Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Google, inquieto por aumento de peticiones para censurar contenidos

$
0
0

Google recibió más de 1.000 solicitudes de las autoridades de todo el mundo para retirar contenido en sus resultados de búsqueda o videos de YouTube en los últimos seis meses del 2011, dijo la compañía este lunes, calificando la tendencia como preocupante.

En su informe bianual Transparency Report, el mayor buscador en internet del mundo aseguró que se pidió el retiro de unos 12.000 ítems, aproximadamente un 25 por ciento más que en la primera mitad del año pasado.

"Lamentablemente, lo que hemos visto en los últimos dos años ha sido preocupante", dijo Dorothy Chou, analista senior del buscador, en un blog. "Esperábamos que fuera una aberración, pero sabemos que no lo es", agregó.

Muchas de estas peticiones se referían al discurso político, una tendencia que ha ido en aumento desde que la compañía empezó a emitir el Transparency Report en el 2010.

"Es alarmante no solo porque esté en peligro la libertad de expresión, sino porque algunas de estas peticiones proceden de países que podrían no ser sospechosos, democracias occidentales que habitualmente no están asociadas con la censura", dijo Chou.
En la segunda mitad del año pasado, Google acató aproximadamente el 65 por ciento de las órdenes judiciales y el 47 por ciento de las peticiones informales para retirar el contenido, dijo.

El informe ofrece un resumen de qué autoridades pidieron a Google que borre contenido y por qué.

Casos
En algunos países, Google dice que no tiene otra opción que la de aceptar estas peticiones, porque ciertos tipos de discursos políticos son ilegales.

En Alemania, la firma retiró videos de YouTube con referencias nazis porque están prohibidas.

Chou dijo que en Tailandia videos considerados ofensivos a la monarquía fueron retirados. El país tiene una de las legislaciones más duras del mundo respecto a las críticas a la monarquía.

En Canadá, las autoridades pidieron a Google que retirara un video de YouTube en el que aparece un ciudadano orinando en su pasaporte y tirándolo por el inodoro. Pero en ese caso la compañía se negó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>