
Frente a Uruguay, Pekerman disipó las críticas que hablaban de un técnico defensivo y temeroso.
Que utiliza un sistema muy defensivo, que es un técnico temeroso y que le da prioridad a la táctica por encima del talento. Todas esas críticas quedaron sin fundamento en el partido del pasado viernes frente a Uruguay, donde el estratega argentino, José Pekerman puso un equipo netamente ofensivo y a la postre consiguió el triunfo por un amplio marcador (4-0).
Varios exintegrantes de la Selección Colombia indicaron que el planteamiento de Pekerman fue el adecuado en Barranquilla, pero que habrá que seguir observando cuál es el módulo en cada partido.
Víctor Aristizabal hizo parte del último equipo que derrotó a Chile en Santiago hace 12 años y dijo que, frente a Uruguay, los dirigidos por Pekerman fueron contundentes. "Jugaron muy bien y lo más importante fue que aprovecharon cada oportunidad que se les presentó. Para un resultado tan amplio lo que prima es la contundencia".
Frente a Uruguay no pudieron estar Aquivaldo Mosquera y Mario Yepes , los centrales que venían actuando antes de este encuentro. Ahora el reto de Pekerman es el de resolver si le da continuidad a la dupla Amaranto-Valdez, o renueva la zaga.
Óscar Córdoba, exarquero de la Selección, sugiere que el técnico argentino se la juegue, este martes frente a Chile, por la misma nómina: "Soy de los que dice que equipo que gana no se cambia y deberían jugar los mismos".
Agregó que Pekerman demostró ser muy agresivo, pero que en Chile las cosas van a ser a otro precio. "Habrá que ver qué quiere mostrar en cada partido, contra Uruguay exhibió un equipo muy ofensivo".
El exseleccionador Javier Álvarez sugiere cambiar el módulo frente a los australes. "Chile es un equipo que ataca y los volantes que Pekerman usó frente a Uruguay estaban abiertos y al ataque; ahora les tocará agruparse más en el centro del campo".
CONSECUENCIAS
PEKERMAN HALLÓ UN ESTILO DE JUEGO
1 - El alto nivel colectivo y la efectividad, lo fundamental para que Colombia derrotara 4-0 a Uruguay.
2 - Falcao lució mejor con el acompañamiento que le dio el técnico Pekerman en Barranquilla.
3 - Pekerman dijo que contra Chile será otro partido y necesitará una planificación diferente.
DICEN DE...
EL PELIGRO DE CHILE COMO LOCAL
Exfutbolistas y técnicos consultados coincidieron en que Chile es una selección muy fuerte de local y que el planteamiento del técnico colombiano deberá de ser distinto para controlar el encuentro. Colombia no gana en Santiago desde el año 2000 cuando el equipo dirigido por Luis Augusto Chiqui García venció a los chilenos con un gol, de chilena, de Jairo El Tigre Castillo. Era la eliminatoria para Japón y Corea 2002.
EN DEFINITIVAEn el juego frente a Uruguay José Pekerman demostró que Colombia puede jugar al ataque con agresividad y acompañamiento. El próximo paso es Chile.