Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Defensa de exministro Arias pidió testimonio de Santos y Uribe

$
0
0

La defensa del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que se practique el testimonio del presidente de la República, Juan Manuel Santos, esto, dentro del juicio que se le adelanta por irregularidades en el programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

El defensor de Arias, el exmagistrado de la Sala Penal del alto tribunal Jorge Aníbal Gómez Gallego, solicitó otros 139 testimonios entre los que están el del expresidente Álvaro Uribe; del exministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga; del exvicepresidente de la República Francisco Santos; de la exministra de Comunicaciones María del Rosario Guerra, y del actual ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

Igualmente, solicitó los testimonios del embajador ante Estados Unidos, Gabriel Silva Luján, el actual viceministro de defensa, Jorge Enrique Bedoya, la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe, el exgobernador del Valle Juan Carlos Ramírez Abadía, el secretario de Gobierno de Bogotá, Antonio Navarro Wolff, el director de Fedegán, José Félix Lafaurie, la exministra de Educación, Cecilia María Vélez y los senadores Dilian Francisca Toro, José David Name y de la actriz Valerie Domínguez.

Gómez además reclamó el testimonio de los otros implicados en AIS como el exviceministro de Agricultura Juan Camilo Salazar, el exsecretario jurídico de esa cartera, Óscar Schroeder, el exgerente del Incoder, Rodolfo Campo Soto, hoy detenidos.

243 pruebas
A esto se suma la petición para que sean incluidas 243 pruebas documentales entre ellas las cuentas de la campaña que llevó a la presidencia a Juan Manuel Santos, y las relaciones de los gastos de la consulta previa del Partido Conservador de cara a la aspiración presidencial de Arias, lo mismo que las cartillas donde se explicaba el programa AIS.

De la misma manera, reclamó se incorporen al proceso las copias de los convenios y contratos suscritos por el Ministerio de Agricultura a propósito del programa AIS, copia de noticias publicadas en más de cinco medios de comunicación, así como informes técnicos realizados con ocasión de AIS.

La Corte deberá decidir qué pruebas acepta practicar en el juicio.

El fiscal
Al salón de audiencias de la Corte Suprema llegó, en representación de la Fiscalía el jurista Martín Moreno, quien fue encargado expresamente por la saliente Fiscal General, Viviane Morales, para este juicio.

Arias es investigado por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, lo mismo que por la celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales por el caso de Agro Ingreso Seguro (AIS).

La Fiscalía ya había imputado a Arias los delitos de celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales esenciales en concurso homogéneo y sucesivo, y peculado por apropiación a favor de terceros en concurso homogéneo y sucesivo.

El pasado 26 de julio, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Orlando Fierro, decidió cobijar con medida de aseguramiento al exministro y desde entonces permanece recluido en la Escuela de Infantería del Cantón Norte.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>