
Habrá una exposición de orquídeas y varias actividades para celebrar el aniversario de este pulmón verde.
Ese que primero fue la casa de baños El Edén, luego el Bosque Centenario de la Independencia, después, simplemente El Bosque y que en 1969 tomó el nombre de Joaquín Antonio Uribe, está de cumpleaños.
El Jardín Botánico de Medellín, con sus 1.600 especies de árboles y arbustos que dan sombra y refrescan a los visitantes que ingresan sin ningún costo, celebra su aniversario número 40. El 19 de abril de 1972 fue inaugurado con un preludio de lluvias que inundó el lugar y que obligó al alcalde de aquel entonces, Óscar Uribe , a usar botas para ayudar a sacar el agua.
La anécdota se consigna en un libro que se presentará, como parte de los festejos, en mayo. El evento central será la exposición de orquídeas en homenaje a la Cattleya San Juan, que estará abierta desde hoy hasta el domingo, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., con entrada libre en el Orquideorama, y que se complementará con más de 10 actividades.
Cuenta Clara Inés Restrepo Mesa , directora del Jardín, la programación se extenderá durante todo el año. "Incluso, ya hemos tenido varios eventos como siembra de árboles en Jericó, que también vamos a realizar en Bello y Medellín. Vamos a abrir varios concursos de fotografía y de cuentos para niños y jóvenes".
Aporte científico
En 2011 lo visitaron más de dos millones de personas y este año van cerca de 500 mil. El Jardín Botánico no solo es pulmón, sino espacio de descanso, de sosiego y propicio para la realización de actividades de diversa índole.
Así lo cree su directora que resalta, también, esa labor científica dentro de la que adelantan estudios en el tema de la captura de carbono. "Hemos sido centro de investigación en materia de bio diversidad, lo que nos permite tener un herbario de los más importantes de Colombia".
Hoy, transformado, el Jardín es un ícono en la ciudad que abre sus puertas a diario, para ofrecer 14 hectáreas de verde.