Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

La reforma pensional no sería estructural: Toro

$
0
0

La AFP que acaba de integrar su operación con la de ING, prevé un buen desempeño de la economía, tras un 2012 en que la rentabilidad fue del 11%.
Con seis años al frente de la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, Mauricio Toro Bridge, acaba de consolidar uno de los proyectos trascendentales de la organización, fusionarse con ING Pensiones y Cesantías e incorporar a su operación 1,7 millones de afiliados y recursos por unos 15 billones de pesos.

El empresario habló con El Colombiano de los retos que encara en este 2013, las perspectivas económicas y los efectos de las reformas, en vigor y venideras.

En la primera semana del año apenas empezamos a sentir los efectos de la reforma tributaria, ¿qué balance hace usted?
"Hay algunos temas en los que se hubiera querido ver más estímulos para el ahorro, como, por ejemplo en las deducciones para las empresas y empleados que hacen aportes a los fondos de pensiones. Eso quedó limitado a 3.800 Unidades de Valor Tributario (101,9 millones pesos), y los límites no dejan de ser límites. En algunos casos es necesario aumentar la tributación, pero estimular el ahorro es muy importante para evitar cargas fiscales futuras".

Entonces, no es el resultado que esperaba...
"El resultado es positivo, aunque temíamos que tuviera efectos posteriores, pero hubo correcciones que mantienen los beneficios para la mayoría, así como la posibilidad de descontar parte de los aportes del Impuesto Mínimo Alternativo Nacional (Iman), para que los aportantes tengan el beneficio tributario".

Se habla de la necesidad de una reforma pensional, ¿es el momento de hacerla?
"El momento depende de cuál sería el espíritu de la iniciativa. En materia pensional, el país ha avanzado, pero subsisten elementos que deben ajustarse. Es imperativa una reforma que apunte a mejorar la cobertura, no de inscritos, sino de personas que cuando lleguen a la edad de la pensión puedan obtener un beneficio. La idea es reducir la iniquidad entre los que ahorran y aportan toda la vida y otros que no ahorran o se aprovechen de las circunstancias para pensionarse de manera más favorable, eso no debería existir".

¿Qué más se debe tener en cuenta?
"El costo fiscal está siempre detrás de las reformas pensionales en el mundo, y los sistemas pensionales deben tener un equilibrio entre los beneficios que están otorgando y el impacto fiscal que puedan tener. Algunos de los regímenes que hay en Colombia tienen un impacto fiscal muy grande, pero el régimen de ahorro individual de los fondos es neutro, porque está sostenido por el ahorro de los afiliados".

¿Se debe eliminar el Régimen de Prima Media y aumentar la edad de jubilación?
"Esa es una dualidad que se debería revisar, cómo coexisten dos regímenes distintos, el de ahorro individual y el de prima media, que funcionan de manera distinta. El financiamiento en el esquema de prima media ha sido el gran problema estructural y está asociado al impacto fiscal. En cuanto a la edad, sería algo que tiene que ver solo para Colpensiones, pues en los fondos privados de pensiones eso no es un problema".

¿En el radar de Protección se ve que el Gobierno este interesado en adelantar esa reforma?
"El ministro de Trabajo, Rafael Pardo, ha expresado esa intención y nosotros desde Asofondos hemos hecho algunas propuestas, pero consideramos que esa reforma no sería del calado de lo que fue la Ley 100".

De otro lado, ¿se sintió el efecto del caso Interbolsa?
"Pudo haber un desempeño mejor en la parte final del año, pero el mercado asimiló esto como un hecho puntual y no estructural. El curso de los negocios se ha mantenido positivamente. El momento económico colombiano está por encima de esto".

Antes de la fusión, ING reconoció tener participación en Interbolsa, ¿espera algún efecto en la sociedad fusionada?
"ING tenía una participación accionaria que fue provisionada, así que el efecto ya tuvo lugar. Creemos que eso no debe tener un impacto adicional tras la fusión. Esa participación era de 0,14 de los fondos administrados por ING, pero fue compensado ampliamente con los resultados alcanzados en rentabilidad, así que en la fusión no tiene reflejo alguno".

¿Qué proyecciones tiene Protección para este 2013?
"Arrancamos con optimismo luego del acuerdo para evitar el abismo fiscal en Estados Unidos. Tenemos planes ambiciosos en mejora de oferta y servicios, luego de un 2012 en el que tuvimos buenos resultados para los afiliados con rentabilidades mayores al 11 por ciento".
ANTECEDENTES
JUGADOR CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA
Protección tiene una trayectoria de más de dos décadas en el sistema pensional colombiano y cuenta con un irrestricto soporte de sus principales accionistas: Grupo de Inversiones Suramericana (48.35%), Grupo Bancolombia (24.64%) y Colsubsidio (18,54%). La calificadora Fitch Ratings destaca que ha establecido un proceso de inversión consistente a través del tiempo. Además, tiene un proceso de toma de decisiones de inversión que responde a la consecución de la rentabilidad mínima exigida y está enfocado al cumplimiento de los objetivos de cada multifondo.
¿QUÉ SIGUE?
REACOMODO DE LOS FONDOS
Con la fusión entre Protección e ING, la calificadora BRC Investor Services estimaba que esta AFP alcanzaría una participación total en activos administrados de 39% y sería la mayor AFP del mercado. La anunciada compra de BBVA Horizonte AFP por parte de Porvenir hará que en los próximos meses esta subsidiaria del Grupo Aval retome el liderazgo en volumen de activos administrados y número de afiliados entre los fondos de pensiones y cesantías del país. Colfondos y Skandia son los otros dos jugadores del negocio.
EN DEFINITIVAEl momento económico colombiano no está exento de más cambios que debe impulsar el Gobierno. El mercado estará atento a evaluar el efecto de las modificaciones que se planteen.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>