Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all 288931 articles
Browse latest View live

Exportaciones de Colombia repuntaron en agosto

$
0
0

En los ocho primeros meses del año las ventas de Colombia al exterior sumaron 23.610,9 millones de dólares, que significaron un crecimiento del 19,5 % frente igual periodo del año anterior.

El grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron 12.392,8 millones de dólares, con una variación de 27,2 % Esta dinámica es de gran repunte al compararse con la caída de 31,5 % que tuvo este grupo de productos en igual periodo de 2016, cuando sumó 9.743,5 millones de dólares.

A su turno, las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas sumaron 5.026,5 millones de dólares en el acumulado de estos ocho meses del año, representando un crecimiento de 13,4 %.

Por su parte, el grupo de manufacturas registró ventas al mundo por 4.l929,9 millones de dólares, con una variación de 1,9 %. También es disiente esta cifra al compararse con la caída de 14 % que tuvo este grupo en igual periodo de 2016, cuando registró 4.836,5 millones de dólares.

Otros periodos

Solo en agosto de 2017 las exportaciones colombianas sumaron 3.071,5 millones de dólares, con un aumento del 1,5 %. Y en los últimos doce meses hasta agosto, las exportaciones colombianas fueron de 35.252,7 millones de dólares, que significaron un crecimiento de 15,7 %. En igual lapso de 2016 el registro externo del país fue de 30.471,5 millones de dólares, periodo en el que cayeron un 27,9 %.


Las 5 famosas colombianas que le dijeron no a posar sin ropa

$
0
0

Dar de qué hablar suele ser lo más importante para muchos famosas que hacen cualquier cosa por mantener la atención del público, incluso hasta posar desnudas. Sin embargo, hay algunas que prefieren brillar por su talento y han mantenido firme su decisión de no posar como Dios las trajo al mundo, a pesar de que todos los días les llueven las propuestas de medios y de que tienen bellos rostros y figura esbelta.

Estas son las cinco mujeres que no han querido mostrar sus cuerpazos desnudos, pese a que cualquiera se muere por verlas.

1. Andrea Serna

Esta hermosa y estilizada presentadora tuvo hace poco a su hija Emilia, por lo que no piensa desnudarse por ahora. Además tiene uno de los cuerpos más tonificados del país, pues se ejercita y se cuida mucho.

Aunque está alejada de la televisión colombiana, constantemente la vemos en redes sociales donde comparte fotos de su día a día y de su bella hija Emilia.

2. Linda Palma

Otra de las hermosas mujeres de la televisión colombiana que ha recibido propuestas para posar sin ropa, pero no ha querido mostrar su cuerpazo. Sin embargo, quizás lo haga más adelante.

Cabe recordar que Linda estuvo alejada de las cámaras por un tiempo debido a la esclerosis múltipleque la mantuvo en recuperación por unos meses, pero a su regreso a la televisión la hemos visto presentando la sección de entretenimiento del noticiero ‘Show Caracol’.

3. Carolina Cruz

Uno de los mejores cuerpos y rostros de Colombia. Es modelo, presentadora y ahora madre de un hermoso bebé junto al actor Lincoln Palomeque.

Ha posado en ropa interior para diversas revistas nacionales e internacionales, por lo que le llueven las propuestas para hacer desnudos.

Constantemente la vemos a través de redes sociales en videos y fotos junto a su hijo Matías.

4. Shakira

La esposa de Gerard Piqué no ha necesitado de posar desnuda para alcanzar el éxito que hoy la mantiene en el primer lugar de las plataformas musicales.

Tiene un tonificado cuerpo, el cual muestra en cada uno de sus videos donde mueve las caderas y canta a la vez, por eso tiene propuestas para mostrarse sin ropa. Sin embargo, la colombiana se mantiene firme en no hacerlo.

5. Taliana Vargas

La hermosa exreina de belleza quien ha demostrado tener varias facetas en las que incluye la actuación y la presentación, ha manifestado su desacuerdo cuando alguna famosa posa como Dios la trajo al mundo, por lo que ella no piensa hacerlo ni ahora ni después.

Juan Manuel Galán anuncia candidatura por fuera del partido Liberal

$
0
0

Pocas horas antes de que el VII Congreso Nacional Liberal acoja la consulta popular el 19 de noviembre como el mecanismo para escoger su candidato presidencial, el senador Juan Manuel Galán anunció que no irá a la misma pero que mantendrá su aspiración, para lo cual buscará el apoyo de las bases del liberalismo.

Lea también: Expresidente Gaviria es el jefe único del liberalismo

De esta manera, Galán retoma en cierta forma el mismo mecanismo político que tuvo su padre, Luis Carlos Galán, cuando armó una disidencia al interior de ese partido y conformó el llamado Nuevo Liberalismo, con el cual enfrentó a la colectividad tanto en elecciones presidenciales como en las de Congreso, hasta muy poco antes de su asesinato en 1989 por parte del narcotráfico.

“Con el Partido Liberal no voy, mantengo mi aspiración presidencial, buscaré qué caminos hay a disposición para tramitar esa candidatura, pero no participaré en un proceso del Partido Liberal de maquinarias, cerrado, sin garantías, sin posibilidad de consultar realmente a la gente, al gran liberalismo, a la ciudadanía”, indicó el senador previamente al haber citado a su padre cuando hablaba de lo cerrado que era el partido.

Aquí: Viviane Morales renuncia a su aspiración presidencial por el liberalismo

Galán criticó que el partido está postrado y no llega a los electores por su incapacidad de renovar a sus directivos. “Voy a tomarme unos días para analizar las opciones que nos permitan continuar con nuestra aspiración presidencial, pero no descarto ninguna de las que se puedan generar”, señaló en particular sobre la posibilidad de buscar firmas.

Sostuvo que cree en los partidos y no en las aventuras personales, pero insistió en que por ahora el liberalismo no quiere cambiar y está atado a unas maquinarias.

Crisis entre Estados Unidos y Cuba por ataques sónicos

$
0
0

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes la decisión de retirar a “más de la mitad” del personal de su embajada en La Habana, a raíz de “ataques específicos”, y la suspensión inmediata de emisión de visas en esa sede diplomática.

El Departamento de Estado también emitirá una nota de Alerta de Viajes, recomendando a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar a Cuba, ante el riesgo de sufrir ataques como los que afectaron a 21 diplomáticos, informaron dos funcionarios que solicitaron el anonimato.

Según los funcionarios, la suspensión de la emisión de visas hacia Estados Unidos en la embajada en Cuba queda “suspendida por tiempo indeterminado”, aunque el Departamento de Estado prepara mecanismos para que los cubanos puedan solicitarla en otros países.

Solamente personal “de emergencia” permanecerá en la embajada.

La drástica medida fue adoptada apenas tres días después de una reunión en Washington entre el Secretario de Estado, Rex Tillerson, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, para discutir precisamente los extraños incidentes.

De acuerdo con las denuncias, 21 diplomáticos estadounidenses sufrieron síntomas que iban desde fuertes dolores de cabeza a edemas cerebrales a causa de raros ‘ataques acústicos’ o con ultrasonido, que por ahora permanecen en el misterio.

Hasta este viernes, el gobierno estadounidense se refería a estos casos como “incidentes”.

Este viernes, los funcionarios aseguraron que los 21 diplomáticos (no identificados) sufrieron esos “ataques específicos” cuando se encontraban “en hoteles” cubanos, aunque no hay informaciones sobre otras personas en esos hoteles que hayan mostrado los mismos síntomas.

Precisamente porque los “ataques” ocurrieron en hoteles, dijo uno de los funcionarios del Departamento de Estado, “creemos que debemos alertar a nuestros ciudadanos a que no viajen a Cuba”.

El Departamento de Estado, añadió la fuente, aún desconoce “el significado, el mensaje o como estos ataques han sido realizados”.

El gobierno de Cuba descarta cualquier participación en esos ataques.

Se trata del más elevado punto de tensión en las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana, que fueron restablecidas en 2014 después de medio siglo de ruptura y desconfianza mutuas.

El senador Patrick Leahy, quien desempeñó un papel central en la reaproximación entre los dos viejos adversarios, expresó este viernes que “quien sea que está haciendo esto obviamente está tratando de interrumpir el proceso de normalización” de las relaciones.

César Gaviria es en nuevo presidente del Partido Liberal

$
0
0

El expresidente de Colombia, César Gaviria Trujillo, fue proclamado este viernes, en el VII Congreso Nacional Liberal, como nuevo jefe de esa colectividad. En su discurso hizo una abierta defensa a la gestión de paz del presidente Juan Manuel Santos, aunque también formuló críticas al Gobierno por la corrupción, entre otros temas.

“La oposición que se le ha hecho al presidente es inmesericorde, no le han dado cuartel ni un minuto, algo un poco extraño en Colombia. Es hora de cambiar a los unos y los otros. No mas polarización destructiva, malsana, cizaña como nos dice su santidad, la que destruye la paz”, indicó en el discurso.

El nuevo jefe liberal también cuestionó a los Estados Unidos en sus amenazas de descertificar a Colombia por el tema de los cultivos de coca.

Gaviria criticó a Cambio Radical por no apoyar ahora el proceso de paz, y su negación a votar la ley de la JEP. Igualmente, cuestionó al presidente Santos por haber apoderado al exvicepresidente Germán Vargas Lleras en muchos temas.

James Rodríguez tuvo que ver en la salida de Carlo Ancelotti del Bayern Múnich

$
0
0

La salida de Carlo Ancelotti de la dirección técnica del Bayern de Múnich sigue dando de qué hablar a más de 24 horas de su oficialización. Es que, además de la filtración de los cinco nombres que estaban en su contra dentro del plantel, se empezaron a develar los motivos.

Lea también: Los cinco jugadores que sacaron a Ancelotti, según la prensa alemana

Uno de esos, revela el diario Bild de Alemania, es la llegada de James Rodríguez al conjunto bávaro. Ancelotti pidió el arribo del colombiano –dos años de cesión desde el Real Madrid–, incomodando a referentes como Frank Ribery, Arjen Robben y Thomas Müller, con los que el zurdo pugna por un puesto en la titular.

De hecho, en la paliza recibida el pasado martes contra el París Saint Germain (3-0), por la fecha 2 del grupo B de la Champions League, el exentrenador prefirió poner a James en cancha y relegó al banco a Robben y Ribery. Esto, indican agencias como Efe, fue otro de los detonantes para la rencilla interna que desencadenó en la salida de Carletto.

Por ahora, la duda queda en saber la afectación que tendrá esta situación en el capitán de la Selección Colombia y en la armonía de la plantilla del Bayern de Múnich, que busca reaccionar en la temporada.

Pep Guardiola habló del accidente de Sergio Agüero en Amsterdam

$
0
0

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, aseguró este viernes que las primeras versiones apuntan a que Sergio Agüero tiene una costilla rota, al tiempo que mostró dudas sobre la posibilidad de que el delantero pueda estar en las Eliminatorias con Argentina.

“La primera impresión es que se ha roto una costilla, pero todavía no sé cuántos días va a estar fuera”, comentó Guardiola en la rueda de prensa previa al partido del sábado frente al Chelsea en Londres.

Lea aquí: Kun Agüero se accidentó en Europa luego de concierto de Maluma

“Agüero ha tenido un accidente en Amsterdam. No soy médico y no sé el tiempo de baja; va a regresar hoy -viernes- y empezará la recuperación cuanto antes”, dijo.

El entrenador español, que esta semana ya sufrió la baja de otro de sus puntales, el lateral izquierdo francés Benjamin Mendy, quien tiene roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, declaró que “todavía no” ha hablado con el ‘Kun’ y negó que sea un problema que el jugador se fuera a un concierto en Amsterdam.

El internacional argentino acababa de asistir a un concierto del cantante colombiano Maluma, con quien había intercambiado mensajes y fotografías a través de sus cuentas en Instagram, y se trasladaba al aeropuerto para regresar a Manchester.

Según la versión periodística, el automóvil perdió el control y chocó violentamente contra un poste.

“Todavía no he hablado con él. He estado preparando el entrenamiento y hablaremos hoy. La primera impresión es que se ha roto una costilla”, explicó Pep.

Los días libres son para disfrutarlos. Yo no soy la Policía, soy un entrenador que no quiere entrenar a diario porque sé que los jugadores necesitan descanso, física y mentalmente”, subrayó.

Guardiola, además, confirmó que el ‘Kun’ no estará el sábado en el partido de Liga contra el Chelsea y dudó que pudiera estar recuperado para los partidos de Eliminatoria con Argentina, que definirán la suerte de la ‘Albiceleste’ en el próximo Mundial.

“No puede jugar mañana y quizá no vaya con su selección. Lo importante es que está bien, no si puede jugar o no”, apuntó el entrenador catalán.

Avianca ha cancelado 2.234 vuelos en 10 días que lleva el paro

$
0
0

Según el último reporte de operación, la aerolínea Avianca ha cancelado 116 vuelos (60%) en lo que va del viernes y se han afectado 16.609 pasajeros. La aerolínea también comunicó que se han operado 76 (40%) vuelos, en los que se han transportado 9.067 personas.

Tras varios días intensos de negociación y la ruptura de la misma, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, convocó a un Tribunal de Arbitramento a ambas partes. El objetivo de este recurso es que un equipo de terceros estudie y decida sobre este conflicto laboral.

Griselda Janeth Restrepo, ministra de Trabajo y quien ha estado a cargo de la mediación, dijo que a partir del jueves en la noche, momento en el que se hizo el anuncio, ambas partes tenían un plazo de tres días para escoger a sus respectivos árbitros.

En caso de que ninguno de los dos los escoja, el Ministerio del Trabajo hará un sorteo de una lista de 200 abogados calificados para este tipo de conflictos con el fin de seleccionar los candidatos.

Hasta el momento, la huelga continúa, sin embargo, con este mecanismo los pilotos tendrían 48 horas a partir del jueves en la noche para reincorporarse a sus actividades, mientras el Tribunal de Arbitramiento se toma diez días para estudiar y decidir sobre la situación.

Por su parte, Avianca a través de un comunicado aceptó la medida y manifestó que espera que el Tribunal fije las condiciones laborales que regularán en adelante la relación con Acdac, “tras más de cinco años sin lograr que esta organización suscriba una convención colectiva con la Aerolínea”.

La decisión de convocar al Tribunal de Arbitramiento se dio luego de que Acdac presentara una nueva propuesta a la compañía, que según contó el presidente del sindicato, capitán Jaime Hernández, se acercaba en un 80% a lo propuesto por la aerolínea.

Más de 2.000 vuelos cancelados

El cese de actividades de cerca de 700 pilotos cumplió diez días y son millonarias las pérdidas y miles los afectados por esta situación.

Lea: El lío de Avianca y los pilotos de Acdac será dirimido por árbitros

Según el último reporte de la aerolínea, hasta el jueves de esta semana se habían cancelado 2.234 vuelos y 212.921 pasajeros se han visto afectados. Avianca ha operado 1.737 vuelos en los que ha transportado 188.829 personas. Esto equivale a decir que por día la compañía ha funcionado alrededor del 50%, teniendo en cuenta que en condiciones normales, la operación diaria es de 500 trayectos aéreos.

La situación preocupa a importantes sectores del país como el turismo y el comercio, quienes ya han hecho varios llamados al Gobierno Nacional para que intervenga y encuentre pronta solución al problema.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) reportó que, en promedio, las agencias de turismo han dejado de vender entre 20 % y 30 % de los paquetes de viajes que normalmente ofrecen.

Tras varios días intensos de negociación y la ruptura de la misma, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, convocó al Tribunal de Arbitramiento a ambas partes. El objetivo de este recurso es que un equipo de terceros estudie y decida sobre este conflicto laboral.

Griselda Janeth Restrepo, Ministra de Trabajo y quien ha estado a cargo de la mediación, dijo que a partir del jueves en la noche, momento en el que se hizo el anuncio, ambas partes tenían un plazo de tres días para escoger a sus respectivos árbitros. En caso de que ninguno de los dos los escoja, el Ministerio del Trabajo sorteará una lista de 200 abogados calificados para este tipo de conflictos para seleccionar los candidatos.

Hasta el momento, la huelga continúa, sin embargo, con este mecanismo los pilotos tendrían 48 horas a partir del jueves en la noche, para reincorporarse a sus actividades, mientras el Tribunal de Arbitramiento se toma diez días para estudiar y decidir sobre la situación.

“Avianca espera que el Tribunal fije las condiciones laborales que regularán en adelante la relación con Acdac, tras más de cinco años sin lograr que esta organización suscriba una convención colectiva con la Aerolínea”, señaló la aerolínea a través de un comunicado.

Hernán Rincón, presidente de la compañía, les hizo un llamado a los pilotos y copilotos para que “regresen a la mayor brevedad posible” a sus labores, ya que “nuestra responsabilidad con los pasajeros nos exige el pronto y total restablecimiento de los itinerarios”.

La decisión de convocar al Tribunal de Arbitramiento se dio luego de que Acdac presentara una nueva propuesta a la compañía, que según contó el presidente del sindicato, capitán Jaime Hernández, se acercaba en 80 % a lo propuesto por la aerolínea.


Concierto de Andrés Cepeda en Medellín

$
0
0

Cada concierto, cada presentación en Medellín para Andrés Cepeda significa un reto adicional, el de siempre sorprender con algo diferente a un público que frecuentemente visita y que conoce muy bien.

Este viernes regresa al escenario de La Macarena, luego de una gira que lo llevó por siete ciudades de Estados Unidos con la gira Mil ciudades. Esta noche estará rodeado de mujeres , en un show en el que compartirá al lado de Kanny García, Paty Cantú, con la que cantará un tema a dúo, y las integrantes de las Ha-Ash.

Para 2018 ya tiene un álbum listo, al que todavía le está buscando título, a la vez que prepara el lanzamiento del trabajo que hizo con la Big Band.

Cuenta que mantener su esencia, su estilo, en medio de las exigencias del mercado discográfico ha sido más fácil de lo que parece, que la clave es estar concentrado en lo que le gusta y en lo que hace”.

¿Qué sensaciones le deja ese recorrido con Mil ciudades por varias ciudades de Estados Unidos?
“Me deja una sensación muy buena, es la etapa final de una gira que comenzamos hace casi dos años, es una gran satisfacción encontrar el disco muy bien permeado entre nuestro público y la gente acompañándonos, la verdad es que salimos muy contentos, porque tanto en la parte de convocatoria, técnica y artística estuvo muy interesante, se dieron pasos al frente, se creció en aspectos, fue una experiencia muy bonita y este remate fue muy emocionante”.

¿Le sorprenden los alcances que Mil ciudades ha tenido, con presentaciones en Europa y América?
“Sí, me sorprende Mil ciudades, cumplió con su cometido, eso fue lo que se buscó cuando se concibió el álbum, que fuera muy viajero, excedió nuestras expectativas porque no nos imaginamos que nos fuera a mantener tanto tiempo por fuera, fue muy bonito poder hacer todos esos viajes, todos esos shows y ver nuestra música publicada en territorios que para nosotros son nuevos”.

¿Desesperado es una canción que se ha convertido casi que un himno, a qué le atribuye el éxito al tema?
“Desesperado es muy interesante porque son situaciones muy cinematográficas y visuales las que trata de dibujar la canción, la melodía también es muy interesante, por la manera que fue producida y por la manera en la que la canción va creciendo poco a poco, que hace que uno se interesa mucho por la letra, fue un acierto haber invitado a Tommy Torres a hacer parte de la producción, es una de mis canciones preferidas, tal vez la más”.

Ahora el turno de es para Medellín, ante un público que sigue de cerca su carrera, que conoce al detalle su música, ¿eso significa un reto adicional?
“Siempre volver a Medellín significa un reto en cuanto a innovar y presentar algo diferente en una ciudad que visitamos con frecuencia, lo de este viernes es muy bonito, es el 360 grados, con el público a nuestro alrededor, con nuestras bandas en el escenario, el concierto lo hace más especial las invitadas, el grupo de artistas femeninas que van a estar, las chicas de las Ha-Ash, una amiga entrañable que es Kanny García y otra gran amiga que viene de México y que aunque ustedes ya conocen les quiero presentar, Paty Cantú, con una canción que hacemos a dúo en un trabajo de ella, va a ser una noche en la que voy a estar rodeado de mujeres bellísimas y talentosas, voy a disfrutar mucho eso, presentando un show diferente al de las últimas veces, es el reto”.

¿En medio de tanta fusión, de tantas colaboraciones que impone la industria musical, qué tan complejo resulta ser fiel a sus raíces y principios?
“Resulta menos complejo de lo que parece, la clave es siempre tener los oídos muy atentos y tener muy claro el camino que se ha escogido y el estilo que se tiene, poder incorporar los elementos que nos interesan, con unas motivaciones artísticas verdaderas no buscando la sonada fácil, todos los elementos musicales caben desde que partan de una impresión artística real y que estén en función de la canción, siento que simplemente es estar concentrado en lo que le gusta a uno y en lo que hace”.

¿Cómo va el álbum que hizo con la Big Band, hay algo en mente para 2018?
“Para 2018 estoy haciendo un álbum nuevo, todavía le estoy buscando el nombre, estoy pensando en lanzar la primera de sus cuatro partes en enero, ese es el plan, también hicimos el disco de la Big Band que está apunto de ser publicado y estamos preproduciendo y grabando en otros escenarios, en uno que se llama guitarra y voz”.

¿Cómo sigue esa relación con redes sociales y el mundo digital?
“Muy bien, seguimos de muy cerca el feedback de las personas que nos escriben y nos conversan por la redes, en la gira es particularmente rico porque nos comparten muchas fotos y videos de los conciertos y sus percepciones del show”.

Capturan con fines de extradición al empresario José Piedrahíta

$
0
0

El empresario antioqueño José Byron Piedrahíta Ceballos fue capturado con fines de extradición en su finca del municipio de Caucasia, tras ser implicado en un proceso judicial por el supuesto soborno a un agente federal de Estados Unidos cometido en 2010.

La detención se produjo a las 6:00 a.m. de este viernes en la hacienda La Contadora, por parte de uniformados del CTI de la Fiscalía y del Ejército, quienes lo trasladarán a una cárcel de Bogotá, a la espera de que la Corte Suprema de Justicia decida si autoriza la extradición.

Este es un nuevo expediente en contra de Piedrahíta, a quien las autoridades estadounidenses han vinculado en investigaciones pasadas por presuntos nexos con el Cartel de Cali y la organización criminal “la Oficina”. Al respecto, el empresario siempre se ha declarado inocente.

La acusación en Estados Unidos

La orden de arresto con fines de extradición parte de una investigación de la Fiscalía estadounidense ante la Corte del Distrito Sur de La Florida (caso N°17-20651 cr-Scola), que se hizo pública el pasado 21 de septiembre.

De acuerdo con los documentos revelados por el Departamento de Justicia, la historia comenzó en 1991, cuando el Servicio de Aduanas de EE.UU. y la DEA lanzaron la Operación Piedra Angular en contra del Cartel de Cali. En dichas pesquisas, fueron reseñadas 18 personas, sospechosas de narcotráfico y lavado de activos para ese grupo ilegal, entre las cuales estaba José Byron Piedrahíta.

Al frente de la operación estuvo el agente especial Chistopher V. Ciccione, integrante de la agencia Homeland Security Investigations (HSI), y quien más adelante terminaría involucrado en la presunta red de corrupción.

El expediente, firmado por los fiscales Luke Cass y Jennifer A. Clarke de la Sección de Integridad Pública del Departamento de Justicia, señala que tres personas conspiraron para que el empresario antioqueño fuera borrado de la lista de sospechosos de la Operación Piedra Angular: el agente Ciccione, el propio Piedrahíta y Juan Carlos Velasco Cano, alias “Cabezón”, un exsocio del Cartel de Cali que tras salir de una cárcel norteamericana se convirtió en informante de la HSI.

Este hombre sirvió de enlace entre el funcionario federal y Piedrahíta, quien según los acusadores habría sobornado al investigador con el pago de cerca de 20.000 dólares, una cena lujosa, fiesta y encuentro con prostitutas.

Los hechos ocurrieron entre el 6 y el 9 de diciembre de 2010, cuando Ciccione y otro compañero de la HSI viajaron a Bogotá y se hospedaron en el hotel Marriott. Allí fueron recibidos con un banquete, licor y tres chicas prepago, con quienes se acostó el agente.

Al día siguiente hubo otro banquete en el exclusivo restaurante capitalino Pesquera Jaramillo. Además de Ciccione, Piedrahíta y Velasco, asistieron varias mujeres, un coronel del Ejército y una reconocida estrella de música Pop colombiana, cuyos nombres no revela el expediente.

Todos estos gastos, incluyendo 17.700 dólares en efectivo, habrían sido pagados por el empresario.

En consecuencia, el proceso de la Operación Piedra Angular fue archivado por un juez de distrito en La Florida, el 21 de octubre de 2011.

Ciccione es acusado de alterar bases de datos y mentir en declaraciones, argumentando que nunca fue posible identificar plenamente al sospechoso. Adicionalmente, movió fichas para lograr que Piedrahíta y su esposa obtuvieran una visa Parol especial para ingresar a territorio estadounidense.

La captura del agente Ciccione fue anunciada por el Departamento de Justicia el pasado lunes. En contra de este funcionario de 55 años hay seis cargos, por conspiración para defraudar a EE.UU., fraude y obstrucción a la justicia.

Los mismos cargos cobijan a Piedrahíta y al informante Velasco, quien continúa prófugo de las autoridades.

Procesos anteriores

El 3 de mayo de 2016 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro, incluyó a Piedrahíta en la Lista Clinton, congelando sus transacciones financieras, al señalarlo como presunto lavador de dinero para la organización criminal “la Oficina”, que delinque en el Valle de Aburrá y tiene redes transnacionales. La sanción administrativa cobijó a otros miembros de su familia, empleados y a sus compañías.

Por otro lado, en una Corte del Distrito Oeste de Virginia, cursa en su contra desde 1997 un proceso penal por la supuesta comisión de lavado de activos para el Cartel de Cali.

En una entrevista concedida a EL COLOMBIANO el pasado 10 de abril, Piedrahíta se declaró inocente de esas sindicaciones y expresó que sus abogados ya estaban presentando todas las pruebas antes las autoridades norteamericanas.

Con base en los señalamientos de sus pares estadounidenses, la Fiscalía colombiana le abrió un proceso de extinción de dominio y en octubre de 2016 le embargó 18 bienes y propiedades, por valor cercano a los 13 millones de dólares.

Sin embargo, el empresario ganó esa batalla jurídica, y el 28 de marzo de 2017 el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Antioquia falló a su favor (radicado 0500 3120 002 2016 0002800), declarando ilegal el embargo y ordenando la devolución de los bienes al propietario.

A juicio de Piedrahíta, los señalamientos en su contra vienen de personas extraditadas que buscan beneficios judiciales a cambio de enlodarlo. “Eso viene de una infinidad de denuncias que vengo colocando hace más de 12 años contra estos grupos al margen de la ley, tanto a ‘la Oficina de Envigado’ como a ‘los Urabeños’ y otros grupos armados, por encontrarme yo en esta región del país tan vulnerable a todo esto (Bajo Cauca). Una forma de ellos afectarme ha sido que han hablado algo de mí, diciendo que los he financiado. La Fiscalía no se ha tomado ni siquiera el tiempo para llamarme a que les explique las denuncias que tengo contra esos grupos. No hay ningún detenido. Hay denuncias por extorsión, desplazamiento forzado y asesinato de mis empleados”, señaló en la entrevista con este diario.

LEA AQUÍ: Juez declaró ilegal el embargo de bienes a José Piedrahíta.

¿Quién es Piedrahíta?

Piedrahíta Ceballos nació hace 58 años en el municipio antioqueño de Bello. Es subteniente retirado del Ejército (1983), estudió Economía en la Escuela Militar de Cadetes y fue director del colegio militar José María Córdova.

Se inició como comerciante en los años 80, con ferreterías en el centro de Medellín. Después se radicó en Valle del Cauca, donde creó la planta de sacrificio FrigoYumbo. En los 90 ingresó a la Federación Nacional de Cafeteros, administrando haciendas de más de un millón de matas.

En la actualidad se concentró en negocios de ganadería y comercialización de pieles. Sus principales compañías están en la subregión del Bajo Cauca, donde genera 600 empleos, y es dueño de otras firmas en Panamá y Argentina. En la última década llegó a ser el segundo exportador de pieles de Colombia, con mercado en China.

Tras su captura, la Fiscalía colombiana expidió un comunicado, indicando que también lo investigan por su supuesta participación en una red de lavado de activos en Argentina, que blanqueaba dineros del narcotráfico para “la Oficina”. Esta organización estaría liderada por el inversionista inmobiliario Mateo Corvo Dolcet, quien junto a cinco personas fue detenido esta misma mañana en aquella nación.

Este diario consultó a personas cercanas a Piedrahíta, quienes manifestaron que por ahora no darán declaraciones. Indicaron que no hubo sobornos al agente Ciccione y que eso lo demostrarán en su debido momento.

Carro del alcalde de Medellín mal parqueado en el Museo de Arte Moderno

$
0
0

La camioneta que transportó en la noche del jueves al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, estuvo más de una hora estacionada dentro del parqueadero del Museo de Arte Moderno (Mamm) en una zona con prioridad para personas con movilidad reducida.

El hecho ocurrió, por lo menos, entre las 8:10 y las 9:15 de la noche cuando el mandatario local se dirigió a este lugar de la capital antioqueña para participar de una cena en el marco del Festival Gabo. Voceros del Museo confirmaron que el parqueadero tenía más de la mitad de las celdas desocupadas:

“Anoche recibimos los carros de la Alcaldía y uno de los vehículos se parquea en una zona que está acondicionada para personas con movilidad reducida. A pesar de la recomendación de un funcionario del museo, el conductor insiste en parquear ahí por tener mejor acceso al ascensor y a la salida”, contó Marta Alzate, directora de comunicaciones del Mamm.

La vocera detalló además que el parqueadero cuenta con 72 celdas de parqueo y confirmó que a esa hora el estacionamiento estaba abierto al público ya que funcionó hasta pasadas las diez de la noche.

La persona que tomó las fotografías y realizó la denuncia ciudadana, que prefirió omitir su nombre, notificó incluso desde la noche del jueves a la gente del Mamm e invitó a realizar una reflexión sobre la necesidad de respetar estos espacios que promueven la inclusión.

¿Qué dice la Alcaldía?

La versión de la Alcaldía de Medellín sobre este caso difiere bastante de la que entregó el museo.

El teniente Amazará, jefe de la avanzada del mandatario, replicó que la solicitud de que la camioneta del alcalde se estacionara en esa celda vino de la empleada del museo que coordinaba el parqueo:

“Parqueamos toda la caravana y el vehículo - la camioneta - quedó al lado derecho de la celda azul. La persona que estaba como administradora le dice al conductor que lo parqueara en la celda azul para que no le tapara la visibilidad”, declaró.

El funcionario aseguró además que la empleada del museo les garantizó que el parqueadero ya estaba cerrado al público - no ingresaba ningún carro más - por lo que no vieron problema en estacionarse allí a pesar entender que era una celda con delimitación especial.

En lo que sí coincidieron tanto desde el Museo de Arte Moderno como del personal de seguridad de Federico Gutiérrez es que el estacionamiento tenía menos de la mitad del aforo.

Asesinan a un hombre e incineran su vehículo en La Estrella

$
0
0

Un hombre fue hallado muerto al lado de un vehículo incinerado en el sector de la Calle del Tiro en el municipio de La Estrella, confirmaron las autoridades.

“Teníamos información que un vehículo se estaba incinerando. Hasta el lugar llegan los policías del cuadrante, controlan el incendio junto con los bomberos y posteriormente se verifican los alrededores y se evidencia que hay un cuerpo sin vida producto de varias heridas con arma de fuego”, indicó el general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana.

El cuerpo del hombre fue hallado a las 12:30 de la madrugada en la calle 87sur con carrera 55, a la altura de una urbanización residencial.

El cadáver estaba afuera del vehículo tendido en el piso con siete impactos de bala, uno de ellos en la frente, confirmaron las autoridades.

El vehículo que fue hallado incinerado es un Chevrolet Sail de placas MSP 646. Las autoridades se encuentran investigando las posibles causas de este homicidio y los autores, confirmó Gómez.

“En este momento adelantamos las investigaciones. No hemos comprobado de que se trate de un conductor de Uber. Estamos identificando a esta persona y después iniciaremos las labores de vecindario y revisión de cámaras que nos permita identificar a los agresores”, concluyo el oficial.

Banco de la República mantiene la tasa de interés en 5,25%

$
0
0

El Banco de la República informó que la tasa de interés se mantiene en 5,25%, Los siete miembros de la Junta vieron que las cifras en inflación permiten mantener el porcentaje estable para la política monetaria.

Juan José Echavarría, gerente general del Banco de la República, dijo que “después de un año de descenso continuo, en agosto la inflación anual se incrementó y se situó en 3,87%.

Además, el gerente agregó que “las expectativas de inflación de los analistas para diciembre de 2017 y 2018 se sitúan en 4,18% y 3,58%, respectivamente”. Lo que habla de “buenas noticias en materia de inflación”.

En el comunicado la entidad aseguró que “la debilidad de la actividad económica y el riesgo de una desaceleración más allá de la compatible con el deterioro en la dinámica del ingreso originado por la caída en los precios del petróleo ”fue uno de los factores que motivó la decisión de mantener la tasa en la cifra del mes anterior

La economía colombiana este año puede crecer entre 1,6% y 1,8%, aseguró Echavarría.

Selección Colombia: jugadores que están en duda para la convocatoria

$
0
0

El entrenador José Néstor Pekerman dará a conocer la lista de convocados para la doble fecha eliminatoria contra Paraguay (5 de octubre, 6:30 p.m.) y Perú (10 de octubre, 6:30 p.m.) en la tarde de este viernes.

Por eso, hay expectativa en Colombia por los nombres que puedan surgir como sorpresas o los que puedan ser desafectados respecto a otros llamados. No obstante, el orientador argentino sigue de cerca dos casos en particular: Juan Guillermo Cuadrado y Edwin Cardona.

El volante de la Juventus está a la espera de una resonancia magnética a causa de una molestia en uno de sus tobillos y su situación se conocerá en próximas horas.

Lea también: Resonancia que tiene en vilo a Colombia

En la mañana del viernes se supo que otro de los habituales de Pekerman también se encuentra con inconvenientes físicos. Se trata del volante de Boca Juniors, Edwin Cardona, quien no participó activamente del entrenamiento matutino y en la prensa argentina especulan con que no estaría en el duelo del domingo (4:05 p.m.) contra Chacarita Juniors.

De acuerdo con programas televisivos de ese país, el 10 xeneize salió con un golpe –no especifican la zona– del encuentro en el que su elenco cayó 1-0 con Rosario Central por los cuartos de final de la Copa Argentina. Por ahora se espera un parte médico oficial del club.

En lo que va en esta temporada el volante de 24 años suma 334 minutos con Boca, mientras que con Colombia, en el camino a Rusia 2018 completa 732 en 14 partidos. Por eso, resulta una preocupación para el timonel cafetero, aunque versiones periodísticas aseguran que estaría sin problema en los duelos eliminatorios de la próxima semana.

Otras incógnitas de la convocatoria

Aunque hay un grueso del grupo de convocados que ya sale de memoria, hay mucha expectativa por lo que pueden ser las sorpresas para enfrentar a paraguayos y peruanos en la búsqueda del Mundial de Rusia 2018.

Uno de los que suena fuerte es Carlos Bacca, quien volvió a tener regularidad con Villlarreal (6 partidos jugados y un gol) y ha sido uno de los consentidos del entrenador. El que saldría de la lista, por su irregular presente, sería el ariete del Palmeiras, Miguel Ángel Borja.

Además están en la baraja Dayro Moreno, quien es goleador con Nacional (9 tantos en liga) y viene en un nivel ascendente, y Duván Zapata, de debut anotador en Sampdoria y quien ha estado en la convocatoria del camino a Rusia.

Le puede interesar: ¿Quintero y Dayro merecen un cupo en la Selección?

Otro de los que podría aparecer, a raíz de que Yerry Mina apenas está en recuperación de su dolencia, es Jeison Murillo, quien se convirtió en uno de los fuertes en la defensa del Valencia de España. Podría estar en lugar de Francisco Meza o William Tesillo.

Nacimiento de cría macho de rinoceronte blanco nace en zoológico de Singapur

$
0
0

Antes de mostrarlo al público, el zoológico de la capital singapurense dejó ver una nueva cría macho de rinoceronte blanco de apenas tres semanas, otro ejemplar que refuerza las esperanzas por salvar a esta especie amenazada con la extinción.


Gobierno y Eln acuerdan protocolo para el cese el fuego

$
0
0

Luego de un mes de planificación para el cese el fuego bilateral que iniciarán el Gobierno y la guerrilla del Eln desde el próximo primero de octubre, las partes revelaron en un comunicado conjunto los pormenores del silencio de sus fusiles, que irá hasta el 9 de enero de 2018., y solicitaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que autorice la Misión de Verificación de este organismo en Colombia.

Según reza el documento, Gobierno y Eln acordaron establecer un Mecanismo de Veeduría y Verificación (MV&V), que tendrá delegados de ambas partes, así como de las Naciones Unidas y la Iglesia católica.

“Sus integrantes no portarán armas y gozarán de garantías de seguridad”, aclaran los representantes, y agregan que el Mecanismo coordinará las acciones para prevenir incidentes y responder ante contingencias con canales de comunicación permanentes.

“El MV&V analizará de manera imparcial los hechos que se presuman como incumplimientos amenazas o violaciones a las reglas”, indican, mientras prometen realizar informes mensuales a la opinión pública sobre el funcionamiento del cese.

Funcionamiento en tres vías

Para que opere el MV&M, habrá tres componentes. Uno de ellos, el internacional, servirá para facilitar el diálogo frente eventuales desacuerdos entre las delegaciones del Gobierno y el Eln. También presentará resultados sobre su verificación sobre incidentes y poner de acuerdo a los cuatro grupos de veedores para generar informes al respecto, que además incluyan recomendaciones.

El otro componente, el regional, estará integrado por la ONU, en cooperación con la iglesia católica. Su esencia será emitir recomendaciones a las instancias locales y dar cuenta a la instancia nacional sobre vulneraciones graves del cese, con recomendaciones.

Por último, está el componente local, en el que también hará presencia la ONU con la iglesia, representada por sus comités diocesanos de veeduría. Entre ellos observarán, recolectarán, registrarán y analizarán la información en los sectores de común acuerdo entre las partes y aquellos de mayor énfasis. Para ese fin, el Eln pasará informe desde la base de sus estructuras a este equipo.

Antoine Griezmann publica libro de literatura infantil

$
0
0

El futbolista francés al servicio del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, se lanza a la literatura infantil publicando una serie de novelas inspiradas en su historia personal, anunció este viernes el jugador en su página de Facebook.

Los dos primeros títulos de la serie bautizada como “Goal!” se publicarán el 12 de octubre.

En total están previstos seis volúmenes hasta febrero de 2019, precisó a la AFP ediciones Michel Lafon.

“Cuando era pequeño me hubiera encantado leer una serie inspirada en la historia de Beckham o Zidane”, explicó el jugador del Atlético.

“Hoy soy el padre de la pequeña Mia y quiero transmitir mis valores humanos y deportivos a los más jóvenes”, señaló, añadiendo que en su vida ha tenido que superar “no pocos obstáculos”.

Según Michel Lafon, la serie busca fomentar “el espíritu de equipo, la tolerancia, la solidaridad y la determinación”.

Los libros están protagonizados por un niño algo débil que se llama Tony Grizi y están dirigidos a pequeños de entre 8 y 12 años. Las ilustraciones las firma Isabelle Escalante, seleccionada en un concurso en las redes sociales del futbolista en abril de 2017.

Cada obra, de 160 páginas, se vende a 10,95 euros.

El doble de Michael Jackson

$
0
0

via GIPHY

via GIPHY

Jackson se hizo famoso por sus bailes, su impresionante voz y las diversas polémicas que protagonizó y aunque su nombre nunca ha dejado de sonar ahora una imagen en Twitter lo puso en duda su fallecimiento.

La imagen recibió más de 3000 retuits y 13226 me gusta. Las reacciones en esta red social no se hicieron esperar:

El protagonista de la popular fotografía es Sergio Cortés un español que desde los 16 años se ha encargado de imitar al mítico artista. Es tal el parecido que en una ocasión fue contratado por el mismo Jackson para distraer a los paparazzis. Las imágenes hablan por sí solas y el parecido es innegable.

Giovanni Moreno lleva al Shanghai Shenhua a la final de la FA Cup de China

$
0
0

Un gol del colombiano Giovanni Moreno tras pase de Freddy Guarín sentenció la clasificación del Shanghai Shenhua a la final de la FA Cup de China.

El gol de Moreno bastó para imponerse al Shanghai Shenxin en el Jinshan Soccer Stadium y celebrar la opción de ir por el título.

Cabe resaltar que el vencedor de la FA Cup obtendrá el cupo de la próxima edición de la Liga de Campeones de Asia.

El jugador antioqueño seguramente hará parte de los jugadores que serán convocados por José Néstor Pekerman para las próximas jornadas de Eliminatorias ante Paraguay y Perú.

Colombia se medirá a los Guaraníes el 5 de octubre en el Metropolitano a las 6:30 p.m., y luego viajará a Lima para cerrar la clasificación ante Perú.

Gol de Radamel Falcao García ante Montpellier

$
0
0

Radamel Falcao García sigue teniendo un idilio con la red. El delantero colombiano abrió este viernes el marcador del partido en el que su equipo, Mónaco, empató 1-1 ante el Montpellier en la fecha 8 de la Liga de Francia.

Falcao abrió el marcador del partido al minuto 38 tras una asistencia de Rony Lopes en un gran movimiento en el área. Con esta anotación, el ariete suma una docena de goles y se consolida como el máximo artillero del campeonato francés por encima de Edison Cavanni, segundo con 7 anotaciones y Clinton Njie, tercero con 5.

La anotación de Falcao llega a pocas horas de conocerse la convocatoria de la Selección Colombia para los últimos partidos de la Eliminatoria ante Paraguay y Perú que definirán la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Por su gran nivel, sin duda, será uno de los llamados por José Pekerman.

En la previa del partido, el colombiano recibió el premio a mejor jugador del mes de agosto de la Liga local.

Viewing all 288931 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>