
La llegada del general retirado Óscar Naranjo a La Habana completó el equipo de negociadores del Gobierno, en el quinto día de los diálogos de paz. Mientras los delegados estatales mantienen hermetismo, las Farc volvieron a pronunciarse y lanzaron críticas contra el ministro de Defensa.
El exdirector de la Policía arribó a Cuba en la tarde del viernes, procedente de México y ayer arribó al Palacio de las Convenciones junto al grupo de delegados del Gobierno, que lidera el exvicepresidente Humberto de la Calle.
La presencia de Naranjo en el equipo negociador ha sido interpretado por analistas del conflicto como la representación de la Fuerza Pública en la mesa de negociación, en especial en el tema del fin del conflicto, lo que implica la confrontación armada que involucra tanto a las Fuerzas Militares como la Policía.
Como es habitual desde que arrancó esta fase del diálogo en La Habana, el pasado lunes, los delegados del Gobierno no hicieron declaraciones ni comentarios a la prensa desplazada a La Habana.
En cambio, las Farc volvieron a manifestarse en el inicio de la jornada, como en repetidas veces durante la semana pasada.
En un comunicado que fue leído en el Palacio de Convenciones de La Habana por el guerrillero Jesús Emilio Carvajalino, alias "Andrés París", informaron "nuestro optimismo en las conversaciones es elevado y no han existido las tensiones entre las partes que adivinan y propalan sin fundamento algunos medios".
Además, insistieron en pedir al Gobierno de Estados Unidos el indulto para alias "Simón Trinidad", el jefe insurgente condenado a 60 años de prisión por el secuestro de ciudadanos estadounidenses. El pasado viernes habían reiterado esa solicitud en una carta dirigida al presidente Barack Obama.
En la misma nota difundida ayer, el grupo insurgente crítico al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al que acusa de ser un "elemento dedicado a sabotear los esfuerzos de paz" y lo califica de "personaje furibundo".
El motivo de discordia fue el rechazó del ministro de Defensa a la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos indulte a "Simón Trinidad" para que participe en las conversaciones de paz.
Pinzón llamó "mentirosas" a las Farc la semana pasada por considerar que incumplió la promesa de cese el fuego con varios ataques en Cauca y Antioquia.
CRONOLOGÍA
FARC INSISTEN CON "SIMÓN TRINIDAD"
Según el comunicado de las Farc, "precisamos que nuestra comunicación referida a la necesidad de la presencia de Simón Trinidad en la mesa de diálogo en La Habana fue dirigida exclusivamente al presidente Obama y no al señor Pínzón, ministro de la guerra del Gobierno".