Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Licor falso engaña hasta la propia FLA

$
0
0

Va tomando tono diciembre y los criminales acechan con réplicas precisas. Cuidado.
Los adulteradores de licor han llegado a falsificar tapas, sellos, etiquetas y envases de la Fábrica de Licores de Antioquia con tal precisión que confunden al propio gerente, Fernando Restrepo Restrepo.

"Si yo no soy capaz casi de distinguir entre el envase bueno y el falso, ¿cómo le vamos a pedir al consumidor que los diferencie cuando se toma unos tragos?", reparó el ejecutivo que tocó el tema ayer en la plenaria del Concejo, al comienzo de la temporada de fin de año, cuando las licoreras logran 60 por ciento de sus ventas en el país.

Reconoció la capacidad de los ilegales para copiar los sistemas de seguridad en los productos de la FLA, pero reveló la compra, por 11.000 millones de pesos, de un equipo de alta tecnología, el primero en Colombia de su tipo, para producir nuevos empaques que estarán en el mercado en un mes.

Restrepo compartió la preocupación de corporados de Medellín y funcionarios departamentales y municipales por la afectación que los licores ilegal y adulterado causan a la salud de los antioqueños.

Rober Bohórquez, uno de los concejales citantes al debate, advirtió que bandas criminales se están lucrando de la falsificación de licores y distribuyéndolos por toda la ciudad coaxionando a los expendedores.

El corporado Fabio Humberto Rivera subrayó que "la falsificación de bebidas les hace un hueco a las finanzas del Departamento y su venta atenta contra los más pobres, impidiendo que se pueda invertir en proyectos educativos como en la construcción o el mejoramiento de escuelas y colegios".

El concejal Ramón Acevedo, señaló que "si el consumo de alcohol en sí mismo es malo para la salud, para la destrucción de familias, accidentes de tránsito y muertes violentas, mucho más lo es el licor adulterado, que daña el nervio óptico y el cerebro". Consideró que la adulteración se debería juzgar como intento de homicidio.
ANTECEDENTES
REDES CRIMINALES DE TRÁFICO ILEGAL
El director de Antioquia Legal, Rubén Fernández, quien adelanta la tarea de control con el secretario de Gobierno y DH de Medellín, Jorge Mejía, señaló que la estrategia no puede ser enfocada solo al problema del licor, puesto que "son redes que alternan entre el comercio ilegal de armas, cocaína, cigarrillos..." Expuso que en evasión por licor adulterado, contrabando de cigarrillos, mataderos ilegales, juegos de azar y gasolina, Antioquia dejará de percibir unos $384.400 millones.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>