Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Sale a oferta contratación de obras civiles para el Tranvía de Ayacucho

$
0
0

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, y el gerente del Metro, Ramiro Márquez, presentaron este lunes la oferta pública para la contratación de la construcción de las obras civiles y puesta en operación del Corredor Tranviario de Ayacucho, para la cual se tiene un presupuesto de 183.000 millones de pesos.

Significa algo así como el banderazo para que esta obra, que impactará las comunas 8 (Villa Hermosa), 9 (Buenos Aires) y 10 (Centro o La Candelaria), emprenda su carrera, cuya meta para ser inaugurada está fijada para finales de 2014 o inicios de 2015.

"Es un paso trascendental para una obra que va a beneficiar a toda la ciudad, no solo por la dimensión y la inversión sino porque significa el crecimiento de toda la integración del sistema de transporte masivo", señaló el alcalde Gaviria.

Lo que se hará
Esta oferta incluirá la construcción de las obras civiles para las estaciones de transferencia en San Antonio, Miraflores y Alejandro Echavarría, además de las seis paradas del tranvía.

La construcción de la infraestructura y supraestructura de vía para el tranvía y los patios y talleres con sus equipos electromecánicos, puentes y grúa.

También, la demolición de algunos predios, la reubicación de redes de servicios públicos y la construcción de ductos para el sistema de alimentación eléctrica y sistema de apoyo del corredor tranviario.

La fecha de entrega de las propuestas quedó fijada para el 19 de noviembre y la adjudicación se hará entre el 10 y el 14 de diciembre. El acta de inicio de obra será el 24 de diciembre, confirmó el alcalde Gaviria, por lo que se deduce que las obras podrían iniciarse esa fecha o empezando enero.

El costo total del Tranvía, conocido como Proyecto Corredor Verde Avenida Ayacucho, que incluye dos cables aéreos, tiene un costo total de 607 mil millones de pesos, presupuesto enteramente puesto por el municipio de Medellín.

Las obras están a cargo del Metro como ente coordinador, lo que, según el Alcalde, garantiza profesionalismo, seriedad, cumplimiento, experiencia y transparencia.

"El Metro está totalmente comprometido con esta obra y esperamos que cuando lleguen los visitantes del Foro Urbano Mundial de la ONU (2014) puedan ver en ella un motivo más del porqué nuestra ciudad fue elegida para el evento", comentó Márquez, quien confirmó que aparte de la salida a la luz de la oferta pública, ya están en plena ejecución otros 162 mil millones de pesos de otros aspectos de este megaproyecto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>