
Este incremento sería para los controladores de ElDorado de Bogotá, para los trabajadores de los otros aeropuertos del país el aumento sería menor. Con esta nueva propuesta, se espera que en el transcurso de esta semana se llegue a un acuerdo definitivo.
Luego de una reunión realizada el viernes en la noche, el Gobierno Nacional le propuso a los controladores aéreos un aumento del 138 por ciento respecto al sobresueldo que reciben actualmente estos trabajadores, el cual se aplicaría para 2013.
Con este nuevo ofrecimiento los controladores retiraron de la mesa de negociación sus propuestas iniciales en materia salarial y se espera que la semana que inicia se llegue a un acuerdo definitivo.
Según el presidente del Sindicato de Controladores Aéreos, Daniel Rangel, "el sobresueldo para los controladores de ElDorado es de un 98 por ciento, que es adicional al salario básico.
Ese sobresueldo se incrementa en un 30 por ciento; es decir, que para este año quedaría en un 128 por ciento y para el 2013 se daría un 10 por ciento más, para un aumento total del 138 por ciento, 10 puntos menos para los funcionarios de otros aeropuertos".
Rangel también aseguró que las propuestas iniciales en materia salarial fueron retiradas por los controladores aéreos "en vista de que el Gobierno se declaró prácticamente en quiebra y porque no tiene un peso para negociar. Eso es una burla para los trabajadores. En lo que no cederemos es en el pago de domingos y festivos, no vamos a permitir que se burlen de los controladores".
Inicialmente, se había sugerido por parte de los trabajadores un aumento en el sobresueldo del 70 por ciento para quienes laboran en Bogotá; y del 40 por ciento, para quienes controlan el tráfico aéreo en las otras regiones del país.
"El Gobierno se aproximó un poco a lo que queríamos, pero el ofrecimiento no se traduce en un incremento salarial. Nosotros queremos avanzar en las negociaciones y en las próximas reuniones se analizarán temas técnicos de contratación y de carácter interno de la Aeronáutica Civil para que esta entidad florezca nuevamente", puntualizó Rangel.
Cancelaciones
La Aeronáutica Civil informó que las aerolíneas tenían programados 704 vuelos sin ninguna novedad frente a cancelaciones y retrasos. Sin embargo, ya se han cancelado algunos vuelos de Avianca.
De acuerdo con un comunicado oficial de esa entidad, "al preguntarle al representante de esa aerolínea las razones por las cuáles no informó sobre dichas cancelaciones y demoras, el representante aseguró que sus superiores le dieron ordenes precisas de no entregar esa información al representante de la Aerocivil en el centro de FLOR, lugar donde se encuentran representantes de todas las aerolíneas. La intención de la Aerocivil es informarle al país de manera oportuna el estado real de las operaciones aéreas y no entendemos porqué una aerolínea se niega a dar esta información".
Debido a condiciones meteorológicas presentadas en la madrugada de este sábado en Bogotá, el ElDorado operó con una sola pista, esto, hasta las 7 de la mañana. Sin embargo, la terminal opera normalmente. La pista norte tiene un cierre programado para este sábado, por el mantenimiento que realizará el concesionario Codad, y el cual se cumple entre las diez de la mañana y las dos de de la madrugada".
Contexto
La operación reglamento
Los controladores aéreos realizan la llamada operación reglamento, que no es más que una operación tortuga, que ha afectado a un gran número de pasajeros en todo el país, especialmente por los retrasos y cancelaciones de la aerolínea Avianca.
El pasado jueves se realizó la octava mesa de negociaciones entre el Ministerio de Trabajo y los controladores. Precisamente durante esta jornada del jueves, el vicepresidente Angelino Garzón les pidió a los controladores que recapacitaran e hicieran un alto en la operación reglamento para tener un diálogo tranquilo en busca de una solución a la problemática de este gremio.
El jueves en la noche, el Gobierno informó que luego de 16 horas de conversaciones no hubo acuerdo con los controladores.
"El Gobierno propuso incluir 57 nuevos controladores y mejorar los ingresos con sobresueldos de hasta 138 por ciento. No aceptaron... Lamentable
", escribió en Twitter el ministro de Trabajo, Rafael Pardo y agregó que "después de 16 horas de diálogo, los controladores no aceptaron ninguna de las tres ofertas presentadas por el Gobierno".