En la edición del día 7 de junio de 2012, El Colombiano tituló en primera página "Contraloría halló daño fiscal en Idea". Debido a que los hechos a los que hace relación la información publicada en las páginas 2 y 3 corresponden a una investigación que aún está en etapa de preliminares, el titulo correcto es "Contraloría halló presunto daño fiscal en el Idea".
Uno de los soportes que tuvo El Colombiano para elaborar el informe en cuestión, corresponde a la carta que, con fecha 10 de mayo de 2012, le remitió a este diario el Contralor Auxiliar de Indagación Preliminar, Jaime Humberto Zuluaga Correa . El funcionario resaltó allí que el ente de control asumió de oficio y en calidad de queja, una investigación realizada por este diario el 19 de junio de 2011, cuyo título fue "Honorarios millonarios en el Idea".
Según reza la carta de Zuluaga Correa, la Contraloría de Antioquia analizó los hechos allí denunciados y la funcionaria comisionada "concluyó, luego de verificar los contratos firmados con abogados, irregularidades en los números 0370 del 15 de mayo de 2009 y 0686 del 10 de septiembre de 2010, suscritos ambos con el abogado Carlos Alberto Velásquez Restrepo . Se concluyó un presunto detrimento de $138.436.272 en el primer contrato, y $139.200.000 en el segundo, por lo que la Contraloría Auxiliar de Auditoría Integrada realizará los traslados a la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal para el inicio del proceso fiscal respectivo".
Es de anotar que el funcionario que le hizo la notificación a este diario fue declarado insubsistente por parte de la contralora, Luz Helena Arango Cardona . En carta enviada a la titular de ese despacho, Zuluaga Correa plasmó su extrañeza por esa decisión, y que, en su parecer, fue motivada por la respuesta que le dio a El Colombiano. No obstante, la misma se hizo, de acuerdo con sus palabras, "en cumplimiento al procedimiento enunciado para las quejas que se presentan en este organismo de control" y también al amparo de mandatos de la misma Constitución Nacional.
Al responder un derecho de petición que este diario le envió a la doctora Arango Cardona, el Contralor General de Antioquia (e), Gabriel Jaime Urrego Bernal , precisó que la comunicación de Zuluaga Correa a este medio de comunicación "es legítima y veraz" y que en su actuación no incurrió en falta alguna "y por ende no existe sanción".
En palabras textuales de la Contraloría "dicho ejercicio se encuentra circunscrito dentro de las funciones del cargo de Contralor Auxiliar de Indagación Preliminar, sin embargo dado que la información hacía parte de los resultados de una auditoría regular, por razones de prudencia en el manejo de la información, dada su connotación y relevancia pública, no debía darse respuesta de tal queja hasta tanto se hubiese agotado el proceso de revisión por parte del grupo de asesores del despacho de la Contraloría General de Antioquia y haberse publicado de acuerdo a la disposición del Consejo Directivo de la entidad, por el Despacho de la Señora Contralora General de Antioquia".
Uno de los soportes que tuvo El Colombiano para elaborar el informe en cuestión, corresponde a la carta que, con fecha 10 de mayo de 2012, le remitió a este diario el Contralor Auxiliar de Indagación Preliminar, Jaime Humberto Zuluaga Correa . El funcionario resaltó allí que el ente de control asumió de oficio y en calidad de queja, una investigación realizada por este diario el 19 de junio de 2011, cuyo título fue "Honorarios millonarios en el Idea".
Según reza la carta de Zuluaga Correa, la Contraloría de Antioquia analizó los hechos allí denunciados y la funcionaria comisionada "concluyó, luego de verificar los contratos firmados con abogados, irregularidades en los números 0370 del 15 de mayo de 2009 y 0686 del 10 de septiembre de 2010, suscritos ambos con el abogado Carlos Alberto Velásquez Restrepo . Se concluyó un presunto detrimento de $138.436.272 en el primer contrato, y $139.200.000 en el segundo, por lo que la Contraloría Auxiliar de Auditoría Integrada realizará los traslados a la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal para el inicio del proceso fiscal respectivo".
Es de anotar que el funcionario que le hizo la notificación a este diario fue declarado insubsistente por parte de la contralora, Luz Helena Arango Cardona . En carta enviada a la titular de ese despacho, Zuluaga Correa plasmó su extrañeza por esa decisión, y que, en su parecer, fue motivada por la respuesta que le dio a El Colombiano. No obstante, la misma se hizo, de acuerdo con sus palabras, "en cumplimiento al procedimiento enunciado para las quejas que se presentan en este organismo de control" y también al amparo de mandatos de la misma Constitución Nacional.
Al responder un derecho de petición que este diario le envió a la doctora Arango Cardona, el Contralor General de Antioquia (e), Gabriel Jaime Urrego Bernal , precisó que la comunicación de Zuluaga Correa a este medio de comunicación "es legítima y veraz" y que en su actuación no incurrió en falta alguna "y por ende no existe sanción".
En palabras textuales de la Contraloría "dicho ejercicio se encuentra circunscrito dentro de las funciones del cargo de Contralor Auxiliar de Indagación Preliminar, sin embargo dado que la información hacía parte de los resultados de una auditoría regular, por razones de prudencia en el manejo de la información, dada su connotación y relevancia pública, no debía darse respuesta de tal queja hasta tanto se hubiese agotado el proceso de revisión por parte del grupo de asesores del despacho de la Contraloría General de Antioquia y haberse publicado de acuerdo a la disposición del Consejo Directivo de la entidad, por el Despacho de la Señora Contralora General de Antioquia".