Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Congresistas denunciaron malos tratos por parte del Ejército israelí

$
0
0

Son ocho los legisladores colombianos que alegan haber sido retenidos por cerca de nueve horas. Israel dice que se trató de un procedimiento rutinario de seguridad.
La detención de ocho congresistas colombianos ayer en la frontera entre Jordania y Cisjordania, por parte del Ejército israelí, se saldó con un indignado presidente del Congreso, Roy Barreras , exigiendo una disculpa del gobierno de Israel que negó que hubiera sucedido atropello alguno.

"Debemos rechazar el trato descomedido con un grupo de colombianos pacíficos, invitados por un Gobierno legítimamente constituido, y que, a pesar de portar pasaportes diplomáticos, han sido retenidos", manifestó el senador.

Lior Ben Dor , portavoz del Ministerio de Exteriores israelí dijo ayer que no hubo tal retención y que los legisladores pasaron los procedimientos normales para ingresar al territorio palestino.

"Fue una cuestión de rutina. Hicieron algunas preguntas al grupo, y, finalmente, los dejaron cruzar. Es algo normal, el procedimiento habitual de seguridad", explicó.

Sin embargo, Pedro Muvdi, representante a la Cámara por el Cesar, informó a través de su cuenta en Twitter que habían sido retenidos por las autoridades fronterizas "por llevar apellidos árabes".

"Hemos sido víctimas de vejámenes. Al representante Fabio Amín, lo despojaron de su pasaporte, para investigar sus antecedentes. Arleth Casado se quedó sin celular. Se lo quitaron porque supuestamente tomaba fotos", tuiteó.

Con ellos se encontraban los congresistas Jimmy Sierra , Mario Suárez , Lidio García , Joaquín Camelo y David Barguil .

El Congreso informó ayer que el senador Lidio García aseguró que fueron maltratados. "Fue tal el caos, que les manifestamos nuestra intención de devolvernos, si esa era la solución", manifestó.

Información del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano indica que Israel no exige visa a ningún colombiano, sea turista o diplomático, por lo que, según Muvdi, los legisladores no esperaban que se les exigiera tal documento.

Tras la denuncia hecha por los congresistas, el embajador de Israel en Colombia, Yoed Magen , aseguró que el hecho fue un malentendido y que solamente fue retenido un parlamentario.

"Todos los demás decidieron esperarle. No tengo claro quién fue", explicó el diplomático, quien añadió que cuando los congresistas colombianos llegaron a la frontera tenían pase hacia la Autoridad Palestina, pero no llevaban consigo el permiso de seguridad establecido.
CLAVES
FUERON INVITADOS POR PALESTINA

1. La delegación del Partido Liberal viajó el viernes a Oriente Medio en visita oficial a Palestina.

2. La visita de los congresistas fue por invitación de la Misión Especial de ese país en Colombia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>