Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289492

Corona incursiona en el negocio del cemento

$
0
0

Para dinamizar el mercado cementero colombiano con mayor oferta en precio y servicio, Organización Corona entra de lleno a este negocio con la construcción de una planta en el municipio de Sonsón, Oriente antioqueño, con capacidad de producir 1,35 millones de toneladas al año.

Se proyecta que la planta entre en operación a mediados de 2018 y durante su construcción generará 800 empleos y una vez comience a producir, vinculará a 470 personas, entre empleos directos e indirectos.

Así lo anunció a EL COLOMBIANO, Carlos Enrique Moreno, presidente de la multilatina de origen antioqueño, quien aclaró que será en sociedad con la cementera española Molins.

“Tras años de investigación de mercado y de analizar posibles socios estratégicos, Corona tomó la decisión de asociarse con esta multinacional para juntos invertir 370 millones de dólares (unos 1,14 billones de pesos, de hoy), aprovechando la concesión que tenemos para explotar y comercializar caliza”, comentó Moreno.

Esta inversión se convierte en la más importante de esta industria que se realiza en Antioquia. Supera los 340 millones de dólares que le costará a Cemex la construcción de su planta en el municipio de Maceo, Nordeste antioqueño (5,5 millones de toneladas al año e inicia en el segundo semestre de 2016).

También está por encima de los 103 millones de dólares que invirtió Cementos Argos en la ampliación de su planta de Rioclaro, en el municipio de San Luis, Oriente antioqueño.

Hasta ahora Corona empleaba el cemento como insumo en elaborar pegantes, aditivos para concreto, aligerantes de losas, pero nunca como fabricante.

La nueva empresa que operará la alianza aún no tiene nombre, pero ella aportarán por partes iguales Corona y Molins. Además tendrá el know-how de 87 años de experiencia de la firma de origen español en producción de cemento y que cuenta con plantas de producción en Túnez, Catar, Bangladesh, México, Bolivia y Argentina, entre otros.

“Compartimos con Molins una filosofía empresarial similar. Esta incursión la logramos con ayuda de nuestro socio Victoria Capital Partners para buscar un actor de primer orden que cumpliera estándares de calidad, así nos decidimos por Molins”, afirmó Moreno.

También reconoce las similitudes entre ambas organizaciones en valores, estándares de calidad, forma de hacer las cosas y compromiso con el medio ambiente. “Aunque el proyecto inicial era más pequeño, creció por el potencial en infraestructura que tiene Colombia, demandando mayor cantidad de cemento para autopistas, puertos y aeropuertos”, agregó el presidente de Corona.

Optimismo español

Por su parte, el consejero delegado de Cementos Molins, Julio Rodríguez, manifestó su satisfacción con esta alianza porque “tenemos pleno convencimiento de que la Organización Corona es el socio idóneo para nuestra entrada a Colombia, dada su gran experiencia comercial, prestigio y reconocimiento en el mercado”.

Además se mostró entusiasmado con el potencial del país por su crecimiento en infraestructura. De hecho, la competencia cementera será con Argos, Cemex y Holcim, y otros pequeños jugadores como San Marcos y Ultracem. Precios adecuados, calidad y servicio harán diferencia. Por ahora, Antioquia ya gana con esta inversión.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289492

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>