El hecho de que una persona ya haya sino condenada por ‘parapolítica’, no implica que necesariamente sea copartícipe de delitos de lesa humanidad.
Bajo esta tesis, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia archivó una investigación preliminar que había abierto en contra de los excongresitas –ya condenados por ‘parapolítica’- Jorge Castro Pacheco, Luis Eduardo Vives Lacouture, Dieb Maloof, José Rosario Gamarra, Alfonso Campo Escobar, Jorge Luis Caballero y Mauricio Pimiento.
Con esta decisión, la Corte cambió la posición que había asumido en el año 2010, cuando les abrió la investigación preliminar pues estimaba que era necesario investigar la presunta responsabilidad de esos políticos en los casos de homicidio, tortura y secuestro cometidos por el ‘bloque Norte’ de las Autodefensas, estructura con la que se aliaron.
“Culminada la investigación previa, de las pruebas e informaciones recaudadas no aparece que más allá de la alianza con el ‘bloque Norte’ de las AUC, con fines políticos y electorales, a partir de la cual asumieron representación de esa organización al margen de la ley en el Congreso de República –conducta por la que ya fueron condenados-, los exparlamentarios investigados hayan tenido alguna participación, ligada a su actividad funcional, en concretos delitos contra la vida y la dignidad humana o crímenes de lesa humanidad cometidos por dicha estructura armada ilegal”, dijo la Corte.