Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289569

Fu volvió a darles vida a los clavadistas en el país

$
0
0

EL TÉCNICO QUIANG Fu, quien marcó historia en los clavados, regresó para orientar los entrenamientos de los seleccionados nacionales y apoyar los nuevos procesos en Antioquia.


Sentado frente a los casilleros donde igualmente están los trampolines en seco, Juan Guillermo Ríos tomaba aire después del duro entrenamiento que acababa de afrontar.

Al clavadista se le notaba lo duro que acababa de afrontar en una práctica que se cumplió con la compañía de sol veraniego en una Navidad que es de duro entrenamiento para los integrantes del seleccionado nacional.

A 25 metros de allí estaba un pánel de técnicos paisas, todos llenos de experiencia. Y la figura china de Quiang Fu aparecía sorpresiva ante los ojos de los pocos visitantes que se presentaban por el foso de saltos de la piscina Olímpica César Zapata Zapata.

Mientras los entrenadores remataban una sesión de duro trajín que tuvo una duración de cinco horas, con una animada charla, los muchachos desfilaban, uno por uno, hasta donde se encontraba Juan Guillermo para tomar algo de respiro, pues el sol y el trabajo había hecho mella en ellos.

Internacionales como Ríos, Víctor Hugo Ortega y Sebastián Villa buscaban el reparador descanso, recoger la ropa y darse los parabienes en lo que habrá por venir. "Lo que queremos es la mejoría en la técnica. Puede ser que la época sea de Navidad, pero este trabajo que hacemos nos brindará más elementos para las competencias del año entrante que son muy exigentes".

De esta forma Juan Guillermo Ríos explicaba los alcances de esta labor que se hace en estas dos semanas, en la que la totalidad del seleccionado de Colombia salta en la Olímpica, al lado de los técnicos nacionales, comandados por el chino Quiang Fu, el papá de los pollitos, quien le muestra el nuevo camino a varios de los que han sido sus pupilos y colegas durante varios años.

"Lo que buscamos en este campo de entrenamiento es mejorar la técnica, con trabajo de gimnasio, a la vez que se evalúa la parte física", resalta el entrenador Óscar Urrea, quien ha sido el responsable de conducir a los saltadores del país en los últimos años.

Algunos de los muchachos opinan que es duro entrenar de esta forma en época de Navidad, pero son sabedores de que esta clase de encuentros los favorecerán en demasía, ya que lo que se avecina será el Suramericano, en Belén de Pará, en Brasil, y el Preolímpico, certámenes en los que Colombia buscará cupos para ir a los Juegos Olímpicos de Londres-2012 con sus clavadistas.

Todos estaban metidos hasta el tuétano en esa piscina de ilusiones que es la Olímpica, donde se forjan los talentos; donde igualmente se pulen los consagrados y donde se forjan los sueños de un puñado de muchachos que son la ilusión de Colombia.

Esa ilusión que vuelve a alentar Quiang Fu al lado de sus colegas y pupilos como Juan Guillermo Ríos, otro de los que eleva vuelo siendo parte del club Alcatraz que es una parte del seleccionado nacional que mira optimista el 2012.

Contexto
El técnico chino pide fuerza y elasticidad
Quiang Fu regresó con las ideas claras sobre las necesidades de los clavados colombianos para que vuelvan a la palestra internacional. Para el estratega oriental su retorno ha sido positivo, porque "la respuesta de los muchachos es excelente".

Cuenta que "le hemos dado énfasis al trabajo de gimnasio, porque lo que buscamos es que los saltadores tengan más fuerza, elasticidad y potencia". También resalta que requieren de mucho amor y cuidado para los niños.

"Hoy me siento muy orgulloso de ver a mis pupilos en condición de técnicos y hay que hacer énfasis en que la labor se hace diferente en cada categoría", advierte.

Quiang Fu, un cotizado asesor técnico de los clavados de Colombia.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289569

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>