
Filas largas, falta de señalización en los expresos. El Metro responde reclamos de los usuarios.
La falta de operación total de algunas estaciones, la ausencia de información a los usuarios para la utilización de los trenes expreso y las inquietudes sin respuesta por parte del Metro de Medellín son algunas quejas planteadas por el ciudadano Andrés Estrada , arquitecto, a las cuales la empresa responde a través de este diario.
1. EN LA ESTACIÓN PRADO LA MITAD ESTÁ CERRADA
La empresa Metro de Medellín explica que se debe a que hay un déficit de vendedores porque a finales del año pasado se terminó el convenio con algunas miniagencias (algunos bancos de la ciudad) que atendían ciertas taquillas, y anuncia que ya está en el proceso de contratación de nuevos vendedores para suplir ese vacío.
Además, informa que actualmente realiza un estudio para implementar unos puntos de venta automáticos para complementar la labor que hacen los vendedores. Recomienda, en la medida de las posibilidades del usuario, recargar la tarjeta Cívica con suficiente dinero para que sean menos las veces que tenga que destinar tiempo a esta diligencia.
Igualmente, el Metro de Medellín sugiere que para evitar las filas en las taquillas se debe recargar con anterioridad a su viaje la tarjeta, lo cual se puede hacer en cualquiera de las taquillas del sistema o en los puntos de ventas externos cercanos a algunas de las estaciones.
2. LOS EXPRÉS SIN INFORMACIÓN VERBAL O ESCRITA
En este sentido, la empresa Metro afirma que el servicio de trenes expreso se comunica e informa permanentemente por medio de afiches, altavoces y con artículos publicados en Nuestro Metro. Además, que cada que hay este servicio se informa por los parlantes para que el usuario esté atento y tome el tren que le sirve. En la información que se difunde se recuerda que funcionan en las mañanas de sur a norte, entre las 5 y las 7:30 a.m. y que el tren naranja no se detiene en las estaciones Ayurá, Alpujarra, Prado y Tricentenario. El verde no para en las estaciones Aguacatala, Exposiciones, Hospital y Madera. En la tarde funcionan de norte a sur, entre las 3:30 y las 6:50 p.m. El naranja no se detiene en Tricentenario, Prado, Alpujarra y Ayurá y el verde en Madera, Hospital Exposiciones y Aguacatala.
3. EL METRO NO LE HA RESPONDIDO LAS QUEJAS
Sobre las sugerencias o inquietudes que no le han respondido, el Metro expresa que verificaron en el sistema y aparecen otros dos usuarios con el mismo nombre y que intentaron comunicarse al celular con el lector para que les suministrara su número de cédula, pero no fue posible.
Y asegura el Metro que no hay derechos de petición en la Dirección Jurídica.
ANTECEDENTES
PARA SERVICIO DE LOS USUARIOS
¿En cuántos puntos se puede recargar la tarjeta Cívica?
Además de las estaciones, hay 8 puntos de venta externos cercanos a la estaciones Ayurá, Poblado, Industriales, San Antonio, Universidad, Caribe, Acevedo y Santa Lucía.
¿Cuántos trenes de la nueva flota faltan por llegar y están en servicio?
De los 13 trenes adquiridos, 11 han llegado a los talleres de la empresa. Y de estos, siete ya están prestando servicio. Los dos restantes estarán arribando de aquí al seis de marzo.