
El técnico de Nacional dice que no es hombre de venganzas. Su rendimiento es del 68,6 %.
Es como si todo lo grande lo persiguiera, empezando por los retos. Su figura delgada está soportada por un calzado talla 43, y en su mano izquierda lleva puesto un reloj blanco y negro de gran tamaño.
Pausado, cauto, reflexivo e inteligente, el técnico Juan Carlos Osorio también se define como un hombre silencioso. No celebra los goles de su equipo, pero sí los triunfos, aunque en forma moderada. Ayer, luego de conseguir el segundo título con Nacional, en menos de seis meses (Superliga y Copa Postobón) y de regresar a casa después de la medianoche del miércoles, madrugó a llevar a sus hijos al colegio, un ritual que disfruta todos los días.
Este risaraldense, oriundo de Santa Rosa de Cabal, de 51 años, que vivió 25 años por fuera del país, estuvo ayer en El Colombiano, donde mostró facetas desconocidas que realzan su calidad profesional y humana.
¿Este es su mejor momento?
"Alcanzar dos campeonatos en tan poco tiempo no ocurre con frecuencia y más en una institución en la que hay tanta exigencia y la que nos brinda todo para ser protagonistas. Hubo un momento en el que me enfrenté a una decisión: jugar bien o ganar. Escogí primero ganar de una forma efectiva, a veces jugado bonito y otras no, pero siendo eficientes para conseguir los resultados. Como experiencia, sí es la mejor".
¿Si no gana el Liga Postobón, pierde el año?
"Lo más importante ahora es darle todas las posibilidades a todo el equipo de competir en su mejor condición mental y física en los cuadrangulares, para redondear un buen semestre. Si el equipo compite como la ha hecho en los últimos juegos, vamos a tener muchas opciones de sumar puntos y, ojalá, llegar a la final. Sería algo extraordinario".
¿Hoy se siente pleno?
"Me considero un hombre afortunado, porque hay muchos técnicos con 20 y más años dirigiendo y no han sido campeones. Llevo tres finales en el país y creo que ese ser superior, el de arriba, ha estado de mi parte. Colombia me gusta y poder contribuir acá, mucho mejor".
¿Espera dirigir la Selección?
"Algún día, obvio. Como todos los colombianos, tengo el sueño de llegar a la Selección. Y como profesional es un objetivo a cumplir a mediano y largo plazo. La diferencia es que el objetivo tiene plan y método y en eso estamos".
¿Cómo celebró el título?
"Con un abrazo de hombre con mis asistentes y con los jugadores. Y con un abrazo diferente con mi señora , mis hijos y mis padres. Mesurado, tranquilo. No soy ruidoso, ni de armar fiestas, y mucho menos de tomar venganza por lo que se haya dicho. El fútbol es subjetivo, de opiniones, y yo desecho las que no tienen buenas intenciones".
¿Cómo descansa?
"Escucho música, especialmente en la mañana. No tanto un género, me gustan las canciones por los mensajes. Pero si me ponen a escoger elijo la salsa. En esa variedad hay temas como 'Nadie es eterno', que también la canta Tito Rojas . Y grupos y artistas como Habana de Primera, los Hermanos Lebrón, Ángel Canales , Gilberto Santa Rosa y Luciano Pavarotti . Y así parezca extraño, también descanso viendo fútbol, pero internacional, partidos que tengo grabados".
¿Cuáles son sus colores preferidos para vestir?
"Gris, azul, blanco y negro. Nada de cábalas, solo creo en un ser superior. Normalmente me pongo un escapulario que me regaló mi madre".
¿Es exigente como papá?
"Como con los jugadores, prudente, les doy responsabilidades, los elogio, les aplaudo las buenas acciones, pero también soy drástico en las decisiones".
¿Es Nacional una familia?
"Estamos formando una familia, nos podemos mirar a la cara y decirnos las cosas, nos estamos conociendo, ya con las esposas e hijos de los deportistas cada vez nos acercamos más. Aquí por encima de todo está el principio básico de todo grupo y es que más allá de lo colectivo no hay nada importante".
¿Cómo cuida su figura?
"Como muy bien, descanso bien y trato de hacer ejercicio tres veces por semana".
PROTAGONISTA
UN GUERRERO Y HOMBRE DE HOGAR
Juan Carlos Osorio
Director técnico de Nacional
A sus 51 años de edad, el técnico Juan Carlos Osorio cuenta con tres títulos en Colombia: dos con Nacional (Superliga y Copa Postobón) y uno con el Once Caldas (Liga Postobón 2010). Tiene dos hijos: Sergio Hernán (12 años) y Juan Sebastián (9). A su esposa, Blanca Yuliet Ceballos, caleña, la conoció en Estados Unidos. "Es una mujer que, como yo, a temprana edad decidió buscar en el extranjero lo que no teníamos en Colombia: trabajo para poder ayudar a nuestras familias". Sus padres, adultos mayores, son su otra adoración.
¿QUÉ SIGUE?
YA SE TRABAJA EN LOS REFUERZOS
Nacional empezó a preparar, desde ayer por la tarde, el partido de mañana frente al Real Cartagena, en el Atanasio Girardot. El técnico Osorio dice que siente un poco de ansiedad por conocer los rivales que tendrá en las semifinales, en las que le gustaría enfrentar, de entrada, a Junior, Millonarios, Itagüí o Medellín (si avanza), "para vivir fiestas como las del miércoles".
Frente al futuro del club, dice que le gustaría mantener este mismo grupo el año entrante, pero todo depende del remate del torneo. Ya tramitan refuerzos para dos o tres líneas.
EN DEFINITIVA
En familia, sin aspavientos, agradecido en un ser superior, pero también trabajando, el técnico Juan Carlos Osorio pasó el primer día como campeón de la Copa Postobón.