Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Diálogo depende de los indígenas

$
0
0

Temístocles Ortega, Gobernador del Cauca aseguró que en los nasas está la salida a la crisis del departamento.
Mientras el Gobierno y las autoridades indígenas buscan una salida a la crisis que se vive en el norte del Cauca, el gobernador de este departamento, Temístocles Ortega, aseguró a este diario que la solución está en manos de la comunidad nasa, a la que exigió entrar en razón a la hora de buscar acuerdos de entendimiento con el presidente Juan Manuel Santos.

¿Qué respuesta le dio el Gobierno a su propuesta de solucionar esta crisis?
"El Gobierno está dispuesto a dialogar, como lo estamos viendo, los ministros han estado hablando conmigo durante todos estos días ofreciendo su disponibilidad total. Ahora la pelota está en la cancha de las comunidades indígenas. En lo que tiene que ver con diálogos, todos sabemos la disposición del Presidente, de que él está en capacidades de trabajar con la razón o con la fuerza. Nosotros quisiéramos que mantuviera abierta la puerta de la razón".

¿Ha tenido alguna reunión con el Cric? ¿Cuál es la posición de las comunidades indígenas?
"Me reuní con ellos. Están a la espera de esta charla con el Gobierno. Yo espero que estos nuevos diálogos sean el escenario para culminar en acuerdos".

Es evidente una división en las comunidades indígenas, ¿eso cómo afecta la paz en el departamento?
"Me gustaría que las diferencias que tuvieran se pudieran resolver internamente, pero si eso no es posible, hay que reconocer el derecho que tenemos todos a la libre asociación y que tramitemos las diferencias que existan por la vía civilizada. Es que las democracias nunca suponen sociedades sin conflictos, sino que esos conflictos se resuelvan por la vía civilizada".

¿Está de acuerdo con la marcha que hubo en Popayán donde indígenas respaldaron la presencia de las Fuerzas Militares en sus territorios?
"Mientas las marchas sean pacíficas y estén orientadas a mostrar las exigencias de cada comunidad, son marchas que fortalecen la democracia. Algunos sectores lo ven como algo que construye problemas para el Cauca, pero no. El ejercicio de los derechos en una democracia hay que recibirlo como una demostración de que la democracia está viva, marchar por las comunidades es un derecho. Ojalá que todas las marchas se desempeñen así, porque todas están orientadas a exigir derechos, que en Colombia nos hace falta".

¿Qué opina de la creación del Comando Conjunto del Suroccidente para combatir a las Farc en el norte del Cauca?
"Necesitamos actuar básicamente sobre tres componentes. El primero es que nosotros mismo nos debemos reconocer como un pueblo que está felizmente abocado a trabajar conjuntamente y un pueblo que tiene diferencias pero que son fortalezas en vez de debilidades. En segundo lugar requerir la inversión social de la Nación para pagar la deuda inmensa que tiene con las comunidades caucanas y, por supuesto, atender sobre el marco de esa inversión los temas de seguridad, que es lo que hará este comando".

¿Qué opina del Auto 173 que la Corte donde le ordena a la Armada devolverle 6 hectáreas a la comunidad jiw ?
"La Corte Constitucional es la que dice cómo se cumple la Constitución y esos fallos hay que aceptarlos. El Estado de derecho se sustenta en que aceptemos las decisiones de los jueces. Hay que advertir que esas autonomías se están cumpliendo en una visión sistemática de la Constitución".
ANTECEDENTES
DEBATE POR LA CRISIS EN CAUCA
En el Senado ayer se adelantó un debate sobre la situación del Cauca y se plantearon acciones para mejorar la presencia del Estado en esa zona. Entre las estrategias está la inversión de 500 mil millones para recuperar el departamento. El senador Luis Fernando Velasco dijo que esos 500 mil millones son sólo el comienzo. "El Cauca necesita un tratamiento diferencial. No pongan a competir a los alcaldes del Cauca por los recursos de la Nación porque esa zona está en guerra".

EN DEFINITIVATemístocles Ortega, gobernador del Cauca, afirmó que los indígenas deben de aprovechar que el Gobierno está buscando una salida guiada por la "razón". Espera una pronta solución.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>