
La comunidad de Capurganá le pidieron a las autoridades que garanticen la seguridad en el paraíso turístico, afectado por el anunciado paro armado de las Farc, que está complicando la situación económica de sus habitantes.
Los residente y comerciantes de Capurganá, cuya economía se sustenta en el turismo, temen que la situación empeore, ahora que se acerca la temporada de Semana Santa.
Por ejemplo, en la mañana de este sábado fueron evacuados 30 turistas por la Fuerza Pública. Y no hay servicio aéreo, pues por seguridad los vuelos hacia y desde el sitio se encuentran suspendidos temporalmente.
Un caso similar ocurre con el desplazamiento fluvial. La lancha que llegaba diariamente del municipio de Turbo, Antioquia, no ha arribado y tampoco salen de Capurganá.
Por su parte, en Quibdó, la capital del Chocó, el impacto del paro armado de la guerrilla no se ha sentido tanto. Este sábado operaba el mercado, había abastecimiento de alimentos y gasolina.
El Gobernador del Chocó, Luis Gilberto Murillo, indicó que las garantías están dadas para que la vida continúe normal, pero el transporte fluvial y terrestre sigue paralizado en gran parte de esa zona del país.
El general Hernán Giraldo, comandante Séptima División del Ejército, sostuvo que cuentan con tres mil hombres de la Brigada 15, quienes se encuentran en acuartelamiento de primer grado para brindar seguridad en el área.
Este sábado se realizó un nuevo consejo de seguridad en la zona y se reiteró el parte de tranquilidad.