Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Nace otra fuerza política

$
0
0

Políticos y académicos se reunieron para conformar un nuevo frente político.
El rechazo a la reforma a la Justicia y la polarización actual del país, que se mueve entre las ideas del expresidente Álvaro Uribe y del presidente Juan Manuel Santos, movieron a un grupo de dirigentes políticos y académicos a impulsar un nuevo frente político que, si bien no anticipa participación en la contienda electoral para la Presidencia, sí quiere cambiar el modelo de gobierno.

Según indicó el exsenador, Antonio Navarro Wolff, uno de las asistentes al encuentro que se denominó Pido la palabra, y se cumplió durante todo el día en el Country Club Ejecutivos, "para todos fue tremendo lo que sucedió con la reforma a la Justicia, pues fue una muestra de que el clientelismo y la mala política llegaron a extremos increíbles".

Tras la deliberación, los más de 25 asistentes, entre los que figuraban el exministro, José Antonio Ocampo; la representante a la Cámara, Angela Robledo; el exalcalde de Medellín, Alonso Salazar; el exmagistrado de la Corte, José Gregorio Hernández; la exsenadora, Cecilia López; el exsecretario de Gobierno, Mauricio Facio Lince; el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus y Navarro Wolff, dejaron constancia en un comunicado de lo que serán las bases de este frente político.

Luchar contra la corrupción, atacar la desigualdad, hacer un país incluyente y trabajar por la paz, son cuatro de los principales objetivos de este movimiento, según lo expresó la politóloga Claudia López, tras leer el comunicado.

Según Ocampo, elegido como uno de los voceros, se trata de una "plataforma de diálogo y de acción política ciudadana, que no excluye ningún camino de la política", que en principio no se concibe como oposición, pero sí como movimiento político.

El grupo, en el que se destacan varias tendencias del Partido Liberal, del Partido Verde, del progresismo, académicos y periodistas, acordó que la reunión de ayer será la base para avanzar en cualquier camino que tenga la política. "No le tenemos miedo a la política y estamos dispuestos a usar todos los instrumentos que la Constitución nos permita", indicó la exsenadora López.

La pregunta de si un movimiento como estos, con tantas tendencias podrá llegar a un acuerdo, la resolvió la politóloga Claudia López al afirmar que esto no será un problema, pues "no sólo es posible sino necesario reunir a muchas voces diferentes que tenemos preocupaciones comunes".
OPINIONES
LAS VOCES DE LOS QUE SE REUNIERON

José Gregorio Hernández
Exmagistrado Corte Constitucional
"Tenemos por meta la cristalización de los propósitos que tienen arraigo en los ciudadanos, como lo es la dignificación de la política y el conocimiento. Para mi hoy nace una fuerza política".

Antanas Mockus
Exalcalde de Bogotá
"Hoy apenas se esbozaron algunas discusiones, pero lo que queremos es producir cambios en la sociedad colombiana, pero respetando la institucionalidad y la Constitución de 1991".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Trending Articles