
Dos personas resultaron heridas cuando un barco nicaragüense encalló el jueves pasado en un islote colombiano Serrana, tras dañarse mientras faenaba en aguas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) asignó a Nicaragua en el Caribe en un juicio reciente contra Colombia, confirmaron este sábado fuentes militares.
El suceso fue confirmado por el capitán de corbeta Mario José Berríos Madrigal, jefe de la Capitanía de Puertos de Bilwi, en la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua.
La embarcación pesquera Lady Dee I trabajaba en aguas que la CIJ determinó como nicaragüenses el 19 de noviembre pasado, tras estar 84 años bajo la administración de Colombia.
En el mismo fallo, la CIJ consideró como colombianos el archipiélago de San Andrés e islotes cercanos, entre ellos el cayo Serrana, donde encalló la embarcación nicaragüense.
El Lady Dee I fue rescatado este viernes con 67 tripulantes, entre ellos 28 buzos y 28 tripulantes.
Los tripulantes fueron rescatados por el pesquero Lady Dee III, dos de ellos heridos: el maquinista Lenín Chow Méndez y el marinero Johnny Vargas Gutiérrez, según los reportes, que no precisaron la gravedad de las lesiones, ni que las causaron.
El capitán del barco, Steven Rosales, dijo a medios nicaragüenses que todo inicio la madrugada del jueves, cuando el barco sufrió una avería y perdió la capacidad para expulsar el agua que entraba.
Para evitar un naufragio, Rosales trasladó al Lady Dee I hacia la isla más cercana, llegando así a Serrana, ubicada en el territorio norte de aguas territoriales nicaragüenses.
Las relaciones entre Nicaragua y Colombia se deterioraron a raíz del juicio de la CIJ.
A pesar de que la Corte no otorgó a cada país lo que pretendía, decidió ceder a Nicaragua más de 90.000 kilómetros cuadrados de mar territorial en el Caribe, según Managua, y 70.000 de acuerdo con Bogotá y dejó a Colombia con las islas y un corredor acuático en la zona.
Nicaragua se mostró satisfecha, pero Colombia decidió que no acatará el fallo mientras los derechos de sus pobladores no sean garantizados.