Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Detrás de las CAR hay un poder que seduce

$
0
0
Las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) son criticadas por su politización. Corantioquia, la mayor, elige director el 6 de julio.
Dinero, contratos y política. Tal es la tramoya que hay detrás de las elecciones de los directores generales de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), que en el caso de Antioquia manejan una nómina conjunta de 484 personas y un presupuesto anual superior a los 100.000 millones de pesos, suficiente para levantar 4.000 viviendas de 25 millones de pesos cada una.

El ambiente electoral está caldeado. Las críticas las lidera el gobernador, Sergio Fajardo , quien pide reformar las CAR y, sobre todo, revisarlas con lupa. El mandatario perdió su primera batalla electoral en Cornare. De 15 aspirantes, el candidato que tenía su aval - Luis Fernando Castro - sacó un voto, frente a 10 de Carlos Mario Zuluaga Gómez , quien repite cargo.

El resultado estaba cantado, según se lo advirtió a Fajardo un colectivo de organizaciones no gubernamentales (ONG), gracias a lo que calificaron como un "carnaval de transacciones". (1) Cornare maneja al año 38.000 millones de pesos y desde 1993 EPM e Isagén le han transferido más de medio billón de pesos a la Corporación y a los municipios en los que están los embalses. Esa bolsa, dijeron, ayuda a sostener la burocracia, financia compromisos adquiridos con alcaldes de los mismos grupos políticos, "sobre todo para aquellos que se vinculan mediante convenios de privilegio, y aseguran sus votos en el Consejo Directivo".

Fajardo volvió trino su opinión: "en la elección del Director de Cornare, fuimos los únicos que no votamos por la persona que escogieron. Sin juego limpio no hay confianza".

La frase tiene su fondo. De un lado, está la molestia de los fajardistas con el hecho de que Cornare le haya trabajado al candidato de Luis Alfredo Ramos Botero a la Gobernación, ante lo cual fuentes de la Corporación piden que se muestren las pruebas o las denuncias de rigor. De otro lado, están las reservas frente a la solvencia técnica y autonomía de Cornare, por las acciones que habría omitido en el licenciamiento ambiental del Túnel de Oriente.

Cornare, por su lado, afirma que la elección de Carlos Mario Zuluaga Gómez fue legal, tuvo como delegado del presidente Santos al exministro de Defensa Jorge Alberto Uribe , no ha sido impugnada, hasta hoy, y su gestión es un libro abierto.

¿Y Corantioquia?
En tónica de reelección también está en Corpourabá Gabriel Ceballos Echeverri , quien compite para el cargo de director general con 11 personas (2). La entidad tiene 70 empleados de planta y un presupuesto de 9.709 millones de pesos.

La joya de las CAR es Corantioquia, con sus 50.721 millones de presupuesto, 254 personas de planta, 22 de ellas de libre nombramiento y remoción, 27 vacantes, y una nómina que vale 14.837 millones de pesos. Allí también quiere repetir como director Luis Alfonso Escobar Trujillo , quien rivaliza con otras 19 personas, entre las cuales se destacan Luis Oliverio Cárdenas , exgerente de Empresas Varias, y Alejandro González Valencia , exsubdirector Ambiental del Área Metropolitana (3).

Aquí nada está seguro. Escobar reconoce que, el 6 de julio, hasta una sola llamada podría cambiar la elecciónn
¿QUÉ SIGUE?
FALTAN DOS ELECCIONES EN ANTIOQUIA
Corpourabá elegirá director General el próximo 3 de julio y Corantioquia el 6 del mismo mes.

Para esta última corporación han sido admitidos como candidatos Jhenny Muñoz Hincapié, Luis Alfonso Escobar Trujillo, Iván Alberto Palacio García, Luis Oliverio Cárdenas Moreno, Luis Guillermo Aranzazu Hernández, Mauricio Caro Díaz, Bernardo Elías Posada Vera, Carlos Mario Tamayo Saldarriaga, Alejandro González Valencia, Nicolás Gómez Giraldo, Ana Ligia Mora Martínez, Rubén Antonio Zapata Muñoz, Álvaro de Jesús Bocanumenth Puerta, Elkin Octavio Díaz Pérez, Luis Arcadio Londoño Carvajal, Adriana María Pérez Guzmán, Jaime Wither Sánchez Posada, Miryam Luz Ospina Botero, Julio César Rodríguez Monsalve y Jorge Abelardo Suaza Barrera.
PROTAGONISTA
"DEPENDEMOS DE LO QUE LAS CORPORACIONES QUIERAN"
Sergio Fajardo Valderrama Gobernador de Antioquia

"Si queremos darle al medio ambiente un papel preponderante en nuestros planes de desarrollo, dependemos de lo que las CAR quieran". La frase es del gobernador Sergio Fajardo, quien reclama reformas y que le brinden mayor margen de maniobra en materias ambientales a los gobiernos seccionales. Critica, además, la alta propensión que tienen a la politiquería, en razón de su independencia y considerables presupuestos. De hecho, las CAR en todo el país manejan más de 1,3 billones de pesos. Fajardo afirma que no negocia para que a la dirección de las CAR lleguen determinadas personas. Su principio es transparencia y meritocracia.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>