
El presidente de Asonal Judicial, Fernando Otálvaro, quien lidera las negociaciones que buscan darle fin al paro judicial que alcanza ya 19 días, señaló este lunes que esperan que lleguen de las diferentes seccionales del país unas mil personas, para apoyar la jornada que ellos han denominado la "gran toma a Bogotá".
"Hasta el momento han llegado las delegaciones que vienen de los sitios más apartados, puesto que lo hicieron vía aérea, como es el caso de Cartagena y otras ciudades de la Costa", indicó.
El funcionario manifestó que se esperan grandes delegaciones del Antioquia, Tolima y Valle del Cauca.
"De Antioquia llegan aproximadamente 100 personas, de Cali vienen 120, de Ibagué 120. De cada una de las grandes ciudades capitales vienen grupos. Habrá delegaciones muy pequeñas como las de Casanare o Arauca por los costos que significa el traslado hasta acá, pero van a venir de todos los rincones de Colombia", indicó Otálvaro.
El presidente de Asonal aseguró que escogieron este martes para realizar la manifestación que partirá de los Tribunales y del Búnker de la Fiscalía, pasando por Paloquemao y de ahí hasta la Plaza de Bolívar, aprovechando el control político que le harán a la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa.
"Esperamos llegar cuando estén en pleno debate de control político que se le hará a la ministra por parte del Senado. Allí ella deberá responder los cuestionarios que se le han enviado para que responda cómo está la justicia en el país y por qué se ha dejado llegar a estos límites a la Rama Judicial sin el pago oportuno de la nivelación y sin la expedición de la norma respectiva", aseguró.
En la jornada se espera que participen además de los funcionarios que lleguen de las diferentes seccionales, por lo menos 10 mil empleados de la rama del área de Bogotá y Cundinamarca.