Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

En el mundo hay 21 millones de esclavos, según la ONU

$
0
0

Este domingo se conmemora el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, con una cifra escalofriante. En el mundo aún hay 21 millones de esclavos, de acuerdo con información de Naciones Unidas.

¡Terminemos con la esclavitud ahora… es el lema de la campaña de la Organización Internacional del Trabajo, que busca sensibilizar al planeta para que se acabe con esta práctica, que esclaviza a mujeres, hombres y niños por igual.

La lucha contra la esclavitud se basa en el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2 de diciembre de 1949.

Al respecto, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, indicó que "a diario, en todas las regiones del mundo, las mujeres son víctimas de la trata, vendidas y encerradas en prostíbulos con fines de explotación sexual. Las niñas son obligadas a contraer matrimonio, sufren abusos sexuales y son utilizadas como trabajadoras domésticas. Los niños trabajan en las minas, en las que colocan explosivos o respiran polvo tóxico. Otros son secuestrados y convertidos en soldados, obligados a matar y torturar. Los hombres, separados de sus familias, se ven obligados a trabajar en plantaciones o encerrados en fábricas clandestinas sin sueldo alguno solo para pagar deudas interminables".

Y sostiene que "Gracias al movimiento contra la esclavitud, la comunidad internacional alzó unida su voz para declarar que las prácticas de la esclavitud constituyen una afrenta a nuestra humanidad común y que ningún ser humano debe ser propiedad de otro. Hoy en día, los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado deberían aunar esfuerzos para erradicar todas las formas contemporáneas de la esclavitud".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles