Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

60.000 personas gozaron la ciclovía

$
0
0

No se notó la ausencia de quienes viajaron a los municipios. Los chorros de Guayaquil también se llenaron.
Ayer el remordimiento hizo madrugar a más de uno, pues después de las fiestas de fin de año, "la natilla y los buñuelos se empiezan a notar, ¿entonces qué toca?, pues hacer ejercicio", dijo Liliana Zapata, quién madrugó a trotar con sus dos hijas.

Liliana quería viajar durante este puente de Reyes, pero después de dos semanas entre varios municipios costeros, la plata empieza a escasear y no le quedó otra que pasar sus últimos días de vacaciones en Medellín. "Creo que empiezo bien el año, una larga caminada siempre es buena", apuntó.

Como ella, indicó Fabián Cano, coordinador de ciclovías del Inder, cerca de 60.000 personas se armaron con ropa cómoda, una botella de agua y la mejor energía para disfrutar del puente de Reyes en la ciclovía de la avenida del Río. Fueron tantas, que no se notó la ausencia de los que salieron a disfrutar de las fiestas en los diferentes municipios antioqueños.

Las ventas de los negocios de frutas pudieron dar fe de la cantidad de asistentes que, a medida que el sol alumbraba con más intensidad, se albergaban bajo las carpas de los puestos y compraban algo de beber o comer y, llegado el mediodía, iniciaban el retorno hacia sus casas.

Freddy Arias, contrario a lo que los caminantes y ciclistas pensaban, estaba convencido de que este puente festivo habría mayor número de asistentes a la ciclovía, lo que beneficia las ventas de su negocio Zona Freska, ubicado a un costado de la Macarena.

"En diciembre siempre merma la gente, en especial los dos primeros domingos, ya en enero regresan arrepentidos de todo lo que comieron el fin de año", anotó el comerciante.

Claro que no a todos les preocupan esos kilos de más que les pudo haber dejado diciembre y más que por cuidar "la línea", ayer se unieron a la ciclovía como un acto de rutina.

Gustavo Restrepo y Ramiro Palacio llegaron desde Bello y Belén Malibú, respectivamente, a montar en bicicleta y, sin ningún remordimiento, después de mucho pedalear, se sentaron junto al puente de Guayaquil con un Salpicón bien cargado para retomar fuerzas y seguir su trayecto.

"Yo pensé que hoy iba a estar más solo, pero no, y es que además de la ciclovía y los alumbrados en la noche, no hay mucho qué hacer en Medellín durante este fin de semana", advirtió Restrepo.

En familia
Pero además de las actividades deportivas, los chorros de agua ubicados en el puente Guayaquil también recibieron visitantes, pues resultaron una alternativa perfecta ante el intenso sol.

Luisa Corredor, por ejemplo, llevó a sus sobrinos a refrescarse después de un recorrido en bicicleta desde las torres de Bomboná. Ella aprovechó el día para hacer algo fuera de lo que acostumbra luego de sus vacaciones en Santander. Pero al estar en la ciclovía quedó con ganas de ponerse juiciosa e ir más seguido. "Desde que los niños se animen aquí estaré", agregó.

Por su parte, Narcés Barrientos aprovechó para llevar a su hija a caminar un rato.

"Este es un plan muy familiar y hay que aprovecharlo, porque ya se acabaron las fiestas y también la platica", anota para justificar el haberse quedado en Medellín durante el último puente de las festividades de fin de año.

Gustavo Quintero, un fiel asistente de la ciclovía, estuvo con su hermano, como cada 8 días. Igual que Barrientos, enfatizó en que la plata se acabó y que llegó el momento de hacer otras actividades, como trotar, caminar y montar en bicicletas, en especial si se hacen en familia.
PARA SABER MÁS
EL 20 DE ENERO ABRIRÁN RUTAS
Hoy y el próximo domingo estarán habilitadas las ciclovías del Estadio, El Poblado y la avenida del Río.

Según Fabián Cano, coordinador de ciclovías del Inder, a partir del 20 de enero se habilitarán la avenida Oriental,

Manrique y las que se desarrollan en los diferentes barrios.

La ciclovía nocturna, por su parte, se abrirá después del 22 de enero, cuando se logre el desmonte de los puestos de ventas al rededor de los alumbrados del río.
EN DEFINITIVAAunque hubo una amplia oferta durante el puente de Reyes, muchas personas se quedaron en la ciudad y optaron por hacer deporte en la ciclovía de la avenida del Río.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Trending Articles