
Lionel Messi volvió a firmar una jornada grande y apoteósica en la que marcó cinco goles en la victoria del Barcelona ante el Bayer Leverkusen (7-1), con la que el equipo azulgrana rubricó su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Hacía pocas semanas que había marcado cuatro tantos en un partido, en el 5-1 al Valencia en la Liga. Lo hizo por primer vez ante el Arsenal, con su primer póquer como azulgrana. Este miércoles lo volvió a hacer, pero no un póquer, sino un repóquer, un Messi que se acerca poco a poco a una nueva marca, la de ser el segundo máximo goleador de toda la historia del Barcelona.
La inmensa noche que firmó el astro argentino la compartió con el joven Cristian Tello, que anotó dos tantos y volvió a ser un jugador descarado y acertado.
Fue un partido sin sobresaltos para un Barcelona claramente superior, que sólo sufrió unos minutos en los que el Leverkusen le cerró los espacios en el centro del campo con el ánimo de ahogar la fluidez azulgrana. Fue una apuesta de Robin Dutt, pero los suyos poco pudieron hacer.
El Barcelona marcó un ritmo en el que se encontró muy cómodo, sin lanzar grandes cargas contra la meta de Leno, quien vio el primer peligro real en el minuto 11, cuando Cesc envió un balón a Messi, quien desmarcado disparó fuerte y el meta lo rechazó.
El balón llegó otra vez a los pies del argentino, que lo cedió a Pedro y éste chutó con el alma, pero un alemán se interpuso entre la pelota y el gol.
Lanzó otra carga el cuadro azulgrana al cuarto de hora, en una contra veloz entre Messi y Alves, pero el pase del brasileño no llegó a un Pedro que entraba por la izquierda en solitario.
El Barcelona hizo del partido un trámite, mientras que el Bayer Leverkusen, que ya se temía estar siempre persiguiendo el balón, era incapaz de moverlo con precisión y llevarlo a las inmediaciones de Valdés, inédito en toda la primera parte, a excepción de alguna cesión de sus compañeros.
Tras una falta de Xavi, que peinó Piqué y Leno despejó, el Leverkusen realizó una llegada interesante al área del Barcelona, pero el balón lo interceptó Piqué, llegó a Xavi y éste vio a Messi desmarcado en el centro del campo. El argentino emprendió un camino en solitario hacia el área y levantó con más acierto que maña el balón para lograr el primer gol del partido (1-0).
Volvió a ser otra vez Messi, que en el partido anterior de Liga descansó por sanción, quien provocó el jolgorio en la tribuna, cuando a falta de un instante para finalizar la primera parte, tomó el balón en el lado derecho del área del equipo alemán y trazó una jugada marca de la casa, para firmar un buen disparo y rubricar el 2-0.
Pedro, instantes después, falló nuevamente en un gol cantado, lo que motivó una reacción unánime en el público de apoyo incondicional al internacional español.
Con 5-1 en el cómputo de la ronda (1-3 en la ida), el Barcelona emprendió el segundo tiempo para gustarse, especialmente Messi, que si en la primera parte no acabó de hacer una vaselina al uso, en la segunda se encontró con un pase preciso de Cesc en el 49, controló la pelota con la izquierda y con la derecha ejecutó una vaselina perfecta para llegar al triplete barcelonista y al suyo propio (3-0).
El Leverskusen tuvo su ocasión en una pugna de Derdiyok, quien al límite con la línea de fuera lanzó un disparo en el que el balón se paseó por la raya de gol.
El Barcelona reemplazó a Xavi e Iniesta y aparecieron Keita y Tello. El joven azulgrana, en una de sus primeras carreras, hizo una de sus acciones típicas, esperó en el área a que llegaran los galones para recibir el pase, pero a falta de ellos lanzó un disparo raso y colocado que acabó en gol (4-0).
En otra noche apoteósica del astro argentino, Messi marcó un cuarto gol gracias a un tuya-mía con Pedro (5-0).
Otra vez Tello, en una acción poco acertada del meta alemán, perforó la meta del Bayer (6-0), en un momento en que el Camp Nou vivió una fiesta, a la que también se unieron unos rendidos 3.800 aficionados alemanes, que aceptaron hacer la 'ola' y plegarse a la nueva noche de Messi, que a falta de cinco minutos marcó el 7-0, su quinto gol de la velada, aunque Bellarabi, en el añadido marcó el tanto del honor para el Bayer, tras una gran acción con pared incluida (7-1).
"Muy contento" con la 'manita' al Leverkusen
Messi se mostró "muy contento" tras lograr la primera 'manita' de su carrera, por haber conseguido cinco tantos en el partido Barcelona-Bayer Leverkusen.
"Lo importante es que se ha pasado la eliminatoria", señaló a TV3 el jugador con el balón del partido bajo el brazo, tras acabar el partido, con un tono distendido como si no hubiese pasado nada extraordinario.
"Lo importante es lo que hizo el equipo y que nos hemos clasificado para la siguiente ronda", añadió el jugador, quien no se mostró partidario de desear a ningún rival en concreto en cuartos "porque a estas alturas de la competición todos son difíciles".
Después de otro espectáculo goleador, el jugador sigue viendo la Liga "complicada" pero aseguró que el Barcelona "va a salir a ganar todo lo que queda".
"Queremos la Champions y tenemos aparcada la Copa, pero en la Liga saldremos a ganar todos los partidos", insistió el jugador azulgrana.
Síntesis
Barcelona 7-Bayer Leverkusen 1
Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Adriano (Muniesa, min.63); Xavi (Keita, min.53), Busquets, Fàbregas; Iniesta, Messi y Pedro (Tello, min.53).
Bayer Leverkusen: Leno; Castro, Schwaab, Omer Toprak, Kadlec; Reimartz, Bender (Schürrle, min.55), Rofes, Renato Augusto (Oczipka, min.66); Kiessling y Derdiyok (Bellarabi, min.55).
Goles: 1-0, min.25: Messi. 2-0, min.42: Messi. 3-0, min.49: Messi. 4-0, min.55: Tello. 5-0, min.57: Messi. 6-0, min.62: Tello. 7-0, min.85: Messi. 7-1, min.91: Bellarabi.
Árbitro: Svein Oddvar Moen (Noruega). Mostró amarilla a Rolfes (min.12) y Gonzalo Castro (min.45).
Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Camp Nou 75.632 aficionados, según datos oficiales.
Unos 3.800 aficionados del equipo alemán alentaron a los suyos desde del fondo sur del tercer graderío del estadio barcelonista.
Antes de arrancar el partido, Xavi Hernández donó un cheque de la Uefa de 100.000 euros al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Datos
Programa de la vuelta de octavos de final
. 6 marzo
Benfica (POR) 2-0 Zenit San Petersburgo (RUS) (2-3 resultado del juego de ida)
Arsenal (ING) 3-0 Milán (ITA) (0-4)
. 7 marzo
Apoel Nicosia (CHI) 1-0 (4-3, en penaltis) Lyon (FRA) (0-1)
Barcelona (ESP) 7-1 Bayer Leverkusen (ALE) (3-1)
. 13 marzo
Inter Milán (ITA) - Marsella (FRA) (0-1)
Bayern Múnich (ALE) - Basilea (SUI) (0-1)
. 14 marzo
Chelsea (ING) - Nápoles (ITA) (1-3)
Real Madrid (ESP) - CSKA Moscú (RUS) (1-1)
Datos
El Apoel prolonga su sueño en los penaltis
El Apoel Nicosia se convirtió este miércoles en el primer club chipriota en alcanzar los cuartos de final de la Champions al eliminar en la tanda de penaltis al Lyon francés al término de un encuentro en el que se impuso 1-0 e igualó el resultado de la ida.
El modesto equipo de la capital chipriota prolonga así el sueño europeo que está consiguiendo a base de la solidez impuesta por el técnico serbio Ivan Jovanovic.
El portero Chiotis detuvo dos penaltis en la tanda decisiva y atesoró así un premio para un equipo que apenas tiene 10 millones de presupuesto y que se codeará con los acaudalados clubes del continente.
Con mucha fe en su juego, los chipriotas lograron igualar la eliminatoria desde el minuto 9 gracias al brasileño Manduca y mantuvieron este resultado hasta el final de la prórroga, para jugarse un puesto entre los ocho mejores en la tanda de penaltis.
Síntesis
Apoel Nicosia 1-Lyon 0 (4-3)
Apoel Nicosia: Chiotis; Poursaitides, Paulo Jorge, M. Oliveira, Boaventura; Charalambidis (Marcinho, m.77), Nuno Morais, Helder Sousa (Alexandrou, m.94), Manduca; Ailton, Solari (Trickovski, m.74)
Lyon: Lloris; Réveillère, B. Koné, Cris, A. Cissokho; Gonalons, Källström; Briand (Lacazette, m.100), Ederson (Gomis, m.73), Bastos; Lisandro.
Goles: 1-0, m.9: Manduca
Tanda de penaltis: 0-1, Källström; 1-1, Ailton; 1-2, Lisandro; 2-2, Nuno Morais; 2-3, Gomis; 3-3, Alexandrou; 3-3, Lacazette; 4-3, Trickovski; 4-3, Bastos.
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco (ESP), amonestó a los locales Solari, Aílton y Boaventura y a los visitantes Bastos, Koné y Gonalons. Expulsó al local Manduca por doble amarilla.
Incidencias: Partido de octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el GSP Stadium de Nicosia ante unos 23.000 espectadores.