
LOS COMENTARIOS DE una reunión entre el expresidente Álvaro Uribe y varios miembros de la oposición venezolana, filtrados por algunos medios, responden a la posición que siempre ha manifestado frente a Hugo Chávez. Gobierno defiende independencia.
Ayer se agitó, nuevamente, el ambiente que rodea la relación entre Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos. Luego de que se conociera que durante una reunión con políticos de la oposición venezolana, el expresidente Uribe expresó su preocupación por las relaciones que existen entre los presidentes de Venezuela y Colombia.
Una grabación de ese encuentro fue publicada el jueves en la noche por el noticiero CM& y en ella se escucha la voz del exmandatario colombiano. "Estoy preocupado por el gobierno de Colombia frente a Venezuela. Si yo estuviera en la plaza publica, diría: el chavismo no le va a creer al presidente Santos porque el chavismo, los marxsistas, son sabios para saber cómo utilizan a la gente sin creerle, cómo ponen sus adversarios al servicio de su causa, como vuelven a la gente, por algún interés, idiota útil".
Agrega Uribe: "el presidente Santos va a Venezuela el 28 (de noviembre). Por qué no producen un manifiesto los días anteriores y lo publican diciendo esto: Presidente Santos, estamos desconcertados. ¿Cómo le dan ustedes más peso a 800 millones de dólares o a 400 que a los valores democráticos? Los Valores democráticos no tienen precio".
Uribe continúa: "Llevamos ya casi año y medio en esto y no hay un pronunciamiento público. Entonces, seria muy importante y yo mismo le hago eco a esto".
La grabación habría sido registrada durante el foro "El estado de la democracia en Venezuela", organizado por la Fundación Internacionalismo Democrático de Colombia, el cual se llevó a cabo en Bogotá.
Uno de los invitados fue el Partido de oposición al chavismo, Alternativa Democrática de Venezuela, el cual espera ganar las elecciones presidenciales del año entrante como ya lo hicieron con la Alcaldía de Caracas.
Cabe recordar que durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez las relaciones binacionales estuvieron marcadas por la tensión. Uribe sostiene aún la tesis de que el presidente venezolano Hugo Chávez permite la presencia de jefes y tropas de las Farc en su territorio, una de las causas de la débil relación que sostuvieron ambos presidentes durante el mandato de Uribe.
No es una postura nueva
Frente a los comentarios de Uribe en dicha reunión, el exviceministro de Justicia Rafael Nieto considera que no reflejan una posición nueva. "El expresidente Uribe da esas palabras en respuesta a la preocupación, manifestada en varias oportunidades por los venezolanos invitados a ese foro, sobre el inconformismo por el manejo del presidente Juan Manuel Santos de las relaciones con Venezuela. Lo que hace Uribe es una crítica a la posición de Santos con el tema de Venezuela, una crítica que él ya había manifestado, no es nueva y por supuesto es una crítica que muchos compartimos. A mí me parece que la política del 'nuevo mejor amigo', es equivocada. El mismo Uribe reconoce que hay que buscar un mejoramiento de las relaciones con Venezuela, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa y yo comparto esa posición".
El analista político Andrés Mejía Vergnaud difiere de Nieto, pues para él la actitud de Uribe no fue la correcta.
"Aún cuando se trataba de una reunión privada, no creo que sea correcto que un expresidente esté instruyendo a ciudadanos extranjeros, y en particular a líderes políticos, para que entorpezcan la política exterior del país del cual él fue presidente. Lo que digo es válido así uno comparta o no la política exterior del presidente Santos. Creo que hay una diferencia muy grande entre dar una opinión, pero eso no es una opinión, una opinión sería que Uribe hubiera dado una conferencia, o conversado con unos amigos, o escrito un artículo donde haga juicios sobre el tema, pero esto era diferente, porque no eran opiniones sino instrucciones que él les daba a unos ciudadanos extranjeros para que hagan ciertas cosas de modo que perturben la política exterior del presidente Santos".
Angelino respondió
Ante la polémica, el vicepresidente Angelino Garzón le reclamó al expresidente Uribe respeto por la política de relaciones internacionales del actual Gobierno y advirtió que no se permitirá que sea mancillado el nombre Juan Manuel Santos.
Garzón recordó además, que la política internacional es responsabilidad única del presidente Santos: "Así como no queremos que ningún país se entrometa en nuestros asuntos, no podemos entrometernos en asuntos internos de otros países".
Después de las palabras del Vicepresidente, Uribe Vélez trinó el siguiente mensaje en su cuenta de twitter @AlvaroUribeVel: "Los valores democráticos no tienen precio, deben promoverse en todas partes. Hay dictaduras consolidadas por la equivocada complacencia de gobiernos democráticos. Una de ellas no pudo someternos a través del comercio".
Antioquia bilingüe
Uribe criticizes Santos' policies
Comments made by former President Alvaro Uribe Velez in reference to the relationship between Presidents of Colombia and Venezuela, Juan Manuel Santos and Hugo Chávez respectively, were once again met with controversy. During a meeting with members of the Vernezuelan opposition, Uribe said he is concerned about Colombia's position in regards to Venezuela. 'Chavistas', Uribe said, 'know how to use people without believing them, how to put their adversaries in favor of their cause...how to turn them into useful idiots." The Vice President, Angelino Garzón, was quick to respond and asked Uribe to respect Santos' policies.