Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289439

Fuerte reducción de homicidios en fin de semana de Nochebuena

$
0
0

EL MEJOR COMPORTAMIENTO ciudadano en diez años permitió vivir la jornada del 24 sin asesinatos, aunque en la mañana del 25 hubo cuatro casos. Las riñas alteraron la convivencia y bajó número de quemados por pólvora.
Por primera vez en la última década, ni en el día ni en la noche del 24 de diciembre se presentaron casos de homicidio en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá.

El reporte fue entregado por el comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez Prada, quien valoró el comportamiento ciudadano. "Eso reconforta, que en un día tan especial, que es el de las familias, se respete la vida de los otros", comentó el oficial.

El oficial se respaldó en los registros de los últimos diez años, en los que encontró que el de menos homicidios había sido el 24 de 2010, cuando se presentaron tres asesinatos.

En contraste con la jornada pacífica del 24, indicó que en la madrugada del 25 se presentaron cuatro homicidios en Medellín, uno menos comparado con el año pasado.

En cuanto a las riñas asociadas al consumo de alcohol, tuvieron una alta incidencia, como quiera que se registraron 577, aunque con una reducción de 4,8 por ciento frente a 2010, cuando hubo 606. Muchas de ellas, reconoció el general Vásquez, se originaron en diferencias familiares.

La proyección para los festejos de año nuevo, el próximo fin de semana, según el coronel Mauricio Cartagena, subcomandante de la Policía Metropolitana, es manejar el mismo dispositivo policial para tener el control y la comunidad se puede dar "otro aire de felicidad".

Pero el oficial advirtió que "no lograremos nada si no hay compromiso ciudadano".

En la mañana del 25 la ciudad lució desolada, sin ciclovías y con poca presencia de vehículos, que no impidieron que la Policía mantuviera operativos de control en algunas vías de la ciudad.

En uno de los retenes en la autopista Norte, en el sector de Caribe, era tal la soledad que uno de los agentes comentó que "ni siquiera hay a quién revisar".

Por esa razón el grupo de efectivos decidió cambiar el sitio de control se desplazó a La Paralela, en Moravia, con el ánimo de tener mayor actividad. Aún así, sólo sumaron cuatro comparendos en la mañana y todos por falta de algún documento.

Panorama de este fin de semana navideño

En Antioquia fueron 19 los quemados por pólvora, 6 en Medellín
Desde la Dirección Seccional de Salud de Antioquia se reportó ayer que en Medellín y ocho municipios más del departamento se presentaron, entre el 24 y el 25, un total de 19 casos de quemados por pólvora. De ellos, seis se presentaron en la ciudad, dos requirieron atención hospitalaria. En lo que va corrido del mes en Antioquia se contabilizan ya 125 quemados, 49 por ciento, en menores de 18 años.
En algunos sectores se comentó que en la celebración de la Navidad se sintió menos la pólvora con respecto al año pasado. "Estamos tomando conciencia y haciendo campañas, y se están logrando objetivos, pero esto es paulatino y con el compromiso de la comunidad", dijo Mauricio Cartagena, subcomandante de la Policía Metropolitana.
El Instituto Nacional de Salud informó que en el balance presentado desde el primero de diciembre hasta la fecha, Antioquia encabeza la lista de los departamentos en donde más se han reportado afectados con pólvora. El fin de semana, en Bello fueron incautados 50 kilogramos de pólvora, avaluados en 500 mil pesos, y en Marinilla se decomisó material por 850 mil pesos.

Como parte del Plan Éxodo se movilizarán unos 400 mil vehículos
Policía Antioquia incrementó los operativos en los diferentes ejes viales, como parte del plan éxodo, en el que se espera la movilización de más de 400 mil vehículos.
La institución reportó las vías que presentan pasos restringidos e inconvenientes debido a los efectos del invierno.
Algunas son: Medellín-Bolombolo (sector El Sinaí), Santa Fe de Antioquia (en Los Maderos, El Alto del Toyo, Pinguro, Río Verde y Cativo), Medellín-Caucasia (sector El Conductor), Marinilla-Peñol (en Puente Tierra), Segovia-Medellín (sectores Vengala, San Lorenzo y Las Blancas) y La Ceja-Abejorral (en El Chagualo).
Se infirmó, además, desde la Policía Antioquia, que en zona rural de Guarne, sector el Rancherito, vía Medellín-Bogotá, se presentó accidente de tránsito, por choque con el separador de la calzada, en el que resultaron muertos dos hombres que se movilizaban en una motocicleta.
Otra víctima fatal se presentó el 24, cuando un joven motociclista que iba a visitar a su señora madre en el corregimiento Versalles, de Santa Bárbara, se accidentó en el alto de Minas. Perdió la vida al caer a un hueco.



Twitter

síganos en Twitter
www.twitter.com/elcolombiano

@claustitina
Claudia Martínez
@elcolombiano Demasiada pólvora. Lástima que a la gente le guste quemar la plata, además de generarles miedo a niños y mascotas.

@alejov90
Alejandro Vargas
@elcolombiano En Belén Rincón se sintió calmada pero no apagada; mucha gente con sus familias.

@samus_Criticon
Sergio Montoya
@elcolombiano Se perdió el espíritu, ¡qué cosa más apagada… Un día más, sin globos ni pólvora.



facebook

síganos en facebook
www.facebook.com/elcolombiano

Salomón Polo
www.facebook.com/people/Salomon-Polo/1270861807
Demasiada pólvora en la comuna 9 (Buenos Aires). ¿No hacen nada las autoridades?

Jeriko Bonnet
www.facebook.com/jeriko.bonnet
La gente se queja de que hay poca plata, pero todavía hay mucha pólvora en la calle y en manos de adolescentes.

Marita Durán
www.facebook.com/marita.duran
Se sintió unión familiar y muy poca pólvora. En cambio hubo asados y los niños disfrutaron sus nuevos juguetes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289439

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>