
El informe entregado por Ingeominas establece que durante las últimas 24 horas, los monitoreos evidencian que el volcán Nevado del Ruiz continúa mostrando inestabilidad en el comportamiento de la actividad sísmica y las tasas de emisión de gases.
Según el reporte se destacan algunas señales sísmicas que pueden estar asociadas a pequeñas emisiones de ceniza, restringidas al cráter activo. Los valores de las mediciones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera siguen siendo altos.
El seguimiento de la actividad superficial ha permitido constatar la emisión continua de gases y vapor en una columna de color blanco, que ha tenido una dirección preferencial durante los últimos tres días hacia el nor-occidente del volcán, por lo cual se sigue reportando la percepción de fuertes olores a azufre en algunos sectores de la ciudad de Manizales.
El Observatorio, sin embargo, y ante los olores a azufre, explicó en un comunicado que "si bien esta situación no ha sido usual en las zonas más distantes del volcán, es considerada normal en el actual periodo de actividad y puede presentarse en otros sectores alrededor" de la cumbre.
Si bien esta situación no ha sido usual en las zonas más distantes del volcán, es considerada normal en el actual periodo de actividad y puede presentarse en otros sectores alrededor del volcán de acuerdo a la tasas de emisión de gases volcánicos y a la dirección del viento.
El pasado 31 de marzo se elevó de amarillo a naranja el estado de alerta, señaló que desde el jueves el volcán "continúa mostrando inestabilidad en el comportamiento de la actividad sísmica y las tasas de emisión de gases volcánicos".