Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289492

Estos son los protagonistas del Hay Festival 2013

$
0
0

Del 24 al 27 de enero la fiesta artística y literaria más importante del inicio del año y que llega a su octava edición, se vivirá de nuevo en Cartagena de Indias con el Hay Festival 2013.

Una celebración cultural que se toma diferentes espacios de esta hermosa ciudad, tanto en su casco histórico como en otras zonas de Cartagena, con el objetivo de integrar a los habitantes de esta hermosa ciudad.

Serán cuatro días de eventos desde las diez de la mañana hasta la medianoche con una gran cantidad de invitados especiales, tanto nacionales como internacionales.

Estos son tan sólo diez imperdibles, invitados especiales, que tendrá esta octava edición, en campos como el cine, la música, la gastronomía, la literatura, y el periodismo, entre otros.

Nobel
La lista la encabeza el escritor peruano, Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien conversará con el ensayista Carlos Granés, para hablar de las bodas de oro de la primera edición de su novela La ciudad y los perros, considerada una pieza fundamental en la literatura contemporánea.

Pero no será el único invitado ganador de este prestigioso galardón. En la lista también está la escritora rumana de origen alemán, Herrta Müller, autora de una interesante serie de piezas de ficción y ensayo, siendo una de las más fuertes críticas de los regímenes totalitarios, formando parte de un grupo de escritores defensores de la libertad de expresión en su país de origen por lo que sufrió las consecuencias de la represión en carne propia, perdiendo su trabajo de traductora al negarse a colaborar con la policía secreta.

Más literatura
De España llegará Javier Cercas, novelista, periodista y ensayista que logró fama mundial en el 2001 con su obra Soldados de Salamina, la cual dos años más tarde llegaría al cine con una gran acogida.

Estará en el Hay Festival presentando dos de sus recientes novelas, Anatomía de un instante, una obra que tiene tanto de ensayo como de novela periodística, sobre el golpe de estado español del 23F, junto a su último libro Las leyes de la frontera, en el que se adentra en el mundo marginal de la España de los años ochenta.

El siempre genial Fernando Savater, con su propuesta en el ensayo y la novela, estará en el Hay Festival, donde tendrá varias intervenciones, en especial presentando su novela Los invitados de la princesa, libro con el cual obtuvo el año pasado el Premio Primavera de Novela.

Cine
Alex de la Iglesia, quien fue invitado especial a la edición 2012 del Festival Internacional de Cine de Cartagena, vuelve a esta ciudad para hablar del Séptimo Arte, al ser uno de los directores fundamentales del cine español de las últimas dos décadas, que pronto presentará su nueva película Las brujas de Zagarramurdi.

Literatura y fútbol
Siempre el Hay Festival abre un espacio especial para la relación entre literatura y fútbol, y esta vez dicho espacio será protagonizado por dos escritores con una gran afición al fútbol, quienes hablarán sobre dicha relación.

El argentino Eduardo Sacheri, autor de La pregunta de sus ojos (llevada al cine como El secreto de sus ojos, ganadora del Oscar), y la recién publicada Papeles en el viento, un libro sobre la amistad y el fútbol, conversará con el peruano Daniel Titinger, es escritor, cronista y director del diario Depor.

Gastronomía
Para los temas gastronómicos la invitada es la argentina Narda Lepes, reconocida columnista, editora creativa de elgourmet.com y uno de los talentos del canal Utilísima, hablará de la relación entre la cocina, las recetas y el mundo de los libros, con el editor Sergio Vilela.

También confirmó su asistencia Gastón Acurio, el chef que ha revolucionado la cocina peruana llevándola a las esferas de la alta cocina internacional, utilizando la cocina como un instrumento para el cambio social.

Música
La cantante y compositora peruana, Susana Baca, una de las voces más importantes de la canción iberoamericana, será la encargada de realizar un memorable concierto en el casco histórico de la ciudad con lo mejor de su repertorio que nace de su investigación entorno a la música afroperuana.

Un conversatorio sobre la poética popular al escribir música es el que protagonizarán el productor musical Iván Benavides, junto a los cantautores colombianos Andrés Cepeda y Fonseca.

Estos tan sólo son diez de las innumerables propuestas que los cartageneros y visitantes, pueden vivir en la octava edición del Hay Festival.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289492

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>