
El antioqueño Rigoberto Urán marcó historia para el deporte colombiano al quedarse con la medalla de plata en la prueba de ciclismo de ruta que se corrió en la jornada de este sábado de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El pedalista, de 25 años de edad, tuvo una destacada actuación en la prueba, la cual la perdió en los últimos metros del embalaje final ante el kazajo Alexander Vinokourov, quien se quedó con la de oro.
"Urán y yo lo hicimos bien. Esta victoria marca la despedida de mi carrera", dijo Vinokourov, quien cumplió una suspensión de dos años por dopaje tras dar dos veces positivo por transfusiones sanguíneas en el Tour de 2007.
Vinokourov y Urán cruzaron la meta, situada cerca del Palacio de Buckingham, con un tiempo de 5 horas, 45 minutos y 57 segundos para la distancia de 250 kilómetros. El noruego Alexander Kristoff atrapó el bronce.
El antioqueño Sergio Luis Henao entró 16, a ocho segundos de Vinokourov.
Urán, nacido en Urrao, suroeste antioqueño, hace parte del equipo británico Sky procycling. Su triunfo de este sábado no era esperado.
En mayo de este año ganó la camiseta blanca como el mejor joven del Giro de Italia. En la Vuleta a Cataluña, en marzo pasado, ganó la cuarta etapa.
Una vez finalizada la prueba el ciclista colombiano señaló: "Disfruto el momento, es un hecho histórico para el país a pesar de lo complicado que fue la prueba, tenía al lado un corredor muy fuerte, muy rápido, pero a pesar de esto estoy feliz".
El presidente de la República Juan Manuel Santos felicitó al deportista desde El Socorro, Santander, donde se adelanta el Acuerdo por la prosperidad. "Primero que todo quiero manifestar mi alegría y creo que la alegría de todos los colombianos, porque acabamos de ganar la primera medalla en los Olímpicos en Londres" sostuvo el mandatario.
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, también destacó al triunfo y aseguró: "Colombiano, antioqueño, urraeño y del Suroeste, en ese orden. Nos hizo quedar bien a todos al conseguir la primera medalla olímpica que no estaba en la cuenta porque este es un deporte complicado porque tuvo la viveza y la habilidad de colocarse en el lugar que era".
Una sufrida medalla
Aunque los expertos no veían al colombiano en el podio, el antioqueño mostró que la nueva generación del ciclismo criollo no es solo para las pruebas de montaña y le entregó una medalla histórica al país, aunque estuvo a punto de quedarse sin competir.
En declaraciones para EL COLOMBIANO, Urán contó que faltando cuatro horas estaba entregado a la pena porque tuvieron que cambiar de hotel y no aparecía en el listado. Incluso, en una parte de la transmisión de televisión lo confundieron con su compatriota Sergio Luis Henao.
El corredor estaba casi seguro que no podría salir, pero el destino lo tenía predestinado para quedar en los libros de historia y a pesar de la angustia pudo correr.
Manifestó que la prueba estuvo acompañada del frío londinense, que fue el último en entrar al control al dopaje y que estaba muy contento por el resultado.
Contó algunos instantes de la escapada con Vinokourov, que él le dijo "déle, nos relevamos, que no nos alcancen, están fundidos".
Urán dijo que intento atacar al final, pero en el podio, al mirar al portador de la medalla de oro se dio cuenta que perdió ante un grande.
Alabó el gran acompañamiento de la gente: "El Tour es chiquito de gente".