Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Plagio en Argelia sería semilla de "primavera árabe" con extremistas

$
0
0
En improvisado operativo para liberar a rehenes murieron 30 personas. No obstante la misión, los terroristas de Al Qaeda mantienen un importante número de secuestrados.
"Nosotros decimos que frente al terrorismo, hoy como ayer y mañana, no habrá negociación, ni responderemos al chantaje" sentenció ayer el ministro de Comunicaciones argelino, Mohamed Said, a través de la televisión nacional, poniendo el punto final al secuestro masivo en la planta de gas Tiguentourine, en Argel, ejecutado por un grupo extremista islámico.

El operativo final fue anunciado cerca de las 10:00 p.m. (4:00 p.m. en Colombia) por las Fuerzas Armadas de Argelia (ANP), y logró la liberación de cerca de 600 ciudadanos de ese país, y cuatro extranjeros (2 escoceses, un keniano y un francés), dice el diario argelino El Watan. Sin embargo, cerca de la medianoche de ayer (6:00 p.m. en Colombia), la agencia estatal APS confirmó que el grupo armado todavía mantenía a un número indeterminado de secuestrados en una parte de las instalaciones.

El anuncio aumentó las dudas sobre la fiabilidad de la ANP, cuya respuesta inicial prendió las alarmas en el mundo por su violencia y poca planeación. Siete horas antes, un portavoz yihadista declaró a la agencia mauritana ANI que 35 secuestrados y 15 captores murieron en un bombardeo del Ejército.

Por su parte, la agencia Reuters entregó un balance diferente, proporcionado por fuentes militares argelinas, que habla de 30 rehenes muertos, incluidos siete extranjeros y seis heridos.

Obra de extremistas
El secuestro fue reivindicado por un grupo de la denominada Brigada de los enmascarados, dirigida por el argelino Mojtar Belmojtar, exmilitante del grupo terrorista Al Qaeda. Esa agrupación dijo ayer que la acción es la respuesta al apoyo argelino a las tropas francesas que combaten desde el pasado viernes contra grupos yihadistas en Malí.

No obstante, el exembajador de Argentina en Francia, Carlos Pérez Llana, no comparte este concepto. "La información indica que el grupo que tomó ese yacimiento actuó de manera muy precisa, de lo que se desprende que fue una operación prevista de antemano", explicó.

El experto justificó la preocupación del Gobierno local en el hecho de que ese yacimiento produce más del 10 por ciento del gas de Argelia y el 20 por ciento del que exporta. Los presidentes Barack Obama (E..U) y David Cameron (Reino Unido) evaluaron ayer la situación y expresaron su apoyo a Argelia y Francia. Entre los rehenes habría algunos americanos.

EL COLOMBIANO estableció contacto con Marc Perelman, Editor Político del canal France24 quien se limitó a decir que la información era confusa y que las fuentes de información eran escasas, mientras voceros de la cancillería colombiana informaron a este diario que trataban de confirmar los rumores sobre colombianos entre los retenidos.

El coronel Carlos Pissolito, director de la Asociación Cascos Azules de Argentina, advirtió que "Francia está sola tratando de apagar un incendio que podría propagarse a Nigeria, Níger, Egipto, Libia y Marruecos, como lo hizo en su momento la primavera árabe, pero con elementos extremistas".
ANTECEDENTES
LOS TERRORISTAS VENDRÍAN DE LIBIA

El ministro de Interior argelino, Daho Uld Kablia, aseguró ayer que "la organización terrorista que atacó la base petrolera en In Amenas provenía de Libia, y la operación fue planeada y supervisada por el terrorista Mojtar Belmojtar desde territorio libio", dijo el ministro al diario argelino Al Shuruk. El anuncio profundizó la crisis política en la región.


EN DEFINITIVA

El desorden se esparce por el norte de África, cuyas fronteras son definidas por expertos como "porosas" y la soberanía de los estados de esa región es puesta a prueba por extremistas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>