Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Para Federer la palabra retiro no está en su lenguaje

$
0
0

El Encuentro Bancolombia Federer-Tsonga completó la lista de protagonistas con la presencia del exnúmero uno mundial y leyenda del tenis orbital, el suizo Roger Federer, quien ofreció una conferencia de prensa como antesala al juego de exhibición de este sábado.

De su llegada a Colombia y sus actividades Federer dijo: "Lo más importante es inspirar a la gente, espero hacer una visita cultural en Bogotá, pero lo que más quiero es hacer algo con los niños, estar con ellos y motivarlos, lo importante es inspirar y jugar al tenis con los niños".

Y añadió: "La llegada a Latinoamérica ha sido espectacular, vine hace 15 años y no fue igual, no sé por qué tengo tanta acogida, de pronto los patrocinadores hacen que yo sea global, pero no me imaginaba llegar a Colombia, donde no conozco a la gente y ellos me ven como si me conocieran de siempre".

Por eso estar en Colombia y venir de una gira por Argentina y Brasil es algo que disfruta, pues "me motiva viajar por todo el mundo, como estar en Colombia, además de las ganas de seguir jugando y mejorando, pues cumplí los sueños de niño, como hacer esta gira por América Latina".

Sobre su vida personal, Federer contó que "me gusta viajar, conocer nuevas ciudades, culturas y las cosas como estar con la familia y amigos, hacer cosas normales, ir a cine, cenar con los amigos".

Para el juego de este sábado, el suizo espera que la gente sea como en Argentina y Brasil, pues "he visto público que grita, que canta y espero que mañana el público se involucre, que lo disfrute, que hagan la ola y se involucren con el partido".

Y así como Tsonga, Hantuchova, Falla y Giraldo, Federer habló del ATP 250 de tenis que tendrá Colombia la próxima temporada: "En Colombia son muy conocedores del tenis, es un deporte tercero en Colombia y tener un ATP en Colombia es muy importante, así como tener a tenistas como Falla y Giraldo".

De venir a jugar el torneo, Roger reconoció que "podría venir, claro que sí, es un torneo en julio, una buena fecha que estaría en un lugar de camino a Estados Unidos, seguramente no para 2013, pero me lo podría plantear para más adelante, seguramente en 2014, 2015 o 2016".

Por eso, Federer aprovechó para motivar a los patrocinadores: "Quiero animar a los patrocinadores para apoyar los torneos de tenis, es muy importante que vuelva el tenis a los países, una oportunidad importante para que los jóvenes se animen, el tenis decidió ser global y prueba de ello es tener un torneo en Colombia".

Y agregó sobre su posibilidad de retiro: "Por ahora no tengo previsto retirarme, porque esos rumores empezaron hace 3 años, son comentarios que salen, pero no lo he pensado porque me encanta jugar tenis, lo disfruto mucho y quiero jugar más".

"Han sido 8 años que los grand slam se ha repartido en 2 personas, aparecieron Novak y Murray para ganar grand slam y Andy los Olímpicos, algo que enriquece al tenis y obvio quiero luchar por el número uno del mundo, por eso la idea es ganar torneos grandes y para eso trabajo", complementó.

Y concluyó: "Yo intento nunca pronunciar la palabra retiro", para dejar claro que jugará por varios años más.

Para este sábado, el programa de Roger Federer en Colombia inicia a las 10:00 de la mañana con un compromiso con Faryd Mondragón, como parte del patrocinador Gillete.

Luego irá a la Clínica de Tenis en Compensar con los niños sobre el mediodía y a las 4:00 de la tarde está previsto el juego del Encuentro Bancolombia Federer-Tsonga en el Coliseo Cubierto El Campín de Bogotá.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>