
Los 127 ocupantes de un Boeing 737 de la compañía paquistaní Bhoja y por lo menos once personas en tierra murieron este viernes al estrellarse el avión en una zona residencial próxima a Islamabad.
El accidente de un vuelo que unía las ciudades paquistaníes de Karachi e Islamabad acabó con la vida de
El vuelo BHO-231 que cubría el trayecto Karachi-Islamabad se estrelló hacia las 7:00 de la noche hora local (10 de la mañana en Colombia) a causa del mal tiempo y la fuerte lluvia que caía en la capital paquistaní, dijo un portavoz de la Autoridad Civil de Aviación (CAA), Ajmal Alí.
Poco después del accidente, las autoridades reconocieron el fallecimiento de los nueve tripulantes y los 118 pasajeros, entre los que no había ningún extranjero, según precisó la CAA.
El avión cayó en la zona residencial de Hussainabad, a unos diez kilómetros de Islamabad y muy próxima al aeropuerto, y afectó a una decena de viviendas, once de cuyos ocupantes murieron, según una fuente de la Policía de Islamabad.
Tras el impacto se inició un fuerte incendio y el fuselaje quedó desperdigado y envuelto en llamas, lo cual dificulta las labores de rescate y de recuperación de los cadáveres.
Los pocos cuerpos que han podido ser extraídos del lugar han sido trasladados a dos centros sanitarios de Islamabad, que tras conocerse el accidente se vieron abarrotados por centenares de familiares de las víctimas.
Un portavoz de la CAA, Pervez George, dijo a los medios que las autoridades han realizado las gestiones necesarias para que los parientes de los fallecidos puedan alojarse en un hotel de la capital.
El área en la que se estrelló el avión se halla muy cercana a la base aérea militar de Chaklala, contigua al aeropuerto civil de la capital.
Un responsable aeroportuario declaró al diario local Express Tribune que el tráfico aéreo fue cerrado en Islamabad tras el accidente y que seis vuelos tuvieron que ser desviados a la ciudad de Lahore, a unos 300 kilómetros de la capital paquistaní.
Según diversas fuentes, uno de los motores del aparato se incendió poco antes del aterrizaje, y un experto en aviación citado por la cadena local Geo aludió a un rayo como posible desencadenante de la catástrofe.
Fuentes de la CAA declararon a los medios que la torre de control perdió contacto con el avión siniestrado diez minutos antes de la hora prevista de aterrizaje.
El aparato siniestrado cubría el vuelo inaugural de la ruta Karachi a Islamabad de la compañía Bhoja, una operadora local que había reanudado sus operaciones en 2010 tras cinco años de cierre por problemas financieros, según medios locales.
Esta es la segunda mayor catástrofe aérea de la historia de Pakistán tras el accidente que en julio de 2010 costó la vida a los 152 ocupantes de un vuelo de la compañía Airblue procedente de Karachi que se estrelló en las colinas de Margala en Islamabad.
Las causas concretas de aquel siniestro aún no han sido esclarecidas a pesar de las numerosas investigaciones llevadas a cabo para indagar sobre la extraña maniobra del piloto que, justo antes de aterrizar, dirigió el avión directo contra las montañas.
Hasta entonces, los peores accidentes en la navegación aérea en Pakistán databan de agosto de 1989, cuando desapareció un avión con 54 ocupantes en la norteña Gilgit, y julio de 2006, cuando murieron las 45 personas a bordo de un aparato estrellado cerca de Multán.
REGISTRO DE TRAGEDIAS AÉREAS
Esta es una relación de los accidentes aéreos, con más de una centenar de víctimas, en los últimos cinco años:
- 5 mayo 2007.- Un Boeing 737-800 de Kenya Airways se estrelló tras despegar de Douala (Camerún) rumbo a Nairobi con 114 ocupantes. No hubo supervivientes.
- 17 julio 2007.- Un Airbus A320 de la aerolínea brasileña TAM se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo (Brasil) y chocó contra un edificio causando 199 muertos y un desaparecido (187 ocupantes del avión y 13 personas en tierra). Es la mayor tragedia aérea de Brasil.
- 20 agosto 2008.- 154 muertos y 18 heridos al estrellarse en el aeropuerto de Barajas (Madrid) un avión MD-82 de la compañía Spanair, con 172 ocupantes, en la maniobra de despegue hacia Las Palmas.
- 20 mayo 2009.- Suman 101 los muertos en el accidente de un avión militar Hércules C-130, con 109 personas a bordo, que chocó contra varias casas en la isla indonesia de Java.
- 1 junio 2009.- Un Airbus A-330 de Air France se precipitó en aguas del Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro (Brasil) a París, y fallecieron las 228 personas a bordo, la mayoría de ellos brasileños y franceses. Según el análisis de las cajas negras el accidente se debió a un error de los pilotos y exculpa al fabricante Airbus.
- 30 junio 2009.- Un Airbus 310-300 de Air Yemenia cae al Océano Indico con 153 personas (66 franceses), cuando volaba de Saná a las Islas Comoras. Una niña fue rescatada con vida. El aparato tenía vetado volar a Francia, tras constatar la Dirección General de Aviación Civil gala que tenía "cierto número de defectos".
- 15 julio 2009.- Mueren los 168 ocupantes de un Tupolev de la compañía iraní Caspian Airlines que se estrelló, tras despegar del aeropuerto internacional de Teherán rumbo a Erevan (Irán). El piloto había informado de un problema técnico.
- 11 mayo 2010.- Fallecieron en un accidente aéreo 103 personas, al estrellarse un Airbus A330 de la compañía libia Afriqiyah Airways, antes de aterrizar en el aeropuerto de Trípoli. Sólo sobrevivió un niño holandés de nueve años de entre los 103 ocupantes -11 tripulantes libios y 92 pasajeros-, entre ellos 62 turistas holandeses que regresaban de Sudáfrica, incluidos los padres y el hermano del superviviente.
- 22 mayo 2010.- Muerieron 158 personas al estrellarse un Boeing-737 de Air India Express, procedente de Dubai, en el que viajaban 160 pasajeros y seis tripulantes, en el aeropuerto de Mangalore, al suroeste de la India. Recataron con vida a ocho personas. El avión perdió un ala tras chocar contra un "localizador" en la pista.
- 28 julio 2010.- Fallecieron 153 personas que viajaban a bordo del Airbus A321 en unas colinas cercanas a la capital de Pakistán, Islamabad. El avión de la compañía Air Blue, había partido de Karachi con destino a Islamabad.
- 20 abril 2011.- Un avión con 127 personas a bordo se estrelló en las afueras de Islamabad, Pakistán, a causa de las malas condiciones meteorológicas. Se desconoce si existen supervivientes.