Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all 288931 articles
Browse latest View live

Bar en espacio público en El Poblado

$
0
0

Cómo les parece que un bar- restaurante en la Vía Primavera, en El Poblado, desde noviembre de 2015 hace uso de un espacio público para montar sus mesas y sillas, vender licor, y poner música hasta las 2:00 de la madrugada.
Continuar leyendo


Día Internacional contra la Homofobia

$
0
0

Día Internacional contra la Homofobia

El 17 de mayo de 1990 es una fecha muy importante para la comunidad LGBTI, ese día la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas. Por esto esta fecha se eligió para el Día Internacional contra la Homofobia.

Este miércoles, desde el principio del día, la etiqueta #LoveIsLove se ha ubicado entre las principales tendencias en Twitter en el mundo, con la que celebran que más allá del género de dos personas, lo importante es que haya amor. Estos son algunos de los tuits del día:

Junto a esto, también está la iniciativa #TagLess, es decir ´Sin etiqueta’. Esta es una campaña que busca recordar que a veces las palabras gay, bisexual, heterosexual, terminan siendo etiquetas que separan a las personas. Que lo importante es que los derechos sean para todos. Estos son algunos ejemplos de esto:

¿Somos homofóbicos en Colombia?

Alba Reyes, mamá de Sergio Urrego, el estudiante que se quitó la vida en Bogotá por el matoneo que sufrió en su colegio por el hecho de ser homosexual, afirmó que a Sergio no lo llevó a la muerte el matoneo de los niños, sino el de los adultos, los que tenían la autoridad.

Ella le relató este miércoles a La W que mientras estaba confiada de que Sergio estaba en un lugar seguro estudiando, las directivas lo sacaban de clases para discutir su situación sexual. Incluso lo obligaron a contarle a sus papás sobre esta: “Uno cuando tiene una orientación sexual, lo cuenta cuando esté listo. Pero con él fue obligado,” explica.

Pero ella se mantiene positiva y agrega que, a pesar de la homofobia que aún existe, “hoy en día estamos más avanzados porque los jóvenes entienden, los jóvenes tienen una mentalidad más abierta y entienden sobre la familia real.”

Esta pregunta también la respondió Angélica Lozano, representante a la Cámara y fuerte opositora del referendo contra la adopción gay. Ella piensa que cada vez Colombia tiene más apertura, más capacidad de reflexionar y ponerse en el lugar del otro: “Aquí hay gente que tiene un primo gay, una hermana lesbiana, un compañero de trabajo gay, entonces cada vez se preguntan más cuál es el misterio, ¿a mí qué me importa la vida íntima de él, cuando lo que importa es que es un pilo...?”

Propiedades de narcotraficantes, problema por resolver

$
0
0

Hace un par de meses, el cantante de rap Wiz Khalifa estuvo dando un concierto en Medellín. Pero además, aprovechó para dar una vuelta por la ciudad y pasó por la tumba de Pablo Escobar y el Edificio Mónaco, el que alguna vez fue el hogar de la familia Escobar Gaviria. Muchas personas, incluyendo al alcalde Federico Gutiérrez, saltaron de la indignación y se pronunciaron en contra de las visitas que realizó.

El problema es que Khalifa es solo uno de las docenas de turistas que cada semana se bajan en este y otras propiedades que pertenecen a la historia del narcotráfico de Medellín, a tomarse fotos y a escuchar la historia que les cuentan las guías. Basta con buscar en Instagram la etiqueta #EdificioMónaco, #PabloEscobar o #PabloEscobarGaviria para que aparezcan cientos de fotos de estas visitas, como estas:

Grupo #colombiaconterratravel visitando el histórico #edificiomonaco #medellin #pabloescobar

A post shared by WWW.ELMEJORBONCHE.COM (@elmejorbonche) on

A post shared by Wiz Khalifa (@wizkhalifa) on

La propuesta que existe para el Edificio Mónaco

El alcalde Gutiérrez propuso demoler el edificio para construir allí un parque que le rinda homenaje a todas las víctimas de la violencia de Escobar. Derribarla, para él, es la manera ideal de rendirle tributo a los policías, militares, jueces, y todos los ciudadanos que padecieron la cruda violencia del Cartel de Medellín.

Esta propuesta fue bien recibida por los vecinos del sector y también por el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Óscar Gómez Heredia: “Con la demolición se demostraría que el dinero mal habido no conduce a nada, y se acabaría con la apología al delito que se ha establecido allí”, afirmó.

Varios vecinos afirmaron que lo único que conservarían sería la escultura La Familia, del escultor antioqueño Rodrigo Arenas Betancur, que está colgada sobre una de las paredes del inmueble.

También le puede interesar: ¿Por qué quieren destruir el edificio Mónaco en vez de restaurarlo?

El edifico Mónaco es solo una de las propiedades que pertenecieron a Pablo Escobar. Hay otros lugares que hacen parte de los Narcotours, y que están en ruinas o lo estuvieron durante mucho tiempo. Estos son algunos de ellos:

Lo que dicen los ciudadanos

¿Cuál debería ser el futuro de las propiedades que pertenecieron al narcotráfico? Esta fue la pregunta que le hicimos a los seguidores de EL COLOMBIANO en Facebook, en el #VozAVoz de esta semana. Sus respuestas varían entre dejar las cosas como están, convertir estos lugares en museos que recuerden la historia, derrumbarlos para construir hospitales, centros educativos u otros proyectos que beneficien a la comunidad o venderlos para invertir el dinero en otros asuntos. Estos fueron los comentarios más relevantes:

USUARIOS de El Colombiano

Aquí se pueden ver otras opiniones de los lectores en Facebook: #VozAVoz

Consejos para los padres de bebés

$
0
0

En el espacio #ExplíquemeDoctor en Facebook Live, estuvimos conversando con la doctora Juliana Montoya. Ella es una pediatra convencida de que lo primero que hay que hacer cuando un bebé llega a la casa es disfrutar, que aunque es un cambio de rutina y no viene con un manual de instrucciones, la mamá debe aprovechar su conexión con el bebé por la lactancia y el papá los cuidados.

La doctora Montoya hace énfasis en que la mayoría de cosas que hacen los bebés que son normales, pues los papás primerizos suelen ser más nerviosos de la cuenta.

Estas fueron algunas de las dudas que resolvió:

¿Cuándo debería comenzar a caminar mi bebé?

“No todos los niños se sientan al mismo tiempo, no todos caminan al mismo tiempo. Cada niño va teniendo su propia etapa y se puede demorar un poco sin salirse de lo normal. Un niño empieza a caminar alrededor del primer año de vida, pero se puede demorar hasta los 18 meses. Eso no depende de si lo están estimulando bien o no, sino de cada niño, de la fuerza que vaya ganando en sus piernas y de la seguridad que sienta para soltarse”.

¿Cuánto debo abrigar a un recién nacido?

“Los bebés recién nacidos tienen una regulación de la temperatura que no es suficientemente buena, por esto necesitan un poquito más de abrigo que los otros niños, por eso les puede poner el gorrito, la cobija, pero la idea es no exagerar, porque a medida que ellos van creciendo la regulación de la temperatura se va poniendo como la de nosotros los adultos. Con los niños más grandes, después del primer mes de vida, no hay necesidad de cubrir mucho; si nosotros tenemos calor, ellos van a tener calor, y si nosotros tenemos frío, es probable que ellos también lo tengan”.

¿Cómo puedo empezar a ordenar el sueño de mi bebé?

“Quien llega es quien se adapta, y el bebé es quien llega a la nueva familia. La idea es enseñarle a adaptarse a los horarios y las reglas de la casa. Los bebés cuando nacen tienen un ciclo de sueño muy inmaduro, un ciclo que se demora mucho tiempo en regularse, pues la melatonina, sustancia que soltamos para regular cuando está de día y está de noche, en los bebés empieza a aparecer a los tres meses de vida. Por eso nosotros necesitamos enseñarles cuándo es de día y cuándo de noche. Un tip es, por ejemplo, tener una rutina de sueño: ojalá todos los días a la misma hora, mientras están en la casa, escoger una hora en la que queremos que se duerma. Podemos darle un baño, que no es necesario pero ayuda a relajar, darles pecho a la misma hora, en un lugar con poco ruido. Y repetir esto a la misma hora siempre. Y hacer lo mismo en la mañana, cuando se les despierta”.

¿Puedo tener una mascota si tengo un recién nacido en casa?

“No existe ningún problema, siempre y cuando sea un animal que esté purgado, desparasitado, y sea respetuoso con el bebé. Es más, se ha descubierto que la exposición temprana al pelo de los animales puede protegerlos de las alergias en un futuro”.

Lo invitamos a ver el resto de la conversación con la pediatra, en la que responde algunas de las preguntas más relevantes para los papás, por ejemplo sobre qué tan normal es el pujo, hasta cuándo hay que darle leche materna a un bebé, si los problemas de asma son hereditarios, cómo limpiar los oídos, a qué edad deben empezar a hablar, entre otras.

Simposio para padres

Este20 y 21 de mayo en Eafit, se realiza el simposio para padres llamado Mórula. Este festival del conocimiento contará con la presencia de 10 expertos, dirigido a papás que quieran aprender participar de una manera feliz de la maternidad y paternidad. En www.morula.life se encuentra toda la información.

Melania rechaza a Trump

$
0
0

Medio Oriente fue el destino elegido por el presidente de Estados Unidos Donald Trump para realizar su primera gira internacional y está dando mucho de qué hablar, pero no precisamente por los acuerdos políticos y económicos: todo gira en torno a su esposa, Melania Trump.

La controversia empezó el pasado 20 de mayo, el primer día de la gira en Arabia Saudita. Al bajar del avión presidencial se vio a la primera dama sin hiyab o velo, que culturalmente deben usar las mujeres en este país árabe, a pesar de comentarios de hace dos años del ahora mandatario criticando por esta misma decisión a la entonces primera dama, Michelle Obama.

“Mucha gente dijo que era maravilloso que la señora Obama se negara a usar pañuelo en Arabia Saudita, pero fue un insulto. Tenemos bastantes enemigos”, trinó Trump el 29 de enero de 2015.

A pesar de la controversia suscitada, Melania y Michelle no han sido la únicas visitantes en no vestir el velo. La primera ministra británica, Theresa May, la Canciller alemana, Ángela Merkel, y hasta Hillary Clinton son unos de los ejemplos.

“Cuando el presidente Obama y Michelle fueron a Israel, acribillaste a Michelle por no llevar un hiyab. Melania tampoco lo hizo. ¡Hipócrita!”

“Obama no debería haber hecho reverencia, pero Trump puede. Michelle debió haber usado un hiyab, pero Melania e Ivanka no lo tienen que hacer”.

A algunos les queda la duda si Melania se reveló ante la voluntad de Trump, los asesores sugirieron que no llevara el velo o, simplemente, no le dieron importancia al asunto.

Pero la historia con Melania no acaba ahí. Este lunes 22 de mayo la pareja presidencial pisó suelo israelí y en su llegada al aeropuerto de Tel Aviv, las manifestaciones de cariño se tornaron extrañas cuando el presidente quiso tomar la mano de Melania y esta lo rechazó abofeteando su mano.

Esta acción de Melania desató la risa de muchos personas alrededor del mundo que utilizaron Twitter para burlarse del mandatario.

“Melania Trump abofeteando la mano de Cheetos ha sido lo más interesante de mi día” tuitea otra usuaria, que ante los incómodos momentos que han sido captados por las cámaras, crean más dudas acerca de los problemas matrimoniales dentro de la Casa Blanca.

“Quítate dedos naranjados, Melania es ahora mi espíritu animal. Si ella se divorcia de Donald, la dejo ser mi Ser superior”, afirmaba otro usuario, no muy simpatizante del presidente.

Esta no es la primera vez que Melania rechaza sostener la mano de sus esposo. En la llegada a Washington para la toma posesión como presidente y mientras bajaban del avión, la futura primera dama rechazó sostener la mano del ahora presidente Trump.

Accidente de Sergio el Kun Agüero luego de concierto de Maluma

$
0
0

El futbolista argentino Sergio Agüero resultó herido en un accidente de auto en Holanda, donde había asistido a un concierto de Maluma en su día libre, informó este viernes el Manchester City.

“El delantero del City estaba en Holanda en su día libre y sufrió heridas. Regresará a Mánchester esta mañana y se examinará su estado ante el partido de la Premier League de mañana frente el Chelsea”, informó el club inglés sobre el jugador de 29 años.

El City no precisó las heridas que sufre el jugador, pero la prensa británica habló de una costilla rota.

El diagnóstico dictará además si Agüero puede disputar el partido ante Perú el jueves, en Buenos Aires, en el que Argentina se juega gran parte de sus posibilidades de clasificarse al Mundial de Rusia-2018.

A falta de dos partidos para el final de la fase clasificatoria, los argentinos son quintos en el grupo de Sudamérica, y tal como están las cosas deberían disputar el repechaje ante un equipo de Oceanía.

Antes del percance, Agüero colgó una foto en su cuenta de Instagram con el cantante colombiano Maluma, que el jueves actuaba en Amsterdam, y el mensaje “@maluma.Gracias por la invitación!!”

@maluma . Gracias por la invitación !! ????

Una publicación compartida de Sergio Leonel Agüero (@10aguerosergiokun) el

El portavoz de la policía de Amsterdam, Frans Zuiderhoek, confirmó a la AFP que la policía había acudido a un accidente el jueves por la noche, a las 23H00 aproximadamente, cuando “un taxi chocó con una farola”, y dijo que “no hubo heridos graves”.

El vocero no confirmó las identidades de los dos pasajeros y el conductor, que pidieron que no se difundieran, pero aclaró que “no hubo más vehículos implicados” y que los heridos “fueron trasladados al hospital para ser examinados”.

Se desconocen por el momento las causas del accidente, ocurrido en una calle llamada De Boelelaan, cerca del pabellón Arena A, donde actuó Maluma.

Independiente: “¡Fuerza y pronta recuperación!”

Su club argentino antes de dar el salto a Europa, Independiente, le deseó “¡Fuerza y pronta recuperación Sergio Agüero! Todo Independiente está con vos en este difícil momento”.

El delantero argentino vivía un momento dulce en el club inglés dirigido por el español Pep Guardiola y en el que está jugando su séptima temporada.

Con un gol más el argentino de 29 años igualará el récord de 177 dianas del City que tiene Eric Brook desde 1939.

Ídolo del Etihad Stadium al ser clave en los títulos de 2012 y 2014, además de ser el máximo goleador de la Premier League en 2015, Agüero tuvo problemas para encandilar al técnico español, que parecía preferir al brasileño Gabriel Jesús en su puesto.

Que viva el fútbol y la amistad, gracias por el detalle @10aguerosergiokun

Una publicación compartida de MALUMA (@maluma) el

Estampida en Bombay, India

$
0
0

Por lo menos 22 personas murieron y alrededor de 25 han resultado heridas como consecuencia de una estampida en un corredor de en una estación de Bombay, en el oeste de la India.

“Veintidós personas han muerto en una estampida”, indicó a Efe un portavoz de la Unidad de Manejo de Desastres de la Corporación Municipal del Gran Bombay que pidió no ser identificado.

Explicó que la estampida ocurrió cuando varias personas que se habían protegido de la lluvia en un puente que sirve de pasadizo hacia la estación de metro en Elphinstone Road trataron de salir del pasadizo, lo que generó una avalancha de personas.

El portavoz señaló que cientos de personas se encontraban en ese momento en el puente, estrecho y utilizado a diario por miles de personas.

Agregó que alrededor de 25 personas se encuentran heridas y han sido llevadas a los hospitales de la zona para darles atención de emergencia, ya que muchas se encuentran en situación “crítica”.

Las estampidas son relativamente frecuentes en la India, especialmente durante celebraciones religiosas.

En octubre del año pasado al menos 19 personas murieron como consecuencia de una avalancha humana cuando miles de personas echaron a correr ante el temor al derrumbe de un puente en Benarés (norte).

En julio de 2016, 27 personas murieron en Andhra Pradesh (centro) en una avalancha después de que varias mujeres cayeran a un río.

Hija de Kaleth Morales es ahora youtuber

$
0
0

Katrinalieth Morales Armenta, la hija del recordado Kaleth Morales, arrancó su aventura en el mundo digital con su canal de Youtube, con el que busca acercarse a sus seguidores.

En su video debut, la joven, de 17 años, mostró un entretenido clip de ocho minutos en el que responde todas las dudas de su vida y la de su familia.

Empieza contando que estudia comunicación social en Bucaramanga y afirma que recuerda mucho a su padre.

“El primer juguete que él me regaló, era un sonajero, como un timón... y un sacapuntas de ratón”, dice Katrinalieth respecto a su papá, y comenta que aun conserva esos juguetes.

Además agregó que luego de la novela Los Morales, basada en la vida de Miguel y Kaleth Morales, ha aumentado su popularidad y, en ocasiones, le piden fotos en la calle.


Los cinco jugadores que sacaron a Ancelotti, según la prensa alemana

$
0
0

El diario alemán Bild publicó este viernes los nombres de los cinco jugadores que se habrían sublevado contra el técnico italiano Carlo Ancelotti. Eran Thomas Müller, Franck Ribery, Arjen Robben, Mats Hummels y Jerome Boateng.

Según el presidente del Bayern Múnich, Uli Hoeness, Ancelotti había puesto en su contra a cinco jugadores importantes y “eso es algo a lo que nadie sobrevive”.

“Carlo había logrado poner en su contra a cinco jugadores importantes y eso es algo a lo que nadie sobrevive. Hace tiempo aprendí que no hay enemigo tan peligroso como el enemigo en la cama”, dijo Hoeness.

Hoeness reveló además que la decisión de cesar a Ancelotti se había tomado en la madrugada de ayer, después de la derrota por 3-0 ante el PSG.

El Bayern Múnich se ha dado un plazo de dos semanas para encontrar al sucesor del entrenador Ancelotti.

“No estamos bajo presión, pero después de la pausa de dos semanas (para los partidos internacionales) queremos tener una solución”, señaló Hoeness en la radio FFH.

Para el desplazamiento del domingo a Berlín en la séptima jornada de la Bundesliga, será el ayudante de Ancelotti Willy Sagnol el encargado de dirigir al equipo. Pero parece que el gigante bávaro busca a alguien con más experiencia para continuar esta temporada.

Por el momento, la prensa ha publicado el nombre de dos entrenadores alemanes: Thomas Tuchel, el antiguo preparador del Borussia Dortmund, y Julian Nagelsmann, el técnico del Hoffenheim, conocido por su precocidad (30 años). El problema es que tiene contrato con su club.

Noam Chomsky y académicos colombianos claman por la ciencia nacional en la revista Science

$
0
0

Un artículo firmado en la revista Science por el prestigioso pensador estadounidense Noam Chomsky, por el experto antioqueño en cambio climático Germán Poveda; por Enrique Forero, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, y por Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional, le dice al mundo que el Gobierno colombiano está ignorando la forma en que el Acuerdo de paz con las Farc puede ser “una oportunidad extraordinaria para impulsar la educación, las ciencias y las humanidades”.

Según dicen los académicos, el costo de la guerra prolongada ha sido enorme para Colombia, no solo en el número de víctimas (8 millones) y sufrimientos humanos, sino también en el desvío y agotamiento de los recursos económicos nacionales. Por ejemplo, exponen que durante el período 2006-2016, el gasto promedio anual de la nación en ciencia y tecnología ascendió a 0,20% del PIB, muy por debajo de las cifras de otros países latinoamericanos como Brasil (1,21%), Argentina (0,65%), México (0,43% %), y Chile (0,42%).

Lea también: El calvario de hacer ciencia en Colombia

“También se ha estimado que una paz definitiva en Colombia aumentará un 1% adicional el PIB nacional anual”, exponen, y advierten que a pesar del acuerdo de paz, el presupuesto de 2018 enviado por el gobierno de Santos al Congreso para su aprobación incluye un aumento del 8,2% para las fuerzas militares, y una disminución general para el resto de sectores, “una decisión altamente contradictoria proveniente de un Premio Nobel de Paz”.

Chomsky y los demás escriben que la situación es especialmente llamativa y desalentadora para la ciencia y la tecnología, debido a la reducción de 100 millones de dólares en 2017 a 75 millones de dólares en 2018. Lo anterior, calculan, significa menos de US $ 2 per cápita, muy por debajo de las cifras de otros países latinoamericanos como Brasil (US $ 473), México (US $ 188) y Argentina (US $ 130).

La paz duradera y la nueva civilidad, que van mucho más allá del silenciamiento de las armas y del desmantelamiento de las armas, solo pueden lograrse conjuntamente con el mejoramiento del sistema educativo público que incluye la enseñanza primaria, secundaria y postsecundaria tanto de pregrado como de postgrado. El acuerdo de paz en Colombia también exige un apoyo en profundidad a las humanidades, incluyendo la filosofía, la historia, la geografía, la antropología, la sociología y la literatura, que involucran y apoyan la investigación científica en el campo de las ciencias naturales, la ingeniería, las matemáticas y la tecnología”, destacan los académicos.

Lea aquí: “Por recortes, Colciencias tendría que cerrar”: Arias

Este nuevo propósito nacional, dicen, requiere (“necesario pero no suficiente”) la asignación de recursos financieros y económicos adecuados. “El acuerdo de paz abrió una oportunidad extraordinaria para intercambiar la guerra por la educación, reorientando el presupuesto utilizado hasta ahora para financiar la guerra hacia las tan necesarias inversiones en educación y ofreciendo un excelente escenario para impulsar la inversión pública en las ciencias naturales y sociales y las humanidades, hasta por lo menos la muy esperada recomendó el 2% del PIB para el beneficio de la sociedad colombiana”, sostienen.

“Desafortunadamente, el gobierno está ignorando equivocadamente esta oportunidad excepcional con el presupuesto 2018 propuesto, y por lo tanto exhortamos al Congreso a corregir tal error histórico”, concluyen.

Fiscal general dice que Gustavo Moreno no tendrá inmunidad total

$
0
0

El exfiscal de la Unidad de Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, ya completó tres días de interrogatorio en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, donde se presume prendió el ventilador en los actos de corrupción que se suscitaron al interior de la Corte Suprema de Justicia.

El acercamiento entre Moreno y el ente acusador lo buscó su abogado defensor, Pedro Aguilar, con el fin de avanzar favorablemente en el proceso judicial que se adelanta en contra del exfiscal.

Por estos hechos, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que Moreno no tendrá inmunidad en las investigaciones que se adelantan en su contra por el mal proceder como funcionario público.

“Hemos definido una matriz de colaboración de la justicia exclusivamente por sus conductas como abogado en ejercicio. Por lo tanto, no le asiste la razón a quien afirme que se va a obtener una inmunidad total, eso para la Fiscalía es inaceptable porque su comportamiento como servidor público está sometido a la imputación que ha hecho la Fiscalía General de la Nación por el delito de concusión”.

Martínez, precisó que Moreno se comprometió con la Fiscalía a revelar los actos de corrupción que involucran a magistrados y senadores de la República.

“En esa matriz de colaboración él ha ofrecido tocar varios casos que habrían afectado a la justicia e igualmente a la Fiscalía General de la Nación y en ese sentido vamos a esperar que termine el interrogatorio que lleva a la fecha tres días continuos”.

El fiscal Martínez, reiteró que el proceso judicial de Moreno en territorio estadounidense continúa su curso sin afectación por las diligencias que se adelantan en Colombia.

“El exfiscal Moreno está sujeto a un proceso de extradición a solicitud del Gobierno de los Estados Unidos que está avanzando ha sido imputado por el delito de concusión por parte de la Fiscalía General de la Nación en relación con una equidad propia de su función pública como fiscal”.

Luego de que exdirector termine la diligencia en el Búnker, el exfiscal será trasladado a una Guarnición Militar con el fin sobreguardar su seguridad. Este, fue el pedido de la Corte Suprema de Justicia al fiscal General, argumentando que Moreno en el pabellón de los extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá corre peligro.

El exfiscal estaría involucrado en los actos de corrupción que involucran al exmagistrado y hoy detenido Francisco Ricaurte y su homólogo Leonidas Bustos, se presume que Moreno solicitaba coimas a funcionarios públicos con el fin de obstruir investigaciones judiciales que pesaban en su contra.

Moreno también es investigado por acto de corrupción que involucra al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.

‘Ñoño’ Elías: traslado a pabellón de alta seguridad de La Picota

$
0
0

El senador Bernardo Miguel Elías Vidal se mostró inconforme con el traslado de lugar de reclusión que hizo ayer el Inpec, al enviarlo del pabellón ERE SUR de La Picota, a un patio de Alta Seguridad.

En un audio que dio a conocer su abogada, Silvia Rugeles, Elías asegura: “Estoy en un sitio inhumano. Me metieron en un sitio que no tiene colchón siquiera. No sé por qué el Inpec abusa de esta forma y me manda a un sitio inhumano, sin las mínimas condiciones para estar”.

El senador del Partido de la U considera que el cambio de reclusión es “atrevido” y “un prevaricato visible” y supuestamente en contra de la orden que la Corte Suprema de Justicia había dado.

Elías dijo que se le informó del traslado cinco minutos antes de hacerlo, porque estaban recluidos en el mismo pabellón tres personas del mismo caso. Él, Gabriel Dumar y Otto Bula.

“Cualquier cosa que me suceda o que me pase es responsabilidad del Inpec (...) porque esto es un atropello. Yo soy un aforado que tengo un batallón donde me tienen que tener”, dijo.

La defensa de ‘Ñoño’ Elías señaló además que el traslado se habría dado por orden de la Presidencia de la República, pues así aparece reseñado en la resolución del INPEC.

La abogada Rugeles presentará una tutela para revocar este traslado.

Alerta en Alemania por hombre que pone alimentos envenenados en supermercados

$
0
0

La policía y la fiscalía de Constanza (sur de Alemania) pidieron colaboración ciudadana, después de que un desconocido haya amenazado a diversas cadenas de supermercados de todo el país con colocar productos envenenados en sus estanterías si no recibe varios millones de euros.

En una rueda de prensa conjunta, la policía y la fiscalía dieron a conocer este chantaje ante su “extraordinaria relevancia”, pues la amenaza, que puede afectar a Alemania y a otros países europeos e implica un delito muy grave que puede conducir a la muerte, se toma “muy en serio”.

El riesgo se asume como real porque en el correo electrónico en el que anunció su chantaje, recibido el 16 de septiembre por la policía y las cadenas amenazadas, se avisaba a las autoridades de que ya había colocado botes de comida para bebés envenenados y se daban indicaciones concretas sobre cuántos y dónde.

La policía, que se incautó de los productos citados en varias tiendas de la ciudad de Friedrichshafen (suroeste de Alemania) y los retiró sin hacer pública entonces la amenaza, difundió hoy imágenes del principal sospechoso captadas por las cámaras de seguridad de un supermercado y pidió la colaboración ciudadana para identificarlo y detenerlo cuanto antes.

Se trata de un hombre de unos cincuenta años, de mediana estatura y delgado que en las imágenes lleva gafas y un gorro.

Las autoridades, que sitúan detrás de la amenaza a una o varias personas “sin escrúpulos”, pidieron que no cunda el “pánico ni la histeria”, pero sí que a la hora de realizar la compra se preste atención a que los productos no han sido manipulados y que se compruebe al abrir un bote que hace el típico ruido que indica que estaba cerrado al vacío.

El producto empleado para contaminar los tarros de comida infantil fue etilenglicol, un compuesto químico incoloro y ligeramente dulce que se utiliza, por ejemplo, como anticongelante.

En el único mensaje recibido hasta el momento del presunto extorsionador se amenazaba con envenenar distintos tipos de productos en diversas filiales tanto en Alemania como en el extranjero, y no sólo comida para bebés.

Aunque la policía se negó a facilitar el nombre de las empresas amenazadas, el diario “Bild” publicó que se trata de Aldi, Rossmann, Lidl, DM, Müller, Edeka, Norma y Rewe, las principales cadenas de supermercados y droguerías del país.

La policía, que ha creado una comisión especial para el caso en la que participan 220 agentes, no reveló tampoco el monto concreto del chantaje, pero señaló que es de al menos 10 millones de euros.

“Tenía que estar muy borracha para estar con Hugh Hefner”: Kendra Wilkinson

$
0
0

La rubia Kendra Wilkinson hizo escandalosas revelaciones de la vida dentro de la mansión de Playboy, en el reality británico ‘I’m a Celebrity, Get Me Out oh Here!’ en el cual participó.

La exconejita habló de su relación personal con Hugh Hefner y sostuvo que solamente podía pasar las noches con él si estaba drogada o alcoholizada.

“En general estaba muy borracha haciendo esas cosas. Trataba de que no me importara mucho hasta el día siguiente. Tenía que estar muy borracha o fumar mucha hierba para sobrevivir a esas noches”, confesó acerca de su relación con el hombre 60 años mayor que ella.

Kendra contó también que vivió en la mansión desde los 18 años y que entonces “no sabía que el sexo estaba involucrado”, cuando aceptó ser una de las novias de Hefner.

Dijo además que dormía en una de las habitaciones más pequeñas de la vivienda. “Todos los días rezaba para que nada me sacara de ahí”, dijo.

“Yo sólo quería ir de fiesta, y lo pasé muy bien. Fue muy entretenido. ‘Hef’ me preguntó si quería ser una de sus novias y vivir en la mansión. En ese entonces pensé: - Ni sé lo que eso significa, pero ¡sí! -. Vivía en el departamento más pequeño... rezaba para que algo me sacara de ahí”, aseguró.

“Me mudé y pasaron algunas semanas. Yo no sabía que el sexo estaba involucrado, porque no sabía nada acerca de Playboy. Recién me había graduado del colegio. Él (Hefner, que en ese entonces tenía 78 años) me preguntaba si quería subir junto a él, y yo le respondía: - Seguro, vamos a divertirnos-”, agregó.

Sobre que si la hubiesen echado de la casa si es que se hubiese negado a tener sexo, la exconejita aseguró: “No estás obligada. Es tu decisión”. Y agregó refiriéndose al Hefner: “Él realmente ve a las mujeres que viven en su casa como relaciones. ¿Honestamente? Todas ellas duermen con él. Pero también son las mejores personas”.

Oscuro pasado

En otra oportunidad Kendra confesó que desde los 13 años empezó a experimentar con las drogas, especialmente con la cocaína.

A los 15 ya la paranoia causada por el abuso de drogas la había llevado a pensar en el suicidio y tuvo que ser internada en un hospital psiquiátrico.

Sin embargo, el internarse en hospital no ayudó mucho en su recuperación, porque Kendra sentía que era peor que la cárcel y de ahí se escapó con un chico con el que vivía perdida en las drogas.

Fue cuando tuvo una sobredosis que comprendió que podría morir y dejó ese mundo.

La exconejita de Playboy, en 2010 ya había dado a conocer detalles de sus “aventuras sexuales”, entre ellas sus encuentros con Hugh Hefner.

Lo hizo a través de su libro Sliding to Home. En este cuenta cómo fue su primera experiencia sexual con Hugh Hefner. “Una de las chicas me preguntó si quería subir las escaleras para ir al dormitorio de ‘Hef’. En mi cabeza podía escuchar la voz de mi madre: - Tú sabes que allí tienen orgías-. Pero dije: - Ok, tengo que hacerlo -. Todas las otras chicas iban a hacerlo y si yo no iba, sería raro. Una por una, cada una de las chicas saltó sobre Hef y tuvo sexo por alrededor de un minuto”.

La noche con ‘Hef’

La ex conejita Kendra Wilkinson reseñó en su libro ‘Sliding to Home’ el momento en que le tocó pasar con Hugh Hefner, propietario de la revista Playboy: “Estudié cada uno de sus movimientos. Hasta que llegó mi turno, fue muy extraño. No pensé en lo mayor que era ‘Hef’, todas las partes de su cuerpo funcionaban. Yo quería estar ahí”.

Dijo que las novias de ‘Hef’ eran vigiladas y recibían US$1000 a la semana para sus gastos.

Kendra se fue de la casa de “conejitas” en 2008 al comprometerse con el jugador de fútbol americano Hank Baskett, padre de sus dos hijos.

*Este artículo fue publicado en noviembre del 2014, y editado con información sobre la muerte de Hugh Hefner el 28 de septiembre de 2017.

Thank you Hef!

Una publicación compartida de Kendra Wilkinson Baskett (@kendra_wilkinson_baskett) el

Proponen cohetes para viajes en la Tierra

$
0
0

Volar a cualquier sitio de la Tierra en menos de una hora y a la mayoría en solo 30 es posible, al menos en la mente y los planes de Elon Musk.

El multimillonario fundador de la empresa aeroespacial Space X, que presta servicios de carga a la Estación Espacial, cree que esos vuelos en el planeta pueden ser posible y por lo mismo que cuesta un tiquete aéreo actual.

Al hablar ante el Congreso Astronáutico Internacional en Adelaida, Australia, el además fundador de las empresas Tesla y PayPal, expuso sus planes para enviar hombres a Marte en 2024, pero dijo que ese transporte puede usarse acá en la Tierra. No sería un vuelo convencional. No, la nave partiría a órbita y descendería en vertical sobre la ciudad destino, lo que en la mayoría de los casos demoraría unos 30 minutos, hasta 60 en algunos otros.

Musk presentó un video de cómo serían esos vuelos entre destinos terrestres, aunque no adelantó mayores detalles.

Sí los dio para su planeado viaje a Marte, un viejo anhelo. La intención es enviar una nave no tripulada en 2022, que sería de exploración. Y en 2024 enviaría cuatro misiones, dos de ellas tripuladas. Para ese momento, cree, se podría construir una planta para generar combustible que permita el regreso de las naves a la Tierra.

Aunque el empresario no se refirió a los costos de las misiones, dijo que se redirigirían los esfuerzos de la compañía para apuntarle a este gran proyecto. Hoy Space X también coloca satélites en el espacio.

El cohete que utilizaría para unir dos puntos de la Tierra e ir a Marte es llamado Big Fucking Rocket. La nave tendría 40 cabinas para 100 pasajeros y alcanzaría los 27.000 kilómetros de velocidad.

Musk centra sus esfuerzos en la reutilización de los cohetes, lo cual abarataría las misiones. A la fecha ha logrado 16 aterrizajes perfectos.

Musk, dijo, cree que una serie de cohetes podrían transportar 100 personas cada uno para que entre 40 y 100 años Marte tenga una colonia de 100 humanos.

¿Posible? Ese es el sueño del exitoso empresario.


Emergencia en Alcaldía de Envigado por gas pimienta

$
0
0

Una particular emergencia por gas pimienta, que por fortuna no pasó a mayores, se vivió este viernes dentro de las instalaciones de la Alcaldía de Envigado en el sur del Valle de Aburrá.

El incidente se desató pasadas las 7:30 de la mañana cuando un preso de la cárcel municipal, edificación contigua a la Alcaldía, tuvo un acto de desobediencia y tuvo que ser controlado por funcionarios de seguridad con gas pimienta:

“Un interno no quería salir de la celda y estaba rebotado por lo que tuvo que intervenir el personal con gas pimienta. La situación se controló pero el gas se fue por los ductos que tiene la cárcel hacia el sótano de la Alcaldía donde se regó por todas partes”, comentó Hernán Arroyave, director del centro penitenciario.

Por tal motivo el palacio municipal Jorge Mesa Ramírez tuvo que ser evacuado durante varios minutos, mientras se controlaba la situación y se descartaba que fuera un riesgo para los funcionarios y para la comunidad.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Envigado, capitán Luis Bernardo Morales, detalló que el spray que se usó en la cárcel no es un producto químico peligroso ni un veneno por lo que rápidamente todo regresó a la normalidad.

Hombre asfixió a su amigo y llamó a la Policía

$
0
0

Un joven de 19 años dedad identificado como Neider Antonio Mejía Guzmán fue hallado muerto en un apartamento en el barrio Cucaracho en Medellín.

A las 8:41 de la noche las autoridades atendieron a un llamado sobre la presencia de un cadáver al interior de un apartamento con signos de violencia “de presión en el cuello”.

Al llegar al lugar, los uniformados fueron atendidos por la persona que está siendo indiciada de los hechos, el cual les manifestó que se encontraba departiendo con la víctima y ante un comentario se inició un forcejeo que terminó con la asfixia de Neider Antonio.

Las autoridades capturaron a este sujeto que tendrá que presentarse ante un juez de garantías por el delito de homicidio.

Por otro lado, en el barrio San Bernardo asesinaron a las 9:15 de la noche a un hombre, de unos 35 años de edad, que todavía no ha sido identificado.

El hombre presentaba cuatro impactos de bala y su cuerpo estaba tendido en vía pública, al llegar se conoce que la hoy víctima era reconocida en el sector donde se encontró el cuerpo.

Su pareja informó que la víctima era habitante de calle que se dedicaba a las labores de reciclaje. Las autoridades afirman que todavía no hay móviles ni autores de este homicidio.

Episodios finales de Game of Thrones costarán millones de dólares

$
0
0

Todo un récord para HBO será invertir 15 millones de dólares por episodio en los capítulos finales de la octava temporada de Game of Thrones. En la primera temporada cada episodio de la serie costó en promedio 6 millones de dólares o menos.

La temporada final de la serie tendrá solo seis episodios, en comparación con los 10 capítulos que tuvo el programa durante sus primeras seis temporadas. La séptima tuvo siete. Además, según algunos rumores, la duración de cada capítulo durará cerca de 90 minutos, lo que es comparable con el tiempo que tiene una película promedio.

Estas cifras fueron reveladas por la revista Variety, la cual asegura que obtuvo la información a partir de conversaciones con docenas de ejecutivos que dirigen redes y estudios en Estados Unidos, quienes solicitaron anonimato para discutir sobre las sensibles cifras financieras de esta industria.

Lea aquí: Game of Thrones tendrá varios finales para despistar a los hackers

Los increíbles efectos visuales y escenas de acción vienen con un alto precio, y en ellos destinan una gran parte del presupuesto. Los productores D.B. Weiss y David Benioff tuvieron que pagar 2 millones de dólares adicionales en la segunda temporada para recrear la batalla de Blackwater. Un capítulo normal podría requerir una semana o dos de filmación, mientras que la Batalla de los Bastardos, por ejemplo, tomó 25 días.

A esto hay que sumarle los inflados sueldos de las estrellas de la serie. Esta misma revista publicó en otro artículo los de Peter Dinklage, Lena Headey, Kit Harington, Emilia Clarke y Nikolaj Coster-Waldau, quienes tienen los salarios más altos de la industria de la televisión. Se cree que ganaron entre 500.000 dólares y 2 millones por episodio cada uno.

Lea aquí: Actores de Game of Thrones hablan del final de la serie

Recientemente The Hollywood Reporter reveló los nombres de quiénes dirigirán los seis episodios finales de la serie. Serían David Nutter, Miguel Sapochnik, David Benioff y D.B. Weiss. De ellos, el único que se estrena en las labores de director es Weiss, creador de la serie junto a Benioff.

Nutter fue el director del capítulo The Rains of Castamere, en el que se vio la boda roja que dio tanto de qué hablar entre los fanáticos.

Y el argentino Miguel Sapochnik es el director de algunos de los considerados mejores episodios de la serie: Hardhome, Battle of the Bastards, por el que ganó el Emmy en 2016, y The Winds of Winter, el final de la sexta temporada.

La octava temporada de Game of Thrones se estrenará en 2019.

Desempleo en Colombia sigue en un dígito

$
0
0

Para el pasado mes de agosto la tasa de desempleo en Colombia fue de 9,1 %, mientras en el mismo mes del año anterior se ubicó en 9,0 %, informó el Dane.

La entidad añadió que la tasa de desempleo nacional del trimestre móvil junio-agosto de 2017 fue 9,2 %, igual a la del trimestre móvil junio-agosto de 2016.

El reporte también señaló que el número de personas ocupadas en el total nacional fue 22,5 millones. Las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron: comercio, hoteles y restaurantes; servicios comunales, sociales y personales y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. “Estas tres ramas captaron el 63,8 % de la población ocupada. Las ramas de mayor crecimiento, frente al período junio-agosto de 2016, fueron actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (10,4 %) seguida por servicios comunales, sociales y personales (3,7 %) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (3,2 %)”, se lee en el texto.

Además, entre junio y agosto las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (16,0 %), Cúcuta (15,3 %) y Armenia (14,4 %).

Las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron: Bucaramanga (8,1 %); Sincelejo (8,5 %) y Santa Marta (8,7 %).

El dato de desocupación para Medellín y el Valle de Aburrá fue de 10,7 %, igual al del mismos periodo de 2016.

Atlético Nacional: programación Día del hincha Verdolaga 2017

$
0
0

Este sábado 30 de septiembre, en el marco de la fecha 14 de la Liga Águila, los seguidores de Atlético Nacional celebrarán su tradicional Día del Hincha Verdolaga que este año llega a su edición número 12.

La celebración comenzará desde las 9:30 de la mañana en el Parque de las Banderas de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con música, torneo de Play Station, concursos, sorteos y mucho fútbol, previo al encuentro entre Nacional y Atlético Huila, a partir de las 6:00 de la tarde.

Lea aquí: ¿Depende Nacional de Dayro Moreno?

Como cada año, el Día del Hincha homenajeará a una de las grandes figuras del verde paisa, en esta ocasión el turno será para el exfutbolista antioqueño Hernán Darío el “Arriero” Herrera, quien fuera referente del club a finales de la década de los 70.

Además, lo asistentes al compromiso entre paisas y opitas, disfrutarán de un show de luces en el intermedio del partido.

Viewing all 288931 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>