Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Las lluvias ahogan a los rusos en el sur

$
0
0

En una noche llovió la cantidad de agua que suele precipitarse en un año. Ya han muerto 171 personas.
A orillas del Mar Negro, en la parte más austral de Rusia, la lluvia se ensañó contra los cerca de 60.000 habitantes de la comarca de Kubán, en donde 171 personas han muerto por causa de las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias.

La jornada de ayer estuvo llena de dolor para los miembros de los cuerpos de rescate y los sobrevivientes a las olas de hasta siete metros que barrieron las calles de localidades como Krymsk y Gelendzhik.

Mientras las personas dormían, la presa de Neberdzhayevsk, que permanecía contenía en una montaña sobre la ciudad, no soportó la presión del agua que las nubes descargaron durante toda la noche, un hecho que algunos sobrevivientes señalaron como causa de la tragedia.

Sin embargo, un portavoz del Comité de Instrucción (CI) ruso, organismo que inspecciona la presa por orden del presidente Vladimir Putin , explicó ayer que la infraestructura no tiene fisuras por las que hubiera escapado una cantidad de líquido como la que causó el desastre, aunque reconoció que hubo desbordamientos.

"En 24 horas cayó la norma anual de precipitaciones, por lo que la presa se desbordó varias veces", apuntó.

Dolor y luto
La jornada de ayer fue negra para los organismos de socorro que trataban de acceder a los sitios más afectados, mientras que Putin declaró el día de hoy como de luto nacional.

Un portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencias precisó a la agencia Efe que fueron "más de 5.200 viviendas habitadas por 26.475 personas, entre ellos 6.330 niños", las que sufrieron daños.

La fuente añadió que por lo menos 3.300 personas perdieron todas sus pertenencias y que otras 18.000 corrieron una suerte similar con parte de sus bienes.

Las autoridades abrieron una investigación para determinar las responsabilidades por las muertes del fin de semana, mientras muchos rusos se preguntan si se hizo todo lo posible para evitar la tragedia.

El caso más sonado investigado por el CI es la "muerte causada a dos o más personas por descuido", electrocutadas por un cable que se desprendió mientras trataban de ponerse a salvo.

En junio de 2002 murieron 62 personas por causa de una inundación, y los señalamientos sobre lo que no se hizo para evitar una nueva calamidad no tardaron en aparecer.

Ayer se declaró el estado de alerta frente a un pronóstico de "fuertes lluvias torrenciales con tormentas, con rachas de viento de hasta 22 metros por segundo", entregado por las autoridades.
¿QUÉ SIGUE?
TRAGEDIA QUE PARECÍA ANUNCIADA
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a los investigadores de las inundaciones determinar si se podría haber hecho más para evitar la muerte de 171 personas en el primer gran desastre de su nuevo periodo en el cargo.

Putin, que fue criticado por su lenta respuesta a desastres en anteriores momentos de su carrera, dijo, tras visitar la zona la noche del sábado, que habrá inversiones para reconstruir las viviendas afectadas, mientras diez mil efectivos trabajan para eliminar los daños de las inundaciones y miles de damnificados son realojados en campamentos provisionales.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>