En un centro comercial de El Poblado, cuando al parecer hacía compras navideñas, fue capturado por la Policía el reinsertado Adiel Fabián Covaleda Guzmán, presunto cabecilla delincuencial de la zona nororiental de Medellín.
Alias "Adiel", cuyo rostro aparecía en un afiche de los más buscados por la Policía Metropolitana, era en la actualidad el supuesto líder de la "Odín San Pablo" (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), una especie de confederación de combos de las comunas 1 y 3 (Popular y Manrique).
Fuentes policiales le contaron a El Colombiano que Covaleda se desmovilizó con el bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (2003) y en su momento tuvo una relación de confianza con Diego Fernando Murillo Bejarano, alias "Berna", el máximo líder de ese grupo y fundador de "la Oficina".
El sospechoso estaría relacionado con aquel famoso paro de transporte del 26 de mayo de 2005 en la capital antioqueña, cuando "Berna" huyó de la zona de despeje de Santa Fe de Ralito temiendo una extradición (que tres años después le aplicaron).
Según el expediente judicial, en contra de "Adiel" cursa una investigación en la Fiscalía 10 Especializada de Medellín, por las conductas de concierto para delinquir y desplazamiento forzado. En sus antecedentes figuran 12 incautaciones de armas de fuego con permiso para porte, entre los años 2001 y 2008; el decomiso más reciente fue el 1 de febrero de 2008, cuando portaba una pistola Wálter PPK calibre 9 milímetros con salvoconducto.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá sindica a la banda de "San Pablo" de cometer múltiples delitos, entre ellos desplazamientos forzados, homicidios, tráfico de estupefacientes y extorsiones a locales comerciales y rutas de buses. El 2 de septiembre de 2011 la Sijín capturó a 17 presuntos integrantes de la agrupación, en lo que hasta ahora se consideraba el golpe más fuerte contra ellos.
De ese operativo logró evadirse "Adiel", pero las investigaciones del caso les sirvieron a las autoridades para expedirle por primera vez una orden de captura a Ericson Vargas Cardona, alias "Sebastián", quien entonces era el jefe de "la Oficina" y principal socio de la gente de "San Pablo".
El capo fue arrestado el pasado 8 de agosto en el municipio de Girardota, en el marco de la Operación Esparta, diseñada por la Policía Nacional para desvertebrar su estructura. En el organigrama presentado en ese expediente figuraban los supuestos aliados principales de "Sebastián": su hermano alias "Frank", "Beto", "Chaparro", "Guayabo", "Adiel" y "Fredy Colas"; este último es el único que falta por capturar de esa facción.
Covaleda, por quien las autoridades ofrecían recompensa, fue conducido a la sede de la Sijín en el barrio Caribe, a la espera de su citación para la audiencia de control de garantías, donde la Fiscalía presentará la solicitud de legalización de captura y le imputará los cargos.
Debido a que aún no ha sido presentado en el estrado, el secretario de Seguridad de Medellín, Eduardo Rojas, fue cauteloso en sus declaraciones. No obstante, señaló que "este fue un logro de un equipo conformado por la Sijín y la Sipol, el cual hace parte de un grupo especial que estamos conformando con la Policía para atacar los blancos estratégicos y golpear a las estructuras de crimen organizado en la ciudad".
↧
Capturado "Adiel", presunto cabecilla de combos del nororiente de Medellín
↧