
Con las cartas sobre la mesa, la oposición cerró ayer sus campañas y elegirá mañana a su candidato
El candidato a las primarias de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, favorito para ser elegido mañana como quien enfrentará en octubre al presidente Hugo Chávez, cerró ayer su campaña con concentraciones y marchas en la capital y la ciudad de Valencia.
"La fuerza por cambiar a Venezuela, puede más que la fuerza de la amenazas", afirmó Capriles, gobernador del estado de Miranda, al llamar a los venezolanos a vencer el miedo y votar en las primarias.
A pesar de las denuncias del bloque opositor, que tiene a cinco candidatos en la contienda, respecto a que el Gobierno estaría presionando a los empleados públicos para que no participen en las primarias del domingo, abiertas para los 18,2 millones de electores en Venezuela, Capriles afirmó en un estadio de Valencia, que "el 12 de febrero será la fiesta de la participación, y el 13 arranca el juego".
"No hay obstáculo que pueda con el pueblo. No hay obstáculo que detenga a un pueblo que quiere cambio", indicó el dirigente político, de 39 años, quien confía en ser el contrincante de Chávez el próximo 7 de octubre.
Capriles, un abogado de orientación centro izquierdista, dice que de ser electo presidente utilizará los ingresos petroleros del país para impulsar la producción y la inversión pública y privada, generar masivas fuentes de empleo que permitan a los pobres salir de su precaria situación, e impulsar la educación, eje que considera fundamental para combatir la pobreza.
Los otros candidatos
Con una marcha por una de las principales avenidas del este de la capital el gobernador del estado occidental del Zulia, Pablo Pérez, cerró también en la jornada su campaña.
Al ritmo de contagiosos tambores y acompañado de varios cientos de seguidores Pérez, de 42 años, marchó por el este de Caracas y concluyó su acto de político con una concentración en la barriada pobre de Petare.
"Vamos a trabajar, a entregar alma, cuerpo y corazón este 12 de febrero, sin miedo, con la esperanza en alto", dijo el precandidato al instar a los venezolanos a votar.
Además de Capriles y Pérez, en la contienda opositora están participando también la congresista independiente María Corina Machado, de 44 años; Diego Arria, ex embajador de Venezuela ante la ONU, y el ex diputado izquierdista Pablo Medina.
El quinteto de aspirantes ofrece a los electores una amplia gama de experiencia, juventud y veteranía.
En cuanto a las posibilidades de reelección de Hugo Chávez, Luis Pedro España, profesor de sociología en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, manifestó que las elecciones presidenciales de octubre serán "uno de los procesos comiciales más reñidos y parejos de nuestra historia".
La carrera electoral apenas comienza. Suscitan inquietudes las posibilidades de fraude. Luis Vicente León, director de Datanálisis dice que "la oposición se presenta como un retador con opciones".
En manos del candidato que resulte elegido está la posibilidad de derrumbar el sonoro veredicto que lanzó Fidel Castro en las últimas horas: "es absolutamente imposible que la oposición pueda derrotar a Hugo Chávez. Nunca nadie como él ha hecho tanto por el pueblo de Venezuela".
ANTECEDENTES
HUGO CHÁVEZ PIERDE POPULARIDAD
En el pasado predominaba una conexión afectiva entre el presidente Hugo Chávez y la mayoría de los venezolanos. Enla actualidad, a pesar de que las encuestas lo ubican como el político más popular de Venezuela, el mandatario es ahora blanco de críticas y muchos empiezan a impacientarse y poner en la balanza la relación entre promesas y resultados. Las críticas señalan dificultades del Gobierno para resolver la severa escasez de vivienda para los pobres, el incremento en los niveles de violencia (48 homicidios por cada 100.000 habitantes), y la mayor tasa de inflación de América Latina.
A FAVOR
Veeduría por la transparencia
El Centro Carter, organización estadounidense de defensa de la democracia, anunció ayer que por solicitud de la oposición enviará a Venezuela un pequeño grupo de estudio para seguir las primarias y "recoger criterios y perspectivas".
EN CONTRA
Chávez no gusta de las primarias
El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró ayer que el ganador de los comicios internos de la oposición será "el candidato contrario a la independencia". Dijo que él aún no está en campaña pero que piensa hablar sobre lo que considere.