
El saliente primer ministro italiano, Mario Monti, se mostró este domingo dispuesto a "guiar" las fuerzas políticas que apoyen su programa en las próximas elecciones y a liderar de nuevo el Ejecutivo, aunque no concurrirá en las listas al ser senador vitalicio.
"No seré candidato en las listas porque soy senador vitalicio, pero si algunas fuerzas políticas manifiestan el propósito de presentarme después como presidente del Gobierno, lo evaluaré y podría decir que sí", dijo Monti.
"Estoy dispuesto, si se me pide, a asumir la responsabilidad", afirmó el exprimer ministro en la rueda de prensa de fin de año.
Monti aseguró que su nombre no aparecerá asociado a ningún partido político, ya que no quiere dar lugar a enfrentamientos, e insistió en que sean las fuerzas sociales las que sigan su programa.
Propuestas
Al respecto, el antiguo comisario europeo anunció que presentará en los próximos días un documento programático, bajo el título "Cambiar Italia. Reformar Europa por un empeño común", con ideas sobre lo que debe hacerse para no volver a una situación de emergencia económica.
"Habrá que trabajar con paciencia para ser más creíbles y tener más peso en Europa, que es lo que ocurrió en 2012", dijo Monti.
Por último, pidió a los partidos políticos que no prometan "ilusiones" en la próxima campaña electoral y afirmó que hay dos cosas que pueden acabar con todo lo que se ha logrado en los últimos meses: "No seguir las líneas guía de Europa" y "quitar el IMU".
Monti aludía al impuesto sobre la primera casa (IMU), que el líder del Pueblo de la Libertad (PDL), Silvio Berlusconi, prometió suprimir si gana las elecciones.
Sería una equivocación, ya que los próximos gobiernos lo tendrán que volver a reintroducir, y aumentado para obtener más recursos, aseguró el exprimer ministro.