Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289439

Sergio Fajardo trina por la Antioquia que recibe

$
0
0

EL GOBERNADOR ELECTO Sergio Fajardo hizo un pronunciamiento en su cuenta de Twitter sobre el proceso de empalme. Confesó que le sigue preocupando el tema de la contratación y que hay problemas estructurales.
El futuro gobernador Sergio Fajardo escribió, en un lapso de 12 horas la no despreciable suma de 16 trinos, en los cuales criticó al Partido Verde y al Gobierno nacional, y dejó entrever un malestar con la administración departamental saliente.

En su cuenta de Twitter, el mandatario electo hace un repaso al empalme, habla de sus preocupaciones sobre el Partido Verde y anuncia que prepara un informe de lo que recibirá en la Gobernación.

Al Partido Verde
Los cuestionamientos de Fajardo sobre el funcionamiento del Partido Verde siguen siendo en busca del orden y de la unidad.

Cabe recordar que Fajardo ha sido bastante crítico con la estructura nacional de su colectividad y a mediados de junio renunció a la dirección nacional del Partido Verde.

"Urgente un Congreso Nacional el semestre entrante, para adecuar la dirección a la nueva realidad política, evaluar lo que pasó y fijar retos", escribió Fajardo.

A continuación reconoció que el Partido Verde está en mora de presentarle al país una propuesta sobre educación, en particular sobre educación superior y una propuesta ambiental. "La discusión sobre la reforma a las CAR es la oportunidad: ahora o nunca", señaló Fajardo.

A Santos y Ramos
En este renglón, el Gobernador electo manifestó que es el momento para que el Gobierno Nacional trabaje de la mano con las regiones. "Es hora de salir del Capitolio", subrayó.

En ese sentido, Fajardo planteó que hay una evidente falta de conexión entre el Gobierno Ramos y el Gobierno Santos.

"El actual gobierno de Antioquia no deja 'prácticamente' nada estructurado con el Gobierno Nacional. Nos corresponde empezar, casi, de cero".

En relación con el proceso de empalme tampoco es muy optimista y señaló que a dos semanas de llegar al cargo, sólo conoce la fachada. "Tenemos que llegar hasta el fondo, a la cocina".

En este mismo sentido, dijo además que "encontramos una estructura fragmentada, con información precaria y dispersa, con excepciones. No hay cifras unificadas y no nos dan la suma".

Anunció que desde el primero de enero de 2012 le pondrán la lupa a todo lo que reciben y que preparan un "Libro Blanco" con la información de lo que recibieron de la administración de Ramos.

En el último trino de la cadena deja claro que hay un tema que no lo está dejando dormir: "Me siguen preocupando los contratos y movidas en los últimos días. Responsabilidad".

Un debate sin novedad
La polémica sobre el pronunciamiento de Fajardo en su cuenta de twitter es de dos tonos: blanco y negro, sin matices. Los que apoyan la gestión de Ramos y los que apoyan que Fajardo entre pisando fuerte y haciendo bulla.

Como es el caso del diputado Jorge Gómez del Polo Democrático quien sostuvo que el gobierno Ramos lo "único que hizo fue contemporizar con el Gobierno Nacional y alcahuetearle la falta de compromisos con las obras del departamento".

Recordó que la actual administración se comprometió con 600 mil millones de pesos para Autopistas de la Montaña y, que en ese sentido, "lo que ha hecho es comprometer recursos que se deben utilizar para atender las necesidades propias".

También recordó el diputado Gómez que en el presupuesto que aprobó la Asamblea hay una asignación de 130 mil millones de pesos para obras de carácter nacional, "mientras que para las obras que son responsabilidad del departamento asignó 57 mil millones de pesos".

Rogelio Zapata, diputado electo del Partido Verde, indicó que poco conoce del proceso de empalme, pero que sin duda es evidente que hay que fortalecer los vínculos con el gobierno central.

Por último, el diputado conservador Guillermo Cuartas dijo enfáticamente que no es cierto nada de lo que Fajardo escribió y que al mandatario electo le falta conocer a Antioquia.

El Diputado destacó algunos puntos que destaca de la gestión de Ramos con el gobierno de Santos.

"Tenemos el reconocimiento de tener la mejor Secretaría de Hacienda del país. Con Autopistas de la Montaña hemos hecho todo lo posible para que el proyecto sea estructurado y financiado por el Gobierno Nacional. En educación se acaba de aprobar la gratuidad de la educación a nivel nacional tomando como modelo el ejemplo de Antioquia. Con los proyectos del invierno hemos ido gestionando los proyectos", dijo Cuartas.

Puntualizó que no hay disparidad de criterios entre el Gobierno de Antioquia y el Gobierno Nacional. "Lo que ha existido es una obvia reclamación porque a Antioquia no se le invierten los recursos nacionales en la dimensión de lo que quisiéramos".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289439

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>