Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Caterine y su sonrisa cumplen con la historia de Colombia

$
0
0

La atleta, con su impresionante y contagiosa alegría, emocionó a todo un país, incluyendo su natal Urabá. El hito de una segunda presea en atletismo, esta vez de plata.
¡Esa sonrisa brilla más que cualquier medalla, Negra… Caterine Ibargüen, sin parar de mostrar su belleza, ahora adorna su expresión con una medalla de plata.

La chica de Apartadó, que dejó todo en Colombia por dar el salto en Puerto Rico, emocionó a un país. La medalla de plata en el triple, con un último intento de infarto que por un centímetro (14.80 metros) cambió el color del metal, selló la alegría de una mujer tan entregada como sonriente.

"Cuando Cate está contenta, está bien. Ella no necesita estar seria, metida, callada, necesita estar feliz para que le vaya bien", había dicho HernánAtehortúa, uno de los entrenadores que más la conoce en Antioquia. Y la Negra no dejó de reír.

Ni en el primer salto, cuando llegó a los 14.45; ni en el segundo, cuando pisó mal, o en el tercero, con el que se trepó a los 14.67. Ella nunca dejó de mostrar su sonrisa.

En la final no abandonó su alegría. Ni cuando la kazaja OlgaRypakova le quitó el primer lugar (14.98), ni cuando la ucraniana OlhaSaludaha (19.79) intentó robarle la plata. Siguió con su rutina de llamar al público a apoyarla y reírse después de cualquier intento. Menos en el último, en el que arrojó un puñado de arena y esperó el resultado. El 14.80 le dio la presea y, de nuevo, la sonrisa, junto a su entrenador UbaldoDuany. La medalla cayó 20 años y un día después de que lo lograra XimenaRestrepo en Barcelona-1992.

Hoy tiene motivos de sobra para estar feliz. "Le cumplí a Colombia, a la historia. Quería el oro, pero di lo que siempre había dicho, lo mejor de mí. Estoy feliz".
ANÁLISIS
El mejor premio para Caterine es su vida

Santiago Hernández
Redactor área Deportes

Cuando Caterine Ibargüen Mena saltó los 14.99 metros en Bogotá, en 2011, la imagen de la negra de amplia sonrisa, pero algunos resultados casi añejos, volvió a la retina de Colombia.

Había pasado el día de los titulares de prensa. Ya no estaba en su mejor momento del salto alto, se había ido para otro país a radicarse, y poco se sabía de sus resultados. Hasta que ese salto gigante en Bogotá, nos recordó el tesón que tiene la urabaense.

Caterine fue grande. Campeona suramericana en el salto alto, y representante de Colombia en los Olímpicos de 2004, llevaba años en las sombras. Intentó el héptatlon, también el relevo corto. Pero un episodio gris la hizo tomar la decisión de aceptar la invitación de la Universidad Metropolitana en Puerto Rico. Y allá recibió una mejor invitación, la de Ubaldo Duany, de meterse de lleno al triple y dejar de lado el alto.

Se metió en los libros de enfermería, bajó de peso, dejó los días de humor cambiante en Medellín, volvió a ser la mujer feliz, ahora en la isla caribeña. Y dio el salto de su vida. Desde el 14.99 en Bogotá, Caterine se metió en la élite de un deporte tan popular como exigente. Vinieron sus triunfos en los continentales, luego el Mundial, y ahora los Olímpicos. Todo gracias a la buena decisión que tomó de irse a estudiar y dejar una disciplina en la que no daba más.

Celebra y muestra su sonrisa. Nunca la ha dejado, pero esconde mucho sufrimiento y mucha entrega. No es una felicidad impostada, es que ha aprendido, entre las malas, sacar lo bueno.

Hoy quisiera, como muchos antioqueños, cobrar por el orgullo de haber hecho parte de una medallista en Juegos. Pero el mérito es de ella, de haber superado los temores y tomar el camino de Puerto Rico, de cambiar su especialidad, de bajar de peso. Hoy, la presea y el reconocimiento es para Caterine. Ella, sin el oro, es la verdadera ganadora.


OPINIONES
EN LA DELEGACIÓN FESTEJAN SU MEDALLA

Ubaldo Duany
Entrenador de Caterine Ibargüen
"La labor que hicimos con Caterine Ibargüen se guió en procura de la conquista de una medalla en los Juegos Olímpicos. Nos alistamos para ello, estuvimos bien en todos los aspectos, incluyendo en lo mental que es importante. El trabajo fue excelente, superamos las dificultades y se continuó normal, todo marchó sin ningún problema".

Wanner Miller
Saltador de altura de Colombia
"Es un excelente resultado el conseguido por Caterine. Ella se lo merece por su disciplina y dedicación. Es una atleta de mente muy fuerte y positiva. Ella seguirá mejorando en su deporte. El día antes de la competencia hablamos que teníamos que estar tranquilos, relajados y contentos. Caterine es de las que arregla todo con una sonrisa".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>