Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289669

633 accidentes de moto en dos semanas en Medellín

$
0
0

En dos semanas van 633 accidentes de moto en Medellín. En 2012 en casos similares murieron 131 conductores y ocupantes. El Tránsito promete acción.
Las muertes de motociclistas no paran. En 15 días ya van cuatro en el área metropolitana y en solo Medellín han fallecido tres: uno la primera semana, otro la segunda, más otra persona que había sufrido el accidente el 31 de diciembre y estaba hospitalizada.

La última víctima fue Germán Arboleda, de 43 años, quien fue arrollado por una camioneta a las 5:30 de la mañana del domingo, en el cruce de la carrera Bolívar con Industriales, cerca al Centro. Según los reportes, el conductor del vehículo huyó y fue alcanzado por varios taxistas a la altura de Carlos E. Restrepo.

El sábado, Óscar Palacio, de 35 años, fue herido en la nuca y en la huida tomó su moto, chocó contra un carro y perdió la vida, hecho ocurrido en el barrio Loreto a las 11:30 a.m.

El viernes, Juan Fernando Muñoz, de 32 años, falleció en la Clínica El Rosario, donde intentaba sobrevivir a las heridas sufridas el 31 de diciembre, cuando en su moto colisionó contra un poste de energía, en la calle 16A sur con carrera 9E.

Dramas como estos se cuentan a diario. Y no sólo en Medellín sino en todo el departamento. Este domingo, en una carretera de Turbo, perdieron la vida 3 jóvenes, uno de ellos el infante de Marina Luis Eduardo Mosquera, cuando chocaron las dos motos en las que se movilizaban.

¿Habrá solución?
Según la Secretaría de Movilidad de Medellín, en el acumulado hasta el 13 de enero en la ciudad iban 2 motociclistas y un peatón muertos, siendo estas las únicas víctimas fatales. El fallecido en la clínica no lo cuentan como de este año.

De un total de 1.128 accidentes, las motos se vieron involucradas en 633. En el Valle de Aburrá, las víctimas mortales en accidentes son 6, pero 4 son ocupantes y conductores de moto, incluyendo los dos de Medellín. En 2012, para esta fecha, había muerto un motociclista, aunque el total de víctimas era de 13.

Según el jefe de la Seccional de Transportes y Tránsito de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Guío León, de 162 heridos que van este año, 105 corresponden a motociclistas, más del 60 por ciento, por lo que piensa reforzar las campañas de seguridad.

"Estamos firmes en la idea de bajar la accidentalidad. Tenemos un grupo de Seguridad Vial que identifica puntos de alta accidentalidad, detecta las causas y hace los reportes a las secretarías y al Fondo de Prevención Vial para que emprendan los correctivos del caso, si es una señal deficiente o mal estado de la vía. Estamos enfocados en la prevención y con aulas móviles en las vías capacitamos sobre aspectos de seguridad", precisó.

El secretario de Movilidad de Medellín, Omar Hoyos Agudelo, detalló que su equipo está estructurando un Plan de Seguridad Vial, con un plan especial enfocado en las motos.

Seguirá recalcando, dijo, en la educación y con la Superintendencia de Transporte y el Ministerio del ramo buscará un mayor control para las escuelas de conducción.

"Estas son las encargadas de entregarles la licencia a los ciudadanos, pero no lo están haciendo como deber ser, solo se limitan a hacer el trámite sin verificar que el ciudadano esté apto y eso hace que los accidentes se den a mayor escala", dijo.

Jefferson Orozco, del Club DT Yamaha Motos, apunta que gran parte de la culpa de la accidentalidad la tienen los mismos motociclistas, que compran moto sin saberla manejar; las escuelas, que no exigen mucho para entregar el pase, y las autoridades que -a su juicio- "ven esto como un negocio".
¿QUÉ SIGUE?
8 CLAVES PARA GANAR SEGURIDAD
1. Use un buen casco y siempre abrochado. 2. Conduzca con prudencia y a la defensiva. 3. Nunca adelante entre dos vehículos ni por la derecha. 4. Evite transitar sobre las señales blancas y amarillas en la vía mojada. 5. Indique con señales su próxima parada. 6. Maneje a baja velocidad, a no más de 60 u 80 kms. 7. Utilice ambos frenos. 8. Antes de voltear o girar mire a ambos lados.
EN DEFINITIVAAunque este año van menos muertos en accidentes que el año anterior, los motociclistas siguen poniendo el mayor número de víctimas. Las autoridades preparan campañas preventivas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289669

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>