Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

"Los medios deben mirar más hacia la comunidad"

$
0
0

Más que número de lectores o cantidad de personas que están pendientes del televisor para mirar las noticias del día o pegadas a su radio escuchando un informativo, los medios deben medirse con otro factor más importante: el impacto que tienen sus contenidos en la generación de cambios en las comunidades.

Así lo plantea el periodista y experto en medios digitales Jeff Jarvis. “Tenemos que cambiar del volumen al valor. Si volteamos a mirar a la comunidad y comenzamos a hacer mediciones dejará de importarnos tanto el tema del volumen, para centrarnos en la calidad y en cómo cambiamos a las comunidades”, explica el también catedrático que está estos días en Medellín y hace parte de los invitados al Festival del Premio García Márquez de Periodismo, que concluye este jueves.

Él, que es el actual director del Tow Knight Center para el emprendimiento periodístico en la City University of New York, plantea que para poder ser un apoyo en el cambio de esas comunidades, el periodismo también debe cambiar su esquema de generación de contenidos, uno -el actual- que para él está condenado. “El periodismo debe dejar de pensar en vender a una masa, en ofrecer una cosa uniforme, y pensar más en comunidades e individuos específicos. Eso cambia la mirada sobre el periodismo, sobre el modelo de negocio y la forma cómo lo asumimos”.

Pero no plantea dejarles el control total de los contenidos a las audiencias, ni mucho menos.

Si bien la comunidad puede señalar qué temas quiere tener, también hay otros que quizá no quisiera oír, pero que son necesarios. En otras palabras, no siempre el lector tiene la razón. “Nosotros tenemos que ayudarle a la audiencia, por ejemplo, al decirle lo que no quiere escuchar y nuestro interés como periodistas es darle esa información (...). Es nuestra obligación decirle que Donald Trump es un mentiroso, por ejemplo”, afirma.

El nuevo modelo de periodismo que plantea Jeff Jarvis apunta también al entorno digital. “Hay que pensar en este, tiene que ser rentable, sostenible y funcional antes que lo impreso se vuelva poco rentable y obsoleto”.

Un entorno digital también requiere de los profesionales del periodismo nuevas habilidades, saberes que amplían el espectro del trabajo periodístico tradicional: periodistas de datos, analistas, administradores de proyectos, periodistas visuales y periodistas sociales; son algunas de esas nuevas especialidades que surgen en torno al periodismo digital que poco a poco llega a las audiencias.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles