Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Condenan a 16 años de cárcel a espía antioqueño en Nicaragua

$
0
0

Según el periódico El Nuevo Diario de Nicaragua, por lo menos 16 años de prisión tendrá que pagar el espía antioqueño capturado en Nicaragua, Luis Felipe Ríos Castaño, por los delitos de violación de secreto de Estado e instrucción.

Ríos Castaño nacido en Medellín, fue acusado por la Sala Penal en segunda instancia este lunes, luego de que el pasado mes de agosto este se declaró culpable de estos delitos.

La abogada de Ríos, Silvia Sánchez Barahona, indicó que el juez tuvo que haber tomado en cuenta que este se declaró culpable y no tenía antecedentes penales.

Según las autoridades nicaragüenses Ríos Castaño hacía labores de espionaje para las Fuerzas Armadas de Colombia.

La historia detrás del espía
Ríos fue capturado el 12 de junio pasado por agentes de la Dirección de Migración y Extranjería de Nicaragua, en la casa que había tomado por arriendo, en la vía Masaya, de Managua.

El caso parecía ser el de un inmigrante que no tenía sus papeles en regla, hasta que el mismo comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, el general Julio César Avilés Castillo , le dijo a los medios de comunicación de ese país que Ríos era nada menos que "un espía".

En el caso estaban involucrados dos oficiales de las fuerzas armadas de Nicaragua. Ambos uniformados fueron juzgados por la Justicia Penal Militar, en un proceso que se llevó con absoluta reserva.

El Fiscal Armando Juárez expuso en la audiencia de juzgamiento a Ríos, supuestas evidencias como correos electrónicos, 60 recibos de envío de dinero desde Colombia, a través de Western Union, en los que según Juárez, aparecen los nombres de varios oficiales colombianos, como los remitentes de las remesas que ascienden, según el Fiscal, a 29 mil dólares.

El ministro Juan Carlos Pinzón aseguró que Luis Felipe Ríos era un periodista que "nunca ha trabajado con las Fuerzas Militares" y que Colombia nunca ha sido hostil frente a ningún país.

Tal como lo indicó Pinzón, Ríos era corresponsal y colaborador externo free lance en Colombia del grupo español de revistas Edefa, que incluye la publicación FDS (Fuerzas de Defensa y Seguridad), Airline 92 y defensa.com.

Una vez capturado Luis Felipe, Edefa emitió un comunicado en el que aclaraba que la corresponsalía de su reportero estaba destinada a Colombia y no a Nicaragua. En la misma carta, dieron por cancelado el vínculo laboral que ya ajustaba cuatro años.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>