Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

A un año de la caída de "Cano"

$
0
0

El Ejército les dio el golpe más duro a las Farc en su historia. Cayó el #1.
A "Alfonso Cano" las Fuerzas Militares no lo abatieron como a "Raúl Reyes" o al "Mono Jojoy". Las bombas que estremecieron el 4 de noviembre de 2011 en Suárez, Cauca, no cayeron directamente en el sitio donde estaba el jefe guerrillero.

"Si a 'Reyes' se le dio de baja a punta de álgebra, porque teníamos la limitante de no poder cruzar la frontera y debíamos acelerar unas bombas para que cayeran en un punto determinado, disparadas desde Colombia, a 'Cano' se le tuvo que hacer otro tipo de cálculos", asegura un alto oficial de la Fuerza Aérea.

Esos cálculos tuvieron que ver con la elevación, la temperatura, la densidad y la pendiente del terreno.

El oficial cuenta que persiguieron por mucho tiempo a "Cano" por la Cordillera Central desde Jambaló, Cauca, hasta Tuluá, Valle del Cauca, y el Tolima. "Él vivía de arriba para abajo, y nosotros detrás. Son personas que no se quedan quietas, en condiciones como las de la Cordillera Central".

Recalca que la operación fue ejecutada por la Policía, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Después vino un proceso para decidir el armamento que se iba a utilizar (¿bombas, ametralladoras, cañones, cohetes?). ¿Qué avión llevaría ese armamento? El objetivo principal, en la primera oleada de ataques, fue suprimir su defensa.

Las heridas de "Cano"
"Cano" sufrió heridas, aturdimiento. "Si él no queda en las condiciones en que quedó, pues coge su fusil y habría disparado". El primer daño que causa en un ser humano la onda explosiva es el oído, donde está el centro de equilibrio. Cuando usted no escucha nada, se desorienta más", dice.
"Ellos no soltaron sus armas. Por su instinto de conservación 'Cano' salió de la casa en donde estaba escondido, y allí lo alcanzaron las balas oficiales".

Se desmoronaron las Farc
Tras la muerte de "Cano", las autoridades identificaron otro tipo de efectos, más nocivos para la guerrilla que las bombas. "Los guerrilleros se preguntan por qué y cómo les llegan. Se crea desconfianza y entre ellos se matan. Creen que sus compañeros los entregan. Eso los ha venido minando", dice la fuente.

"La guerrilla está en un momento en el que sus integrantes no tienen tranquilidad. En ninguna parte están tranquilos. No pueden saber si la señora que les cocina les está echando veneno o si la papa de la remesa trae un dispositivo. Llegaron a un punto de zozobra grande", dice.

El alto oficial de la Fuerza Aérea asegura que todos los cabecillas están en esas condiciones. "No se sentaron a la mesa de negociaciones para darle una oportunidad a Colombia, sino porque el próximo puede ser cualquiera de ellos", concluye.
PARA SABER MÁS
Detalles de la operación odiseo

En la operación Odiseo, con la cual fue abatido el comandante de las Farc hace hoy exactamente un año, participaron 900 hombres del Ejército y 15 aeronaves la Fuerza Aérea.

El ataque se produjo en medio de malas condiciones meteorológicas, pero al final se impusieron la efectividad, precisión y experiencia de los pilotos.

En el sitio donde se refugiaba fueron encontrados siete computadores, 39 memorias USB, 24 discos duros y 197 millones de pesos. "Cano" murió en el sector Chirriadero, cerca a la represa La Salvajina. Fue impactado tres veces mortalmente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>