
Los palistas pensaban en 8 oros y ganaron 13. En BMX, el olímpico Carlos Mario Oquendo logró un oro y perdió otro.
Ya van nueve días de competencias en los Juegos Nacionales y aunque Antioquia aún sigue a la escolta del Valle en el cuadro general de medallas, todavía se confía en un repunte grande, a expensas de dos deportes claves: pesas y atletismo, cuyos torneos están por empezar.
Sin embargo, si algún deporte ha sido un bálsamo para la delegación antioqueña ese ha sido el canotaje, cuyos palistas se encargaron, durante las últimas tres jornadas, de hacer que la diferencia con el Valle no fuera más amplia: siempre ha fluctuado entre siete y diez de oro.
Para el subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes, Libardo Lopera , la situación no es para preocuparse, porque hasta ayer, las cuentas eran de por lo menos 15 doradas por debajo. Será en el escenario deportivo donde se sabrá si desde hoy, Antioquia comienza a acortar distancias.
En lo que sí, el deporte antioqueño saca pecho es en el aporte individual de figuras como Tatiana Muñoz y Alejandra Usquiano, quienes son las más doradas de las justas con 7 y 6 oros, respectivamente.
"A mis padres, a mi entrenador y ha todas las personas que han creído en nosotros, les entregamos este título general. En lo personal creo que no puedo pedir más, porque de seis medallas en disputa en femenino, me las gané todas". Así resumió Tatiana Muñoz la actuación del canotaje.
La gran decepción estuvo por los lados de los deportes de conjunto y todos con el tinte femenino. Se perdió en voleibol, fútbol y sóftbol. En los dos últimos se había ganado hace cuatro años.
Ayer, el canotaje por poco hace moñona: de seis pruebas ganaron cinco. Tatiana Muñoz y Edwin Amaya vencieron en k1; Tatiana Muñoz-Diexie Molina y Edwin Amaya-Johan Cano en k2 y la quinta fue en c1 con Yesid Mercado.
Los otros oros fueron en tiro: pistola aire equipos con Adriana Rendón, María Fernanda Palacio y María Teresa Rueda y en rifle tendido con César Tobón, Álvaro Tobón y Uriel Gil .
Por el lado del bicicrós, la actuación en el arranque del torneo ha sido de cal y arena. El olímpico Carlos Mario Oquendo logró un oro, en la contra reloj individual, pero se le escapó una presea al sufrir un accidente cuando punteaba la final de ring 20 pulgadas.
CONSECUENCIAS
EL BALONCESTO SACÓ LA CARA
1 - El equipo femenino de Antioquia mostró mejor fútbol en la final, pero en el tiempo suplementario, Valle le ganó 1-0.
2 - Tampoco pudo el sóftbol femenino. Venía de ser campeón en el Valle 2008 y ahora solo bronce.
3 - Las que sí sacaron la cara fueron las damas del baloncesto. En reñido cotejo ganaron el oro 45-41 al Valle.
MEDALLERÍA*1. Valle 91 75 79 245
2. Antioquia 83 88 82 253
3. Bogotá 80 66 67 213
4. Boyacá 12 12 23 47
5. Risaralda 10 19 20 49
6. Bolívar 9 11 11 31
7. Santander 8 10 15 33
8. Cundinamarca 6 9 22 37
9. Córdoba 5 4 4 13
10. Atlántico 5 3 10 18
11. Meta 3 2 2 7
* Al cierre de esta edición.