dijo.

El registro este viernes de un avión de la compañía aérea rusa Aeroflot en el aeropuerto londinense de Heathrow suscitó una airada reacción de Rusia, que por medio de su embajada en el Reino Unido denunció hoy “otra evidente provocación por parte de las autoridades británicas”.

Ayer Rusia anunció la expulsión de varias decenas de diplomáticos de los países, en su mayoría de la Unión Europea (UE), que se solidarizaron con el Reino Unido por el caso Skripal y que a comienzos de semana declararon persona non grata a un elevado número de diplomáticos rusos.

Moscú sostiene que no hace más que responder a acciones inamistosas y que está dispuesta al diálogo y la cooperación con todos los países.

“Rusia no ha desatado guerras diplomáticas y el presidente (ruso, Vladímir) Putin ha sido y es partidario de entablar y desarrollar buenas relaciones con todos los países, incluido Estados Unidos”, dijo el viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Mientras Moscú sigue a la espera de que las autoridades británicas consientan que funcionarios consulares rusos puedan ver a Yulia Skripal, cuyo estado ha mejorado, aunque permanece en el hospital.

Serguéi Skripal, que tiene ciudadanía británica, continúa hospitalizado en estado crítico en un centro médico de Salisbury (sur de Inglaterra), donde el pasado día 4 de marzo padre e hija fueron envenenados con un agente neurotóxico que, según Londres, fue desarrollado en la Unión Soviética y luego en Rusia.

El Papa invita a los cristianos a no callar ante las injusticias

$
0
0

El papa Francisco les pidió este sábado a los cristianos que no enmudezcan ante las injusticias que sufren las personas y se esfuercen por generar caminos de dignidad, durante la homilía que pronunció en el rito de la Vigilia Pascual de este Sábado Santo.

La ceremonia comenzó a las 20.30 horas locales (18.30 GMT) con una basílica de San Pedro del Vaticano en penumbra y en silencio.

Un mutismo, que simbolizó el dolor “ante la muerte del Señor”, y sobre el que giró la homilía que ofreció Jorge Bergoglio, un silencio en el que todo el mundo puede “reconocerse y cala hondo en las hendiduras del corazón del discípulo que ante la cruz se queda sin palabras”.

“El discípulo que se queda sin palabras al tomar conciencia de sus reacciones durante las horas cruciales en la vida del Señor: frente a la injusticia que condenó al Maestro, los discípulos hicieron silencio; frente a las calumnias y al falso testimonio que sufrió el Maestro, los discípulos callaron”, lamentó Francisco.

Este discípulo se quedó paralizado, prosiguió, sin saber reaccionar ante tantas situaciones dolorosas que lo agobiaban y rodeaban.

“Es el discípulo de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir, y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne nuestros hermanos”, señaló.

Francisco criticó que esta actitud silencia “la esperanza” y acostumbra a la persona a pensar que “siempre se hizo así”, por lo que acaba “normalizando” las injusticias.

“En medio de nuestros silencios, cuando callamos tan contundentemente, entonces las piedras empiezan a gritar”, igual que gritó la del sepulcro en el que fue enterrado Jesús para decir que había resucitado, afirmó Jorge Bergoglio.

Unas palabras que hoy buscan tocar las “convicciones y certezas más hondas” de la gente, sus “formas de juzgar y enfrentar los acontecimientos”, y la manera en la que se relacionan con los demás.

“La tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar, pero especialmente quiere animarnos a creer y a confiar que Dios ‘acontece’ en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia”, dijo.

Finalmente, el papa sostuvo que “celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces” rodea a las personas “e intenta sepultar todo tipo de esperanza”, e invitó a los presentes a reflexionar en torno a una pregunta: “¿Queremos tomar parte de este anuncio de vida o seguiremos enmudecidos ante los acontecimientos?”.

“En medio de nuestros silencios, cuando callamos tan contundentemente, entonces las piedras empiezan a gritar”: Papa Francisco. Foto Efe

Juan Guillermo Cuadrado regresó a las canchas con gol

$
0
0

Juan Guillermo Cuadrado tuvo un retorno soñado a las canchas.

El volante colombiano, que no jugaba desde el pasado 23 de diciembre, debido a una lesión de pubalgia, de la que fue operado el 30 de enero, terminó siendo este sábado la figura de su equipo Juventus, que venció 3-1 al Milan.

El nacido en Necoclí hace 29 años, ingresó al 61’, cuando el encuentro iba 1-1, y 18 minutos después le dio la ventaja a su elenco, que selló el marcador con anotación del alemán Sami Khedira (82’). El primer gol del elenco de Turín lo marcó el argentino Paulo Dybala (8’). La anotación del cuadro milanés, que no contó con la presencia del defensa colombiano Cristian Zapata, fue de Leonardo Bonucci (28’).

“Cuadrado está trabajando con intensidad, creo que estará pronto con el equipo”, decía esta semana el técnico de la Juve, Massimiliano Allegri, uno de los más alegres tras la presentación del antioqueño.

La buena actuación de Cuadrado le ayuda a seguir en el radar del técnico de la Selección Colombia, el argentino José Pekerman, de cara al Mundial de Rusia a mitad de año.


Expresidente Carter bromea y dice que reza por Trump

$
0
0

El expresidente estadounidense Jimmy Carter bromeó durante una entrevista en televisión sobre el actual mandatario del país, Donald Trump, y aseguró que reza por él.

“Rezo para que sea un buen presidente”, respondió Carter, de 93 años, a Stephen Colbert durante su programa de este viernes por la noche, al que fue invitado para presentar su nuevo libro “Faith”.

Carter dijo que reza para que Trump mantenga al país en paz, se abstenga de usar armas nucleares y promueva los derechos humanos.

Y ante la pregunta de si sus oraciones son escuchadas, Carter apeló a una anécdota de su pastor, quien le dijo que Dios tiene tres respuestas cuando se le ora: sí, no y tienes que estar bromeando. “No estoy seguro de cuál de ellas es”, admitió.

Pero en medio del ambiente distendido de la entrevista, Colbert, quien destacó la labor del exmandatario demócrata (1977-1981), le preguntó a Carter si Estados Unidos quiere “una especie de imbécil como presidente”.

“Aparentemente, desde esta elección reciente, sí. Nunca lo había sabido antes”, señaló el líder político, quien es reconocido además por la labor del Centro Carter, una organización que fundó en 1982 junto a su esposa Rosalynn.

También afirmó, interrogado sobre lo que considera que se necesita para ser presidente, que “solía pensar que era para decir la verdad”.

“Pero he cambiado de opinión últimamente”, indicó el exgobernante, quien descartó cualquier posibilidad de aspirar a la Presidencia ante los comentarios jocosos de su entrevistador, a quien dijo que su límite de edad para postularse son los 93 años.

En octubre del año pasado, Trump agradeció a Carter los “amables” comentarios que hizo sobre él en una entrevista publicada por el diario The New York Times y en la que opinó que los medios de comunicación han sido muy “duros” con el actual jefe de Gobierno estadounidense.

“Acabo de leer los amables comentarios del presidente Jimmy Carter sobre mí, y lo mal que me trata la prensa (noticias falsas). ¡Gracias señor presidente!”, escribió entonces Trump en Twitter.

James Rodríguez anota gol ante el Borussia Dortmund

$
0
0

El Bayern de Múnich está cada vez más de quedar campeón de la Bundesliga de Alemania, y el colombiano James Rodríguez, con asistencias y anotaciones, aporta su talento para lograr la meta.

Este sábado, en el duelo que su equipo disputó contra el Borussia Dortmund, el volante colombiano convirtió el segundo gol con el que su elenco ganó 6-0. El tercero, convertido por Thomas Mueller, fue tras centro del criollo; mientras que el quinto, confeccionado por el cucuteño, fue obra de Franck Ribery. Robert Lewandowski fue otra de las figuras al hacer un triplete.

Este fue el quinto gol del colombiano con el elenco germano.

El Bayern está a un punto, de los 18 que aún quedan en juego, de salir campeón. Llegó a 69 unidades. El Schalke 04 tiene en este momento 52, luego de la victoria 2-0 este sábado ante Freiburg.

En la siguiente fecha, el Bayern visita al Augsburgo y el Schalke jugará en casa del Hamburg, colero del torneo alemán con 19 puntos. Augsburgo es 9° con 36.

Costarricenses eligen presidente este domingo

$
0
0

Más de 3,3 millones de costarricenses acudirán este domingo a las urnas para escoger en segunda vuelta entre el centroizquierdista Carlos Alvarado y el conservador evangélico Fabricio Alvarado al presidente que gobernará el país centroamericano de 2018 a 2022.

El Tribunal Supremo de Elecciones ha anunciado que todo está listo para el proceso electoral, que se realizará en la atípica fecha de domingo de Resurrección de la Semana Santa, pues la Constitución Política establece el primer domingo de abril para segunda ronda.

El ente de comicios también ha manifestado que espera un abstencionismo mayor al 34 por ciento registrado en la primera vuelta del pasado 4 de febrero, por ser Semana Santa y porque la segunda ronda históricamente atrae menos gente.

Un total de 6.542 juntas receptoras de votos abrirán a las 6:00 hora local (12:00 GMT) en todo el territorio nacional y cerrarán 12 horas después, mientras que también estarán operativas mesas de votación en 52 consulados de 42 países.

La contienda presenta la inédita aparición en una segunda vuelta de un candidato de un partido evangélico, Fabricio Alvarado, quien ha logrado unir al voto conservador del país con su discurso en favor de la familia y los valores cristianos.

Fabricio Alvarado, un predicador evangélico que ejerció un tiempo como periodista de televisión, también ha prometido derogar un decreto que permite la fecundación in vitro, convertir el Instituto Nacional de las Mujeres en un Instituto de la Familia, así como evitar el matrimonio homosexual.

Su rival, Carlos Alvarado, un periodista y politólogo del oficialista Partido Acción Ciudadana, ha criticado durante toda la campaña el uso de la religión para pedir votos, algo que está prohibido en la Constitución Política.

El oficialista ha dicho que su propuesta es progresista y que favorece los derechos humanos de todas las personas del país, sin discriminación de ningún tipo.

La última encuesta publicada reveló un escenario de empate técnico entre ambos, lo que ha evidenciado lo cerrado del proceso y la polarización que se ha generado tanto en materia política como religiosa.

El viernes los candidatos se dedicaron a descansar y a compartir con sus familias, y este sábado han recorrido comunidades fuera de la capital para tratar de atraer a los indecisos a pocas horas de que acudan a las urnas.

Grupos artísticos y juveniles expresaron este sábado su apoyo al candidato oficialista.

“En la presente contienda electoral se nos presentan dos opciones diametralmente opuestas: una de ellas es opresiva, excluyente y discriminatoria; la otra es abierta, inclusiva y creativa. Los artistas tenemos claro cuál de esas opciones es la mejor para Costa Rica”, afirma el documento firmado por 320 artistas.

En materia económica, ambos candidatos coinciden en la necesidad de una reforma fiscal que aumente los recursos del Estado para paliar el déficit, que en 2017 cerró en el 6,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero difieren en la manera de reducir el gasto.

El conservador Fabricio Alvarado propone recortes a pluses salariales y otros aspectos del gasto, mientras el oficialista pretende una regla fiscal que evite el crecimiento del gasto.

El candidato evangélico también buscará abrir más a la competencia privada mercados sensibles como el de la electricidad y los combustibles, lo que le ha generado apoyo de grupos empresariales.

En la otra acera, Carlos Alvarado tiene ideas más proteccionistas de las instituciones estatales que brinda esos servicios y ha propuesto fortalecerlas.

Los partidos tradicionales del país, Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC), quedaron fuera de la segunda ronda pero también han jugado un papel importante, pues sus principales figuras dieron adhesiones.

El excandidato del PLN, Antonio Álvarez, y un grupo importante de su equipo, dio su adhesión al candidato evangélico, mientras que el exaspirante del PUSC, Rodolfo Piza, apoya al oficialista y firmó con él un documento de trabajo para un Gobierno Nacional.

En la primera ronda Fabricio Alvarado obtuvo el 24,99 por ciento de los votos y Carlos Alvarado el 21,63 por ciento, por lo que para la segunda vuelta hay cerca de un 50 por ciento del electorado por conquistar.

El candidato ganador sustituirá en el poder a Luis Guillermo Solís.

Aterrizaje de emergencia en vía Tunja - Bogotá

$
0
0

Una avioneta que se dirigía de Bogotá hacía el aeropuerto de Guaymaral, ubicado entre los límites de Suba y Chía, debió aterrizar de emergencia en la vía que comunica a la ciudad capital con Tunja, a la altura del municipio de Chocontá.

Los hechos, ocurridos cerca de las 12:40 p.m. de este sábado fueron confirmados por la Aeronaútica Civil, que su vez afirmó que por difíciles condiciones meteorológicas, la aeronave de la escuela Aeroandes, Cessna 172 con matrícula HK 5101G, tuvo que realizar la maniobra de emergencia.

“En la aeronave viajaban piloto y alumno quienes se encuentran ilesos. A esta hora personal de investigación de accidentes de la Aeronáutica Civil adelanta las investigaciones correspondientes. La vía tuvo que ser cerrada por la Policía de Carreteras mientras la aeronave es retirada del lugar”, agregó la entidad.

Huelga de sindicato de LAN Express, subsidiaria de Latam Airlines

$
0
0

El Sindicato de Tripulantes de Cabina de LAN Express, una subsidiaria de Latam Airlines, anunció que, al no lograr un acuerdo sobre un contrato laboral, votó a favor de comenzar una huelga a partir del próximo lunes 9 de abril.

La organización sindical, que incluye a cerca de mil trabajadores de la aerolínea, dijo en un comunicado en la noche del jueves que la huelga “paralizará” los vuelos locales y regionales de Latam Airlines.

El sindicato aseguró que no logró alcanzar un acuerdo con la dirección en asuntos claves como la duración de las rotaciones y los salarios de los trabajadores nuevos, por lo que 95% de sus miembros votó a favor de la huelga.

La organización sindical solicita reducir su secuencia de días de trabajo, “que en la actualidad puede llegar hasta 10 días seguidos con jornadas de 12 horas diarias, que en caso de contingencias (que no son poco comunes) pueden alargarse hasta 14 horas diarias”.

Al respecto, Latam Airlines emitió un comunicado en el que informa que la empresa continúa operando con normalidad, “por lo que pasajeros que tienen viajes programados en los próximos días, incluido el período de Semana Santa, no se verán afectados”.

Si bien la compañía continúa en proceso de negociación, en caso de concretarse el paro, Latam tomará las medidas necesarias para minimizar el impacto en sus pasajeros e informará a través de sus canales oficiales.

Por, último la aerolínea resalto que las operaciones que podrían verse afectadas ante el cese de actividades serían principalmente las rutas nacionales en Chile, con impactos mínimos en algunos vuelos de Sudamérica. En cambio, las rutas internacionales de largo alcance no serían afectas.

Falcao perdió la Copa de la Liga ante el PSG

$
0
0

El Mónaco, con Radamel Falcao García, perdió este sábado por 3-0 la Copa de la Liga ante el PSG, en una final marcada por la evidente superioridad del equipo de la capital francesa. Los goles los anotaron Edinson Cavani (2) y Ángel Di María.

El partido pudo tener un trámite diferente, pues a los 36 minutos, tras ir perdiendo 2-0, el delantero colombiano descontó para el Mónaco con un tanto de cabeza, pero tras revisar el asistente arbitral (VAR) el central anuló el gol por fuera de lugar del samario.

Fue lo más cerca que estuvo el equipo del principado de acercarse a un PSG infinitamente superior y que le arrebató el tercer título consecutivo, tras superarlo en la final de la Copa francesa del año pasado (4-1) y arrancar esta temporada con el trofeo de la Supercopa de dicho país (2-1).

Falcao acumula 23 goles en la presente temporada y 70 con la camiseta del Mónaco.

Incendio en Puerto Boyacá por escape de gas

$
0
0

Desde las 11:00 de la mañana de este sábado el cuerpo de Bomberos de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá, intenta extinguir un incendio que se ocasionó debido a la explosión de la unidad de regulación de presión de gas natural ubicado frente a la entrada del campo petrolero Moriche.

La propagación de las llamas, que alcanzan los 10 metros de altura, alertaron a las autoridades por la presunta emanación de gases tóxicos en el campo petrolero. Por esto, la vía Ruta del Sol II fue cerrada para evitar que viajeros tengan algún inconveniente de salud.

Lea aquí: Ecopetrol informó que el pozo de La Lizama ya está sellado

En un escueto cmunicado, Ecopetrol informó “que no son ciertas las versiones que circulan en algunos medios de comunicación sobre una explosión e incendio en uno de sus campos petroleros en Puerto Boyacá”.

Según la empresa petrolera el evento al que se hace referencia ocurrió en una infraestructura de gas que es ajena al manejo de esa entidad.

Se espera que en cerca en cerca de seis horas se pueda volver a permitir el paso por esta vía. Por lo pronto, los vehículos que se desplazan entre Puerto Boyacá y la costa Atlántica deben usar los ferris por el Río Magdalena.


En Santa Marta asesinaron a turista sueco que se opuso a un robo

$
0
0

Un ciudadano sueco fue asesinado este sábado en Santa Marta cuando, en medio de un asalto, se opuso a que le robaran una joya que portaba, informó la Policía Metropolitana.

La persona asesinada fue identificada como Patrick Johnson, de 56 años de edad, quien había llegado a Santa Marta dos meses atrás para encontrarse con su novia, natural de esta ciudad, explicó la Policía Metropolitana en un comunicado.

De acuerdo con las primeros datos facilitados por testigos del homicidio que se produjo en el barrio Manzanares del sur de Santa Marta, Johnson y su novia se desplazaban en motocicleta cuando fueron interceptados por varios sujetos que intentaron arrebatarle una cadena de oro que portaba.

Johnson se opuso a que le quitaran sus pertenencias y en medio del forcejeo recibió un balazo en el pecho.

El turista sueco fue llevado en ambulancia hasta la Clínica del Prado, en el centro de Santa Marta, a donde llegó sin signos vitales.

Primeros detenidos por muerte de 68 presos en Venezuela

$
0
0

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó este sábado de la detención de cinco policías de los que se sospecha que son responsables de la muerte el pasado miércoles en un incendio de 68 personas en los calabozos de una comisaría en el estado Carabobo, en el centro del país.

“Dictadas ordenes de aprehensión por el @MinpublicoVE contra 5 funcionarios de PoliCarabobo; indiciados de ser responsables de los trágicos hechos que ocasionaron la muerte de 68 ciudadan@s en los calabozos de la Comandancia de dicha policía regional: ya detenidos#justicia”, publicó Saab en su cuenta de Twitter.

En esa misma red social, el funcionario reveló que “entre dichos funcionarios de la Policía de Carabobo detenidos destaca José Luis Rodríguez, subdirector de dicha institución policial; el Ministerio Público garantiza el esclarecimiento de estos trágicos hechos y la sanción a todos los responsables sin distingos”.

Aeropuerto Eldorado, cerrado por tormenta eléctrica.

$
0
0

La Aeronáutica civil confirmó a través de su cuenta de Twitter que las operaciones en el aeropuerto Eldorado, de Bogotá, se reiniciaron después de una suspensión en las operaciones de una hora y 45 minutos.

La suspensión de la operación aeroportuaria se presentó desde las 5:45 de la tarde de este sábado por una tormenta eléctrica que impidió el desarrollo normal de los vuelos.

Así mismo, la Aeronáutica confirmó que el aeropuerto de Manizales también fue cerrado por condiciones meteorológicas adversas, los demás terminales aeroportuarias del país operan con normalidad.

Miguel Borja marcó gol en la final del torneo Paulista

$
0
0

Palmeiras venció este sábado a domicilio al Corinthians gracias a un gol del delantero colombiano Miguel Borja en el partido de ida de la final del Campeonato Paulista, el torneo regional de Sao Paulo.

Borja abrió el marcador al minuto 6 del primer tiempo, en un estadio que tan sólo tenía aficionados del Corinthians debido a los problemas entre las barras bravas de ambos equipos.

El colombiano consiguió marcar el único tanto del encuentro tras un pase de Willian, que recogió el balón en el área después de que golpeara la parte alta de la portería en un lanzamiento de Dudu.

Lea: Falcao no pudo gritar campeón en Francia

El partido de ida de la final del Campeonato Paulista estuvo marcado por la fuerte rivalidad entre ambos equipos y contó con diez tarjetas amarillas y dos expulsiones, la de Clayson, del Corinthians, y Felipe Melo, del Palmeiras.

El partido de vuelta se disputará el próximo 8 de abril en el estadio del Palmeiras.

El equipo de Roger Machado luchará por un empata para conquistar el título, mientras que el Corinthians, vigente campeón de la liga brasileña, necesitará vencer con dos goles de diferencia para ser campeón.

Brasileño invadió obra de teatro y atacó a actor para “salvar” a Jesus

$
0
0

Un hombre invadió el Viernes Santo una obra de teatro sobre la Pasión de Cristo en Brasil y agredió con el casco de una moto a un soldado romano para intentar “salvar” a Jesucristo, según contaron testigos.

El hombre golpeó repetidas veces con el casco a un actor que representaba a un soldado romano que participó en la crucifixión a Jesucristo, en una actuación teatral en la localidad de Nova Hartz, en el estado de Rio Grande do Sul.

La agresión se produjo en el momento de la actuación en el que un soldado traspasa el costado del cuerpo de Jesús con su lanza.

El agresor tuvo que ser contenido en el escenario por otros actores, con los que llegó a intercambiar puñetazos, según muestra un video grabado por un espectador.

Según explicó el testigo a Efe, el agresor parecía confundido y dijo que iba a “salvar” a Jesús.

“En la hora fue un susto, pero como no ocurrió nada grave fue gracioso”, aseguró Fernando Pereira, cuyo video tiene más de 200.000 reproducciones en Facebook y fue compartido más de 5.000 veces.

Viewing all 288908 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>