Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

María Fernanda Yepes se queda en México

$
0
0

¿Quién es la teniente Roberto Ballesteros?
"Es una teniente de fragata de la marina armada de México que entra a un pelotón de fuerzas especiales, donde tendrá que demostrarles a sus compañeros que, a pesar de su "condición" de mujer esta altamente capacitada para este cargo. Gracias a su inteligencia e intuición logra ganarse el respeto de ellos".

¿Se fue a México a "desintoxicarse" de Rosario Tijeras?
"No creo que me haya ido a México por una necesidad de desintoxicarme. Me fui aprovechando una atractiva oferta de protagonizar una serie y no la quise desaprovechar, me fui con la ilusión de conquistar otro mercado, con el reto de interpretar un personaje local y con las expectativas de vivir en otro país".

¿Qué tan duro fue liberarse de Rosario Tijeras?
"Es cierto que interpretar un personaje desgarrador como Rosario Tijeras no es nada "light", yo necesité de un tiempo de depuración para deshacerme de su piel, de su sombra. Lo hice viajando, estando con la familia, descansando, viviendo otras cosas, recuperando mi cotidianidad, así es como vuelve todo a la normalidad".

Sus últimos papeles han sido mujeres fuertes, con carácter. ¿Ha pensado en interpretar a la típica protagonista sufrida de las telenovelas?
"¿Por qué no? A mí lo que me gusta es actuar, interpretar personajes, meterme en su mundo en su universo, independiente de donde vengan. Sí es cierto que me inclino por aquellas mujeres fuertes con una historia para contar, mujeres de carne y hueso personajes reales, creíbles y aterrizados, mujeres del común, no princesas irreales de cuento de hadas".

¿Por qué siempre se enamora de los papeles de esas mujeres fuertes?
"Tal vez porque tengo mucho de ellas. Para mí, los retos son importantes, me gustan las cosas que me generan dificultad que tengan "carnita" y sustancia. Amo esas mujeres que no le temen a la vida, que saben que son tan poderosas que pueden valerse por ellas mismas, guerreras, luchadoras y no necesariamente aplaudo la moralidad de mis personajes ni necesariamente son un modelo a seguir".

Se considera fuerte entonces...
"Sí, me considero una mujer fuerte frente a la vida y sus circunstancias pero también frágil y romántica, soy muy alfa para muchas cosas pero también muy niña para otras".

¿Se fue a México pensando en hacer una carrera allá o piensa volver?
"No sé qué vaya pasar mañana. Yo no me proyecto mucho porque en esta carrera todo es tan cambiante y en la vida misma... Por ahora sé que me quedo un año más por contrato. Aunque debo confesarte que muero por regresar a Colombia. Siempre voy a regresar, como el buen hijo que siempre vuelve a casa".

Usted, que ya hizo Rosario, y ha visto otras producciones colombianas cuya base es la violencia de los 80 y los 90, ¿cree que ya es suficiente de narconovelas o es un camino que aún falta por explorar?
"Yo siempre he dicho que la televisión es una fórmula y cuando los productores encuentran esa receta, la explotan hasta más no poder. Así es el negocio, mientras haya público consumiendo esas historias se seguirán haciendo".

¿Cómo mantiene la línea?
"¿Línea? ¡La del metro de Medellín. La verdad no es algo que me quite el sueño. Creo que la clave está en el equilibrio: ni muy muy, ni tan tan. La peor manera de perder algo es preocupándose por ello. Por eso disfruto: peco y empato".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles