Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Sobra leche, pero el precio no baja

$
0
0

Aunque hay exceso de leche en el país, ni los productores ni los consumidores se benefician.
En Colombia hay leche de sobra. A los 6.480 millones de litros de producción anual nacional se suman ahora los 15 mil toneladas que llegaron en el semestre (150 mil litros) de Argentina, Uruguay, Chile y Ecuador.

Y son precisamente estas importaciones de leche en polvo, quesos y otros derivados lácteos los que están tumbando el precio al productor nacional.

De acuerdo con estadísticas de la Unidad de Seguimiento de Precios (USP) del Ministerio de Agricultura, en la costa Caribe el precio del litro disminuyó 5,2 por ciento en junio. En los Llanos Orientales la baja en el mismo periodo fue de 2 por ciento, y en Cundinamarca de 3,4 por ciento. De esta manera, la USP reporta bajas en el precio nacional del litro de leche de 2,2 por ciento en junio. Y ese descenso continuó en el mes de julio.

Aunque la cuenca antioqueña reportó un importante crecimiento de la producción durante el primer semestre (20,8 millones de litros más respecto a igual periodo de 2011), una vez entró el verano en la Costa y otras regiones productoras, en el mes de junio el acopio nacional cayó en 7,2 por ciento.

José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), dice que es paradójico pues mientras la industria se declara abastecida y sin problemas, y el precio al ganadero, en lugar de aumentar, como es usual en las épocas de verano, conserva la tendencia a la baja. "Poca leche y bajos precios es el peor de los mundos para el ganadero. Y eso que todavía no ha llegado toda la leche que vendrá del TLC con Estados Unidos", asegura.

Mariano Restrepo, director de la Federación Antioqueña de Asociaciones de Productores de Leche, coincide en que el nivel de importaciones del producto está afectando a los pequeños productores pues les están pagando un precio inferior que no se compensa con los costos de producción.

"La situación es muy grave. La reducción del precio en Antioquia puede ser del 7 por ciento pero en regiones como los Llanos Orientales y la Costa Atlántica puede ser del 40 por ciento. Lo complicado del asunto es que menor precio no se traduce en beneficios para el consumidor, pues el intermediario se queda con la ganancia y el precio final se mantiene igual", denuncia.

Jorge Andrés Martínez, director Ejecutivo de Asoleche, sostiene que el mercado lácteo colombiano se encuentra suficientemente abastecido y con significativos excedentes del producto. Y aunque reconoce que hay importaciones, no lo ve como un fenómeno preocupante.

Una posición similar tiene Jenaro Pérez Gutiérrez, gerente de Colanta, empresa cooperativa que está acopiando en promedio dos millones 500 mil litros.

Aunque el directivo reconoce que hay importaciones de leche y sus derivados al país, asegura que el fenómeno no los está afectando pues la cooperativa está pagando el litro al productor entre 900 y 1.400 pesos, valor que depende de la calidad y del volumen líquido. "Nos inquietan las importaciones de lactosuero pero la situación es manejable", concluye Pérez.
CLAVES
DATOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA

1. Cerca de 400 mil ganaderos producen leche en el país, la mayoría son pequeños productores.

2. Las principales cuencas son en Nariño, el altiplano cundiboyacense y el Norte antioqueño.

3. De los 6.500 millones de litros que se producen, la industria procesa alrededor de 3.000 litros.


¿QUÉ SIGUE?
SE PREPARAN PARA ENFRENTAR EL NIÑO
Ante la inminente llegada de el fenómeno de El Niño (sequía), los empresarios del sector lácteo dicen que se están preparados para enfrentar una posible disminución de la producción.

Según Jenaro Pérez, gerente de Colanta, dice que tiene suficiente inventario en sus plantas pulverizadoras de San Pedro de los Milagros y de Planeta Rica "que lo guardamos como oro".
EN DEFINITIVALas importaciones de leche, sumadas a la sobreproducción que hay en el país, están afectando el precio de la leche al pequeño productor, que no se traduce en el valor final al consumidor.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>