
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, encabezarán este martes por primera vez la reunión de sus gabinetes en la ciudad ecuatoriana de Tulcán, para fortalecer la cooperación en la frontera.
Entre los temas que tratarán están el control de los pasos fronterizos y el combate contra la trata de personas y el narcotráfico, indicó el ministro coordinador de Seguridad de Ecuador, Homero Arellano, quien participará en esa cita.
Será la primera vez que se reúnan los presidentes junto con sus ministros, una idea propuesta por Ecuador, que mantiene encuentros periódicos similares con Perú y Venezuela, aunque con ese país hace casi año y medio que no se celebran por la enfermedad de su mandatario, Hugo Chávez.
"Es un evento sin precedentes en la historia de los países", indicó Arellano.
La agenda incluye también el manejo de cuencas hídricas, refugiados, asentamientos poblacionales, lucha contra el contrabando, infraestructura, energía, ambiente, asuntos culturales y promoción de exportaciones, según la cancillería de Ecuador.
Arellano destacó en particular el combate contra la minería ilegal, que ha proliferado en la zona fronteriza por el alto valor del oro en los mercados.
"Están contaminando agresivamente fuentes de agua con metales pesados, esto propicia discapacidades, pero sobre todo también elude al fisco y puede tener dinero de dudosa procedencia, lavado de dinero, vinculado con grupos ilegalmente armados", afirmó.
El vicealmirante retirado y excomandante general de la Marina de Ecuador opinó que esta actividad acarrea un problema de seguridad que debe ser tratado por los dos países, especialmente dado que comparten algunas cuencas hidrográficas.
Los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Colombia, María Ángela Holguín, prepararon el encuentro de presidentes en una reunión el pasado viernes en Quito.
Del lado colombiano participarán en el encuentro la canciller María Ángela Holguín, y los ministros de Interior, Defensa, Salud, Trabajo, Minas y Energía, Comercio, Educación, Vivienda, Ambiente, Tecnologías de la Información, Cultura y Transporte, según informó su Gobierno.
Ecuador no ha detallado qué ministros y altos funcionarios asistirán al encuentro.